F1: La Carrera hacia el título.

Enviado por roberto el Lun, 23/10/2006 - 11:47

La trayectoria de Fernando Alonso desde que se inició el campeonato del mundo en el Gran Premio de Bahrein el pasado 12 de marzo, hasta que se ha proclamado por segunda vez campeón del mundo de Fórmula Uno, ha sido la siguiente:

BAHREIN:
12 de marzo.
Circuito de Sakhir.
Ganador: Fernando Alonso (ESP/Renault).
Autor de la pole: Michael Schumacher (ITA/Ferrari).
Alonso en parrilla: 4.
Puesto de Alonso: 1.
Schumacher en parrilla: 1.
Puesto de Schumacher: 2.
Vuelta rápida: Nico Rosberg (GER/Williams-Cosworth).
Situación campeonato: Alonso líder con 10 puntos, dos más que Michael Schumacher.
Fernando Alonso volvió a mostrar su solidez y luchó de principio a fin con Michael Schumacher, al que batió como el año pasado en el Gran Premio de San Marino.
El finlandés Kimi Raikkonen (Mclaren-Mercedes) quedó relegado al último puesto de la formación de salida por la rotura de la suspensión trasera derecha en la sesión de clasificación, y acabó tercero.

MALASIA:
19 de marzo.
Circuito de Sepang.
Ganador: Giancarlo Fisichella (ITA/Renault).
Autor de la pole: Ficichella.
Alonso en parrilla: 8.
Puesto de Alonso: 2.
Schumacher en parrilla: 4.
Puesto de Schumacher: 6.
Vuelta rápida: Fernando Alonso.
Situación campeonato: Alonso líder con 7 puntos de ventaja sobre Schumacher y el británico Jenson Button (Honda). Raikkonen estaba a 12.
Fernando Alonso cumplió su primer año como líder del campeonato del mundo de Fórmula Uno en Bahrein.
Un error del equipo, que le echó dos veces gasolina, le relegó hasta la octava posición de la formación de salida. Gracias a su genial salida pudo remontar hasta el segundo puesto detrás de su compañero Fisichella.

AUSTRALIA:
2 de abril.
Circuito de Melbourne.
Ganador: Fernando Alonso.
Autor de la pole: Jenson Button.
Alonso en parrilla: 3.
Puesto de Alonso: 1.
Schumacher en parrilla: 11.
Puesto de Schumacher: Abandono por accidente.
Vuelta rápida: Kimi Raikkonen (FIN/McLaren-Mercedes).
Situación campeonato: Alonso líder con 17 puntos de ventaja sobre Schumacher.
Alonso logra su segunda victoria de la temporada y su mejor resultado en la clasificación en 2006, el tercer puesto, tras ser molestado primero por Fisichella y después, aunque de forma involuntaria, por el alemán Nick Heidfeld, que perdió el control del coche en una curva.

SAN MARINO:
23 de abril.
Circuito de Imola.
Ganador: Michael Schumacher (GER/Ferrari).
Autor de la pole: Michael Schumacher.
Alonso en parrilla: 5.
Puesto de Alonso: 2.
Schumacher en parrilla: 1.
Puesto de Schumacher: 1.
Vuelta rápida: Fernando Alonso.
Situación campeonato: Alonso líder con 15 puntos de ventaja sobre Schumacher.
El segundo puesto obtenido en Imola permitió a Alonso salir aun más reforzado en el liderato de un campeonato que dominaba desde la primera carrera y en el que tenía un saldo de dos victorias y dos segundos puestos.
Michael Schumacher dominó casi todo el fin de semana como ya muchos habían olvidado y volvió a ganar. Su anterior victoria seria fue el 10 de octubre de 2004, cuando se impuso en el Gran Premio de Japón.

EUROPA:
7 de mayo.
Nuerburgring.
Ganador: Michael Schumacher.
Autor de la pole: Fernando Alonso.
Alonso en parrilla: 1.
Puesto de Alonso: 2.
Schumacher en parrilla: 2.
Puesto de Schumacher: 1.
Vuelta rápida: Michael Schumacher.
Situación campeonato: Alonso líder con 13 puntos de ventaja sobre Schumacher.
Michael Schumacher logra su segunda victoria consecutiva y la inquietud llega al equipo de Alonso, cuyo coche apenas evoluciona.
Pese a lograr la pole position el sábado, Fernando Alonso no pudo hacer nada para ganar al alemán, cuyo equipo volvió a brillar en la estretegia.

