Copa América: Un objetivo

Enviado por robert el Vie, 24/04/2015 - 11:42

El seleccionador nacional Gustavo Quinteros, a su regreso del periplo por Argentina, ha establecido que luego viajará a México, para observar el rendimiento que tienen los jugadores ecuatorianos, que militan en gran número en el país Azteca, aunque manifiesta que no tendrá tiempo de viajar a Europa pero, entiendo yo, que a través de la transmisión de los cotejos por televisión, él ha podido mirar el rendimiento de los compatriotas que militan allá y que no son numerosos. En forma personal, acepto la actitud del seleccionador ecuatoriano, ya que, es la única manera de lograr armar un mejor plantel base y, como el mismo lo ha dicho públicamente, “de esa manera equivocarse menos” al formar el grupo de 23, que harán la representación de nuestro país, en el torneo sudamericano que se realizará en Chile.

 

Ha destacado el rendimiento de Juan Casares, jugador de Banfield de Argentina, señalando –sobre todo- la calidad que tiene, en un fútbol nada fácil para cualquier jugador del continente americano, e incluso, de algunos países europeos. Ojalá, no sean solo palabras. Confío que no justificará si no lo llama a conformar parte de los 23 jugadores del país, que cumplirán su actuación, como todos esperamos, de gran forma; y, ojalá, logre estar entre los mejores pues, creo que ese es el objetivo principal de la participación ecuatoriana, en la famosa “Copa América”.

 

Cuando ya se conozcan los nombres de los jugadores definitivos que viajarán a Chile para representar el tricolor nacional, posiblemente, de mi opinión como un simple aficionado que soy, señalando con fundamentos lo que me parece correcto pero, en igual forma, puntualizando donde –creo yo- que a mi criterio se equivocó. Para ello, no es necesario atacar a nadie, pero sí, ampliando mi criterio personal; primero, porque soy nacido en este maravilloso país y llevo viendo fútbol en todo el mundo, desde hace 65 años de mi vida; y, segundo, porque si conozco algo de este deporte maravilloso y puedo destacar cualquier característica que se le puede haber pasado por alto al señor Quinteros.

 

Si convoca a jugadores de la valía de Antonio Valencia, espero que se lo haga jugar en su puesto de mayor rendimiento, es decir, con proyección total por el sector derecho pues, si eso no ocurre, estoy casi seguro, que servirá para algunas personas que no lo quieren, por diversos motivos, presionen para que a él le vaya mal, sin darse cuenta, que el equipo en general, puede verse afectado en su rendimiento. Igual cosa ocurre con otros jugadores que están al “otro lado del charco”. Lo importante es destacar, que los aficionados esperamos que, en esta ocasión, no sean algunos jugadores los “culpables” del bajo rendimiento del seleccionado, como dijo el presidente de la FEF, luego del papelón que hizo el seleccionado, durante el último mundial de fútbol en Brasil 2014.

 

Por lo tanto, con lo poco que le he visto actuar al señor Quinteros, aunque no lo conozco personalmente, creo que se trata de una persona de bien y de un buen profesional, sobre todo. Por lo tanto, espero que no caiga en las manos de tanto directivo que les encanta meter la mano con criterios equivocados pero –en cambio- muy interesados, “porque queden mal los jugadores, sin poder fundamentar lo que hablan”.

 

Creo que los ecuatorianos pueden confiar en el seleccionador nacional, y ojalá, todo lo que expreso al momento, demuestren que el equivocado soy yo. Lógicamente, eso dará mayor fuerza al combinado nacional pues, es claro, comprender que el seleccionador ya está cumpliendo con su difícil trabajo y que son los jugadores, con toda la habilidad y experiencia que tienen, para demostrarlo en el terreno de juego. Aquello que parece una “mala suerte” para muchos, posiblemente, se trata de lo contrario en la realidad, que el seleccionado nacional, inicie con pie derecho este evento internacional americano, ganándole al anfitrión del evento, ya que será frente a Chile, que se dé el puntapié inicial del torneo internacional.

 

Tengo mucha confianza en la capacidad profesional y experiencia de todos los jugadores ecuatorianos y, estoy seguro, que dejarán en la cancha todo lo que el país les solicita. Finalmente, recuerden mis amigos lectores, que todo lo que ustedes han leído, solo es mi opinión personal.

 

Por: Jorge García Romo