¡Nuevas directivas!

Enviado por robert el Vie, 25/09/2015 - 19:39

Nos encontramos en una etapa en la que algunos clubes del fútbol profesional ecuatoriano están próximos a las elecciones de sus directivas pero, lamentablemente, hemos podido conocer que se han producido algunos “atropellos verbales” entre algunos de los candidatos a ser directivos de clubes como Barcelona y Nacional. ¿Acaso la política no solo es sucia en los países, sino también en este medio deportivo que tanto nos gusta a los buenos aficionados? Por lo tanto, me voy a permitir establecer mi opinión de tipo general, en cada uno de los casos, para ayudar a establecer “luces”, que permitan que los eventos electorales, lleguen a buen fin y, sin ningún tipo de enemistades entre los contendientes.

Voy a comenzar analizando al Club El Nacional, toda vez que, tiene una particularidad que no lo tienen los otros equipos, y que se trata, que nació bajo el apoyo de las Fuerzas Armadas y, entiendo yo, que continúa de igual forma, pese a que el presidente de la República prohibió que el aporte económico fuera obligatorio para todos quienes formaban parte de esta gran institución, según han expresado, a pedido de algunos de sus miembros activos; y, actualmente, el presidente del club es un civil. Por lo tanto, tenemos una primera certeza: los socios son militares (en activo o en servicio pasivo) y civiles. Esto, aunque parezca muy simple, tiene mucha importancia, ya que, a lo largo de los cincuenta años de vida, también aman ese club, gente que nada tiene que ver con las FF. AA., siendo a su vez, una situación más importante pues, son ciudadanos que, sin importar su condición profesional, pueden ser parte de un club de esa jerarquía.

Sin embargo, parece que cuando llegan las primeras elecciones en las que el actual presidente es un civil, hay gente que se ha dedicado a “realizar su campaña”, desprestigiando a los miembros de nuestras gloriosas Fuerzas Armadas Ecuatorianas. ¿Cuándo aprenderemos que la honestidad no solo es no robar, sino fundamentalmente, realizar su trabajo con capacidad, y no con palabras que generan reacciones negativas entre los militares. No estamos hablando “ni de guerras, ni de asaltos armados, ni de custodiar la heredada territorial”, para que tengamos que hacer una división total. Lo que se hace en estos momentos, es buscar las personas más idóneas que manejen de la mejor manera un club de fútbol profesional, formado solo por ecuatorianos nacidos en el país, según expresan que dice así el Estatuto. (Yo no estoy de acuerdo en ello pero, el porqué, será motivo de otro comentario).

Por lo tanto, no entiendo que se produzcan estos resquemores entre los candidatos, para llegar a que, simplemente, sea un período eleccionario, que permitirá que los mejores socios, sean quienes dirijan a este club, en una elección democrática, tratando de buscar mejores logros deportivos para sus colores. Por lo tanto, todos quienes aman a este club profesional de fútbol, deberían encaminarse a cumplir las disposiciones legales para las próximas elecciones y, luego de las mismas, en forma conjunta, disfrutar de lo que el primer equipo puede brindarles en el terreno de juego.

En lo que se refiere a Barcelona, he podido conocer que existen tres candidatos pero, entre ellos se “disparan” frases contrarias, lo que establece que también existen problemas en su interior, y que, la situación se ha vuelto cada vez más tirante. En unos casos, se refieren las reacciones a que existe una diferencia entre el número de socios que tienen que ir a votar; en otras ocasiones, se manifiestan culpando a otros candidatos, de no haber cumplido con los requisitos necesarios para ser postulante a las elecciones; y, en otros casos, se habla de que cuando han podido y han tenido oportunidad, no han cumplido como se esperaba.

En otras palabras, siempre existirán situaciones que no permitan que el acto eleccionario se cumpla en la mejor forma y, con toda tranquilidad, ya que, incluso existen problemas de actitud de algunos grupos de barras, que expresan que pese a haber denunciado con nombres de los que causan problemas, nada se ha hecho hasta el momento. Es decir, pese a todo lo que se espera, continúan las situaciones que no permiten que las elecciones sean como todos esperamos, dentro de un ambiente  de armonía y tranquilidad.

Confiemos todos los buenos aficionados a este maravilloso deporte, que al final del camino, los dos clubes mencionados en este comentario tengan la sensatez de hacer las cosas bien y, que sean los clubes y el deporte de sus amores, los beneficiados; al igual, que los aficionados al fútbol, que casa semana, disfrutamos con su actividad en las diferentes canchas de todo el país, y tengamos cada vez más, mejores equipos y mejor balompié rentado ecuatoriano. Que así sea.

Por: Jorge García Romo