ESPAÑA:
14 de mayo.
Circuito de Cataluña.
Ganador: Fernando Alonso.
Autor de la pole: Fernando Alonso.
Alonso en parrilla: 1.
Puesto de Alonso: 1.
Schumacher en parrilla: 2.
Puesto de Schumacher: 2.
Vuelta rápida: Felipe Massa.
Situación campeonato: Alonso líder con 15 puntos de ventaja sobre Schumacher.
Alonso gana por tercera vez en lo que va temporada y por primera vez en el Gran Premio de España. Sólo ha cedido seis puntos a sus rivales en las seis primeras pruebas, saldadas con tres victorias y tres segundos puestos.
En Barcelona se pudo comprobar tanto en los entrenamientos como luego en la carrera que solo dos coches, Renault y Ferrari, pueden aspirar a la victoria.

MONACO:
28 de mayo.
Circuito de Montecarlo.
Ganador: Fernando Alonso.
Autor de la pole: Fernando Alonso.
Alonso en parrilla: 1.
Puesto de Alonso: 1.
Schumacher en parrilla: 22 (por sanción).
Puesto de Schumacher: 5.
Vuelta rápida: Michael Schumacher.
Situación campeonato: Alonso líder con 21 puntos de ventaja sobre Schumacher. Raikkonen, a 37.
Fernando Alonso sigue cumpliendo sus sueños. Tras ganar en España, se impuso en la prueba más prestigiosa del mundial de Fórmula Uno, el Gran Premio de Mónaco. En siete carreras sólo ha cedido seis puntos de los 70 posibles.
Michael Schumacher mostró su peor cara al parar en la sesión de clasificación el coche en medio de la pista con el objeto de salvar su primer puesto en la formación de salida y evitar así que otros, sobre todo Fernando Alonso, le superaran. Fue retrasado hasta el puesto 22 de la formación de salida.

GRAN BRETAÑA:
11 de junio.
Circuito de Silverstone.
Ganador: Fernando Alonso.
Autor de la pole: Fernando Alonso.
Alonso en parrilla: 1.
Puesto de Alonso: 1.
Schumacher en parrilla: 3.
Puesto de Schumacher: 2.
Vuelta rápida: Fernando Alonso.
Situación campeonato: Alonso líder con 23 puntos de ventaja sobre Schumacher.
Quinto triunfo de la temporada y tercero consecutivo de Alonso, que ha ganado cinco de las ocho carreras disputadas en 2006 y ha sumado 74 de los ochenta puntos posibles.
El español suma 15 puntos más que el año pasado a estas mismas alturas del certamen, y está en el mejor comienzo de la historia del Mundial de Fórmula Uno después de ocho pruebas. Alonso suma, además, su decimocuarto podio consecutivo.

CANADA:
25 de junio.
Circuito de Montreal.
Ganador: Fernando Alonso.
Autor de la pole:
Alonso en parrilla:
Puesto de Alonso: 1.
Schumacher en parrilla:
Puesto de Schumacher: 2.
Vuelta rápida: Kimi Raikkonen.
Situación campeonato: Alonso líder con 25 puntos (máxima renta del año) de ventaja sobre Schumacher.
Cuarta victoria seguida de Alonso, que ha ganado seis de las diez carreras disputadas. El español Alcanza la máxima ventaja sobre Schumacher (25 puntos).
En Montreal, donde nunca antes había estado en el podio, el piloto asturiano sumó su quinta pole position consecutiva.

ESTADOS UNIDOS:
2 de julio.
Circuito de Indianápolis.
Ganador: Michael Schumacher.
Autor de la pole: Michael Schumacher.
Alonso en parrilla: 5.
Puesto de Alonso: 5.
Schumacher en parrilla: 1.
Puesto de Schumacher: 1.
Vuelta rápida: Michael Schumacher.
Situación campeonato: Alonso líder con 19 puntos de ventaja sobre Schumacher.
Se interrumpe la racha de triunfo de Alonso, que termina quinto en una carrera en la que siempre estuvo en inferioridad de condiciones mecánicas. El español llevaba quince podios seguidos.
Alonso llegó a Estados Unidos con 25 puntos de ventaja sobre Michael Schumacher y se marchó con seis menos.
A Alonso le sigue faltando un único trofeo, el de Estados Unidos. Nunca ha conseguido estar en el podio de Indianápolis.

