F1: Schumacher, Michelin y Cosworth se despidieron en Brasil.
El cierre del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno ha supuesto la despedida de la máxima expresión del automovilismo de deportivo de tres de sus grandes protagonistas, el piloto alemán Michael Schumacher, la marca francesa de neumáticos Michelin y el fabricante de motores Cosworth.
Schumacher puso hoy punto final a su brillante carrera deportiva, en la que ha acumulado siete títulos mundiales (1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004). Ha ganado 91 de las 250 carreras que ha disputado. Además ha sumado 154 podios, 68 poles y 76 vueltas rápidas, la última conseguida en su último giro en activo. Unos números casi imposibles de superar.
También deja el Mundial de Fórmula Uno la marca de neumáticos Michelin. La Federación Internacional decidió que a partir de 2007 habrá una sola marca de ruedas para todos y abrió un plazo para presentar candidaturas, algo lo que no optó el fabricante francés, que se retira con un segundo mundial consecutivo. Sólo lo hizo la japonesa Bridgestone.
La marca francesa ha tomado parte en 215 carreras, con un saldo de 102 victorias, 111 poles, 108 vueltas rápidas y 317 podios.
El tercer gran protagonista que deja el gran circo es el fabricante británico de motores Cosworth, ya que en 2007 será sustituido en el equipo Williams por el japonés Toyota, y no ha llegado a acuerdo alguno con otro equipo.
La empresa Cosworth comenzó su andadura en 1958 en Londres, creada por Mike COStin y Keith DuckWORTH. Primero trabajó para propulsar los coches de la marca Ford y luego se centró en el automovilismo deportivo.
Su primer triunfo llegó en 1960. Jim Clark logró el triunfo en la categoría Formula Junior con un Lotus 18 en Goodwood.
Cosworth ha estado ininterrumpidamente en la F1 desde 1963, con 176 victorias y 13 títulos mundiales de pilotos en su palmarés, el último de ellos con el alemán Michael Schumacher en 1994 (Benetton).
Las marcas Lotus, Matra, Tyrrell, McLaren, Williams y Brabham han sido campeonas con propulsores de la marca Cosworth.
A mediados de los años sesenta la empresa se trasladó a Northampton, y en 1966 firmó un contrato con Ford para desarrollar un motor de Fórmula Uno, el legendario DFV (un V8 de tres litros), que consiguió su primera victoria en su primera carrera, también con Jim Clark al volante, esta vez al de un Lotus 49, en el Gran Premio de Holanda de 1967.
La última victoria de Cosworth la logró el italiano Giancarlo Fisichella precisamente en Brasil al volante de un Jordan.
También dejan el Mundial de Fórmula Uno el director técnico de Ferrari, Ross Brawn, que ha decidido tomarse un año sabático, así como otros dos pilotos, el colombiano Juan Pablo Montoya, que ya lo hizo tras el Gran Premio de Estados Unidos para ser sustituido por el español Pedro de la Rosa tras marcharse a la Nascar norteamericana, y el canadiense Jacques Villeneuve, campeón mundial en 1997 y que desde el de Hungría fue reemplazado en el equipo BMW Sauber por el polaco Robert Kubica.