Campeonato: 1º de febrero

Enviado por robert el Mié, 14/01/2015 - 17:04

Luego de lo acontecido la semana anterior en la FEF, este martes 13, se reunió el directorio y, se ratificó el comienzo del campeonato ecuatoriano de fútbol, para el primer día del mes de febrero, como se había anticipado por parte de los dirigentes, ya que, la acción de protección era para la realización de las elecciones de la federación pero, para nada más. Por lo tanto, el próximo martes 20 del mes en curso, se realizará una sesión ampliada, para poder escoger el calendario de juegos que resulte favorecido. Cuando se trata de hacer las cosas, todo sale bien. ¿No les parece?

 

De esta manera, no se tienen que reprogramar los calendarios de entrenamientos de los equipos participantes pues, todo se continuaba haciendo, con la mira de esta fecha para la iniciación de este año 2015 que, resulta un poco especial, por la realización de la Copa América en Chile, durante el mes de junio. Como todos conocemos que el torneo se realizará, exactamente, como el de los dos últimos años, me parece un acierto más, ya que, este tipo de campeonato mantiene hasta el final, el interés de los aficionados, tanto para conseguir los títulos y las participaciones a los torneos internacionales, como por pelear para no descender.

 

Sin embargo, las deudas que tienen muchos de los clubes –según manifestó el presidente de la FEF-, impedirán que todos los equipos participen en el comienzo del torneo del presente año pues, si no han cancelado todas sus deudas, no podrán jugar los partidos. Quienes les enfrenten ganarán el cotejo, con los tres puntos en la tabla y, un marcador a favor. Teniendo en mente lo que establece una de las normas de FIFA, “quien no justifica su presencia en el campo de juego en dos ocasiones consecutivas, no solo que pierde los puntos, sino que el equipo pierde la categoría”. Es decir, si no hay “decisiones tibias de última hora”, el campeonato ecuatoriano del 2015, tiene limitaciones reales.

 

Mucho se ha hablado en estos días sobre los nombres de quienes iban a terciar en los comicios de la FEF y, se nota que existen dos versiones sobre lo que el aficionado piensa de la labor del actual presidente Luis Chiriboga. Unos, están a su favor, mencionando que es un gran dirigente y, que debería continuar al mando de la federación. En cambio, otro grupo de personas, piensan que ya es hora de un cambio porque eso es lo que se necesita para que una organización no canse y muera, manifestando por su parte, un descontento de la labor del presidente actual y, piden que se nombre a alguien diferente.


Además, la Conmebol ha enviado una comunicación, mostrando su inquietud por lo que ha ocurrido en la FEF el 9 del mes en curso. Para evitar mayores equivocaciones, veamos que dice al respecto el Estatuto de la Conmebol: en el Capítulo Tercero del Estatuto de la Confederación Sudamericana de Fútbol dice: “Independencia, Expulsión y suspensión de las Asociaciones Miembro. Art. 12 Principio de no injerencia de terceros e independencia. No 1, cada asociación miembro tiene la obligación de administrar sus asuntos de forma independiente, sin la intromisión de terceros. Se considera tercero a cualquier persona o entidad, de naturaleza pública o privada, que por cualquier medio o actuación, atente contra el principio de autonomía e independencia de las asociaciones miembro, sobre las materias objeto de su competencia. No 2, Como expresión del principio anterior y, respecto de la relación de la Conmebol con sus asociaciones afiliadas, en ningún caso los estatutos, reglamentos y restante normativa de las asociaciones miembro, así como los actos, acuerdos y decisiones que estas adopten, estarán sujetas para su validez y reconocimiento deportivo a la aprobación, ratificación, convalidación o revisión previa o posterior, de ningún organismo o entidad pública. Las decisiones de personas, entidades y órganos ajenos al fútbol organizado que pudieran influir en los asuntos propios de una asociación miembro, no serán vinculantes ni para las asociaciones miembro ni para la Conmebol”.


Creo que con esta información, está suficientemente claro lo que puede ocurrir, aunque espero que nunca pase pues, como lo dije en mi primer comentario al respecto, a mí me parece una barbaridad lo acontecido. Ahora bien, lo que si he dicho y lo repito en esta ocasión es, que de esta lamentable situación se debería aprovechar para que se reestructure la FEF pues, no debería en este tiempo, ser parte la FEF de dos actividades diferentes, como son el fútbol profesional y el fútbol amateur. Para ello, por favor analicen lo que más convenga a este maravilloso deporte en el país, dejando en un segundo plano, los nombres de quienes podrían llevar adelante este cambio. Como siempre mis amigos lectores, lo que acaban de leer, no es sino mi opinión personal.

Por: Jorge García Romo