FRANCIA:
16 de julio.
Circuito de Magny Cours.
Ganador: Michael Schumacher.
Autor de la pole: Michael Schumacher.
Alonso en parrilla: 3.
Puesto de Alonso: 2.
Schumacher en parrilla: 1.
Puesto de Schumacher: 1.
Vuelta rápida: Michael Schumacher.
Situación: Alonso líder con 17 puntos de ventaja sobre Schumacher.
El brasileño Felipe Massa arrancó desde el segundo puesto de la formación de salida, por detrás de su jefe de filas, Michael Schumacher, y justo por delante de Fernando Alonso, y se dejó la piel para impedir que el español lo superara en la arrancada y en las primeras curvas. Massa completó un trabajo de bloqueo sobre Alonso que permitió a Schumacher marcharse en solitario a por su octogésimo octavo triunfo en el Mundial de Fórmula Uno.
Alonso pudo superar al final a Massa, pero cuando ya era totalmente imposible acercarse a Schumacher. A Alonso, que no tiene el apoyo de Fisichella, le quedó el consuelo de hacer perdido sólo dos puntos.
El también español Pedro de la Rosa debuta como piloto titular de McLaren-Mercedes en sustitución del colombiano Juan Pablo Montoya.

ALEMANIA:
30 de julio.
Circuito de Hockenheim.
Ganador: Michael Schumacher.
Autor de la pole: Kimi Raikkonen.
Alonso en parrilla: 7.
Puesto de Alonso: 5.
Schumacher en parrilla: 2.
Puesto de Schumacher: 1.
Vuelta rápida: Michael Schumacher.
Situación campeonato: Alonso líder con 11 puntos de ventaja sobre Schumacher.
Con su victoria en Hockenheim, el alemán sumó su quinto triunfo de la temporada -tercer seguido- y se situó a un triunfo de Alonso y a once puntos del piloto de Renault, que sólo pudo ser quinto al día siguiente de haber cumplido 25 años.

HUNGRIA:
6 de agosto.
Hungaroring.
Ganador: Jenson Button (GBR/Honda).
Autor de la pole: Kimi Raikkonen.
Alonso en parrilla: 15.
Puesto de Alonso: Abandono (motor).
Schumacher en parrilla: 12.
Puesto de Schumacher: 8.
Vuelta rápida: Felipe Massa.
Situación campeonato: Alonso líder con 10 puntos de ventaja sobre Schumacher.
Jenson Button logró su primer triunfo, por delante del español Pedro de la Rosa, que obtuvo su mejor resultado en la F1.
La FIA se erigió en protagonista desde la primera jornada de entrenamientos libres, el viernes, cuando en la segunda sesión decidió sancionar a Alonso (Renault) con dos segundos de penalización sobre sus tiempos en la calificación para la parrilla por dos acciones que consideraron punibles.
La primera de ellas, que le costó un segundo, fue por un pique con el holandés Robert Doornbos, probador de Red Bull, y la segunda por adelantar un coche -que la FIA no especificó en su comunicado- mientras ondeaban las banderas amarillas.
Pero el sábado la cosa cambió. Schumi adelantó en la tercera sesión libre mientras se agitaban las banderas rojas, infracción grave que la FIA valoró en dos segundos, por lo que los dos rivales por el título saldrían de nuevo en igualdad, pero en la zona trasera de la formación de salida. El alemán arrancó undécimo y el español, decimoquinto.
Espoleado por la sanción y bajo la lluvia, Fernando Alonso remontó hasta el primer puesto, dobló a Michael Schumacher y se retiró nada mas incorporarse a la pista después de su segundo repostaje, cuando perdió la tuerca de la rueda trasera derecha, mal fijada por un mecánico.
Schumacher tampoco pudo acabar, en su caso por problemas de neumáticos, pero arañó un punto tras la eliminación del polaco Robert Kubica (BMW), que había sido séptimo en su debut. El alemán no cruzó la meta pero sí se clasificó ya que abandonó cuando se había completado el 90 pro ciento de la prueba.

