Independiente a octavos
De los tres equipos ecuatorianos que clasificaron a la Copa Libertadores de América, Emelec y Liga Deportiva Universitaria quedaron eliminados en la primera etapa del torneo, o sea, en la de grupos pero, el Independiente del Valle, luego de un gran partido frente a Colo Colo en Santiago de Chile, clasificó a los octavos de final, situación acontecida por primera ocasión por este club ecuatoriano. Cuando se participa en este tipo de eventos continentales, siempre cada uno de los quipos trata, en lo posible, de llegar lo más arriba y, si fuera eso positivo, tratar de llegar a la obtención del título máximo, como lo consiguió únicamente –hasta el momento- Liga Deportiva Universitaria.
En la actualidad, el dar pasos adelante en este torneo sudamericano, significa además, no solo el éxito deportivo, sino que, con los valores que reciben de la Confederación Sudamericana de Fútbol, es una gran cantidad de dinero para cualquiera de los clubes de la primera división y, con ello, poder tener mayor tranquilidad económica en lo que resta del campeonato ecuatoriano de la primera división. Esta situación, se convierte en algo muy importante, ya que, el dinero que necesitan los equipos de fútbol de primera categoría, si tienen como completarla dentro de su presupuesto anual, representa algo todavía más valioso y, digno de buscarlo en el terreno de juego.
De acuerdo con lo que establecen las normas reglamentarias del torneo continental de tanta importancia como la Copa Libertadores de América, el equipo ecuatoriano no podrá utilizar su casa propia, es decir, el estadio de Sangolquí, toda vez que, la capacidad de asistentes en el escenario deportivo, de acuerdo a la reglamentación, rebasa en mucho a la capacidad real de su sitio de localía habitual. Por lo tanto, a partir de los octavos de final, tiene que defender su patio, utilizando el escenario deportivo de El Batán. Es decir, el estadio Olímpico Atahualpa.
Sin embargo, esta situación debería ser utilizada por los directivos del Independiente del Valle, ya que, pueden hacer propaganda para llevar a este tradicional escenario deportivo, a muchos ciudadanos que les gusta el fútbol y que van a llegar sin mayores problemas, porque ellos viven en la ciudad de Quito. Además, se anuncia en medios argentinos, que los posibles rivales del equipo ecuatoriano pueden ser River Plate o Boca Junior. Es decir, un gran atractivo para cualquier persona que le gusta el buen fútbol.
Por lo tanto, creo que es necesario que todos apoyemos a este joven equipo ecuatoriano, que está demostrando que no se necesita figuras para poder cumplir en la mejor forma en un terreno de juego, sino que, por el contrario, lo que se necesita, es poner manifiesto de su real capacidad en el campo de juego como futbolistas pero, con un enorme corazón que le permite defender los colores de su plantel y hacerlo con la garra que ha sido inconfundible en el fútbol charrúa. Recuerden, que el técnico es uruguayo. Adelante muchachos, que esperamos su paso a los cuartos de final. Eso sí, paso a paso, como lo han hecho hasta el momento. Finalmente, lo que ustedes acaban de leer mis apreciados lectores, no se trata sino de mi opinión personal.
Por: Jorge García Romo