Registro Civil validará documentos
El Registro Civil se encargará de validar los datos en todas las categorías de un club deportivo y, "el documento de validación con fecha actual va a servir a los clubes para habilitar" jugadores. Esa fue la resolución que tomó este organismo del Estado luego de analizar los documentos de identificación de algunos jugadores que representaron al país, como el caso de Andy Casquete, quien al parecer, tenía mayor edad de la que decía el documento de identidad.
El Coordinador Jurídico del Registro Civil, doctor Juan Pablo Álava, en la resolución correspondiente señala además, “que se debe diferenciar la autoridad administrativa de la autoridad judicial. En el caso del Registro Civil, lo que tiene es la potestad de dejar sin efecto una marginación que se haya hecho en su debido momento, por ello es que el Director General ha decidido dejar sin efecto la marginación que consta en esa partida de nacimiento y todo se retrae al inicio (caso señor Casquete), quedaría con la fecha que inicialmente se registró como nacimiento. No obstante, el ciudadano tiene el derecho de recurrir a la autoridad judicial, si logran demostrar la edad que dice tener que un juez lo disponga de esa forma. Nosotros como institución pública debemos poner en conocimiento de la Fiscalía cuando presumimos que pueda existir un engaño a la institución, pero no se puede concluir que hubo una adulteración de documentos, lo que estamos diciendo es que los documentos que llevaron para la marginación no fueron los idóneos. Debe ser la Fiscalía quien determine si hubo negligencia, o si hubo dolo. Dijo más, no podemos llegar a una determinación a priori de que existió un delito, solamente, que no se cumplieron las formalidades exigidas por la ley”.
Continúan los problemas en el fútbol profesional ecuatoriano y, la entidad encargada del correcto manejo de esos asuntos, como es la Federación Ecuatoriana de Fútbol no dice absolutamente nada. Entiendo con toda claridad, que son los clubes los que inscriben a sus jugadores y, para ello, se sirven de la cédula de identidad de cada uno de ellos pero, todos conocemos que, lamentablemente, existen en muchos organismos públicos y privados gente corrupta en niveles de mandos medios, donde se pueden hacer muchas cosas. Recuerdo que existe en la FEF un oficial con el grado de general de policía que tenía como funciones cumplir con este control. Sin embargo, ¿qué es lo que ha ocurrido, cuando se anuncia que son varios los chicos que tienen problemas parecidos?
En resumen, el fútbol profesional ecuatoriano merece una restructuración para su funcionamiento y, creo yo que, este es el momento en que todos los estamentos del fútbol a nivel mundial y, sobre todo, en el área americana, debería mejorar su funcionamiento, cuando los ojos del mundo están puestos en la FIFA que, al parecer como “Padre” de los restantes grupos que organizan el fútbol, ha sido señalado como un ente corrupto. Nadie acusa a nadie sobre si son o no corruptos pero, todos conocemos que algo tiene que andar mal, para qué, organismos como el FBI y las fiscalías de varios países están investigando esos casos y, en muchos lugares, ya existen sancionados y detenidos.
Por lo tanto, creo que es hora de que la FEF restructure su organización, permitiendo que sean solo los clubes del fútbol profesional, quienes organicen y manejen cada uno de los torneos anuales y, bajo ningún motivo, colocando entre sus dirigentes a los del fútbol amateur. Además, la FEF tiene muchas otras funciones que no le van a quitar su autonomía y su poder pues, nadie quiere meterse con los seleccionados masculinos y femeninos de todas las categorías. Únicamente se requiere, el manejo directo de los torneos nacionales del fútbol profesional.
Me alegro que el Registro Civil desee realizar este trabajo y, que sus informes, sean entregados a cada uno de los clubes pues, solo de esa forma se pueden evitar más problemas como los que hemos tenido que observar durante tanto tiempo. Este no ha sido el primer caso pero, creo que todos debemos esperar, que sea el último. Finalmente, recuerden mis amigos lectores, que lo que acaban de leer, no es sino mi opinión personal.
Por: Jorge García Romo