¡Campeonato interesante!
Desde hace pocos años, la Federación Ecuatoriana de Fútbol inició un campeonato a nivel nacional para la primera categoría (serie A), que considero que a casi todos los buenos aficionados les gustó, ya que, aunque parezca novedoso, de los 12 equipos que participan en el torneo nacional, sin querer, forman tres grupos -perfectamente definidos- pues, los cuatro primeros planteles en cada rueda, se disputan el llegar primeros, para alcanzar el título de campeón y, su participación en la Copa Libertadores de América, ya que, el campeón participan en los dos torneos internacionales, el segundo directamente en tan importante evento internacional y, el tercero, en la repesca o repechaje del mismo torneo. El segundo grupo, disputan tres de los cuatro puestos de la Copa Sudamericana pues, el primero lo ocupa el campeón y, los tres siguientes, los que ocupen el cuarto, quinto y sexto puesto de la tabla acumulada. Mientras que, el tercero y último grupo, sirve para tratar de evitar el descenso, ya que, los dos últimos ubicados en la tabla acumulada, descienden a la segunda categoría (serie B).
Al momento, se han jugado 15 de las 22 fechas de esta segunda etapa; mientras que, también se han jugado 37 de las 44 fechas de la tabla acumulada. Es decir, restan todavía siete fechas o, lo mismo, 21 puntos en juego, para poder decidir cada uno de estos premios, que se han establecido al comenzar el torneo nacional. Es importante señalar que, solo Liga Deportiva Universitaria de la ciudad capital, tiene asegurado la posibilidad de: salir campeón directamente, siempre que llegue primero en la segunda etapa o, que gane a quien lo haga. En resumen, en el peor de los casos, ya tiene seguro un puesto en la Copa Libertadores de América del próximo año.
De acuerdo a la tabla de posiciones de la segunda etapa, al momento, Universidad Católica comanda la misma con 29 puntos pero, en la acumulada tiene 50 puntos y está en quinto puesto; le sigue Liga Deportiva Universitaria de Quito con 27 pero, en la tabla acumulada está primero con 74 puntos; Independiente del Valle con 24 en la etapa pero, en la tabla acumulada tiene 66 puntos y ocupa el tercer lugar; y, Emelec que tiene 23 puntos en la etapa, le faltan por jugar dos cotejos que fueron diferidos pero, en la tabla acumulada tiene 68 puntos y se ubica en el segundo lugar.
Aucas ocupa el quinto puesto en la etapa con 23 puntos pero, en la tabla acumulada tiene 45 puntoso y ocupa el sexto puesto; Deportivo Cuenca tiene el sexto puesto en la etapa con 20 puntos pero, en la tabla acumulada tiene 43 puntos y se ubica octavo; Barcelona ocupa el séptimo puesto en la etapa con 19 puntos –con un punto que le restaron por no pagar a jugadores- pero, en la tabla acumulada tiene 51 puntos y se ubica en cuarto puesto; Liga de Loja ocupa la octava posición con 17 puntos en la etapa pero, en la tabla acumulada tiene 33 puntos y está ubicada en el décimo primer lugar; River Ecuador ocupa la novena posición con 17 puntos en la etapa y, el mismo lugar en la tabla acumulada con 43 puntos; Mushuc Runa ocupa el décimo lugar en la etapa con 15 puntos pero, en la tabla acumulada tiene 43 puntos y se ubica en el séptimo lugar; Nacional tiene 15 puntos en la etapa y ocupa el décimo primer lugar pero, en la tabla acumulada tiene 43 puntos y se ubica en séptimo lugar; y, Deportivo Quito, que tiene 3 puntos en la etapa –con los seis que la FIFA ordenó rebajarle por no pagar a un jugador- y se ocupa en la décimo segunda posición pero, en la tabla acumulada tiene 32 puntos y se ubica en la décimo segunda ubicación.
En otras palabras, Liga de Loja y Deportivo Quito, son los equipos que ocupan los dos últimos lugares de la tabla acumulada y, por ello, son los posibles en descender de categoría, dando paso a los dos primeros de la segunda categoría (serie B), para que suban a la primera. Sin embargo, en fútbol nada está dicho y, por ello, muchas cosas pueden todavía pasar hasta el final del campeonato, ya que, los 21 puntos que todavía restan por jugarse, pueden hacer variar muchas cosas. Por todo ello, los aficionados viven cada minuto y durante todo el año, sustos y alegrías, al mirar cómo cambian las tablas posicionales y, lo único que tienen que hacer es esperar a que el torneo nacional de la primera categoría termine, para ver si al final, han resultado ganadores, del medio o, simplemente, se juegan paso a paso, el no tener que descender de categoría. Recuerden mis amables lectores que, lo que acaban de leer, no es sino mi opinión personal. Eso sí, siempre bien fundamentada.
Por: Jorge García Romo