TURQUIA:
27 de agosto.
Circuito de Estambul.
Ganador: Felipe Massa (BRA/Ferrari).
Autor de la pole: Felipe Massa.
Alonso en parrilla: 3.
Puesto de Alonso: 2.
Schumacher en parrilla: 2.
Puesto de Schumacher: 3.
Vuelta rápida: Michael Schumacher.
Situación campeonato: Alonso líder con 12 puntos de ventaja sobre Schumacher.
Después de cuatro carreras seguidas viendo como la ventaja que había acumulado sobre Michael Schumacher mermaba peligrosamente, Alonso se tomó un respiro en el Gran Premio de Turquía, en donde volvió a incrementar su renta, esta vez con sólo cuatro carreras para el final.
Alonso sintió un tremendo alivio en el circuito de Estambul cuando, tras una enconada lucha con su gran rival, cruzó por delante de él la línea de meta. El español ya llevaba demasiadas carreras a la estela del siete veces campeón del mundo y viendo como su botín cada vez era más pequeño.
Alonso aprovechó la salida del coche de seguridad para adelantar a Schumacher en la calle de garajes, en la que el alemán tuvo que esperar pacientemente a que los mecánicos de Ferrari acabaran de acondicionar el monoplaza del a la postre ganador de la carrera, su compañero de equipo, el brasileño Felipe Massa, que ganó su primer gran premio.

ITALIA:
10 de septiembre.
Circuito de Monza.
Ganador: Michael Schumacher.
Autor de la pole: Kimi Raikkonen.
Alonso en parrilla: 10.
Puesto de Alonso: Abandono (Motor).
Schumacher en parrilla: 2.
Puesto de Schumacher: 1.
Vuelta rápida: Kimi Raikkonen.
Situación campeonato: Alonso líder con 2 puntos de ventaja sobre Schumacher.
El Mundial de Fórmula Uno empieza a estar bajo sospecha por las decisiones de los comisarios deportivos y del director permanente Charlie Whiting, que siempre favorecen los intereses de Ferrari.
El sábado, cuando Fernando Alonso rodaba tan rápido como el Ferrari del brasileño Felipe Massa, que le seguía a 100 metros, porque tenía que cruzar la línea de meta antes de que acabara el tiempo -lo hizo cuando faltaba tan sólo un segundo-, los representantes de Ferrari acudieron a reclamar a Charlie Withing porque las turbulencias del Renault habían desequilibrado al Ferrari en la curva Parabólica.
De forma sorprendente Whiting aceptó la reclamación y los comisarios deportivos sancionaron a Alonso con la pérdida de los tres mejores tiempos y eso gracias a que consideraron que la acción había sido involuntaria. El español arrancó décimo y acabó abandonando por rotura de motor. Ganó Schumacher, que se situó a dos puntos.

CHINA:
1 de octubre.
Circuito de Shangai.
Ganador: Michael Schumacher.
Autor de la pole: Fernando Alonso.
Alonso en parrilla: 1.
Puesto de Alonso: 2.
Schumacher en parrilla: 6.
Puesto de Schumacher: 1.
Vuelta rápida: Fernando Alonso.
Situación campeonato: Schumacher empata a puntos (116) con Alonso. El alemán es líder por mayor número de triunfos.
Michael Schumacher, que arrancó sexto, logró en China su séptima victoria de la temporada, por delante de Alonso.
Lo que se prometía un fin de semana feliz, tal y como habían transcurrido la jornada del sábado, en la que Alonso había logrado fácilmente el primer puesto en la formación de salida con la pista mojada, se convirtió en una derrota.
Un problema en los neumáticos de Fernando Alonso, tras su primera parada, en la que cambió solo los delanteros de lluvia, y un fallo del mecánico de la rueda trasera derecha, que tardó un eternidad en ajustarla, permitió a Michael Schumacher ganar la carrera.

JAPON:
8 de octubre.
Circuito de Suzuka.
Ganador: Fernando Alonso.
Autor de la pole: Felipe Massa.
Alonso en parrilla: 5.
Puesto de Alonso: 1.
Schumacher en parrilla: 2.
Puesto de Schumacher: Abandono (motor).
Vuelta rápida: Fernando Alonso.
Situación campeonato: Alonso recupera el liderato, con 10 puntos de renta sobre Schumacher a falta de una carrera.
Alonso regresó al camino de la victoria, que no lograba desde hacía tres meses y trece días, desde que subió a lo mas alto del podio en Canadá, lo que le permitió, en el momento mas delicado de la temporada, acariciar su segundo título mundial.
En Japón, con todo en contra, la suerte le devolvió a Alonso en forma de avería en el motor de Schumacher todo lo que le había quitado en la segunda mitad de la temporada.

BRASIL:
22 de octubre.
Circuito de Interlagos.
Ganador: Felipe Massa.
Autor de la pole: Felipe Massa.
Alonso en parrilla: 4.
Puesto de Alonso: 2.
Schumacher en parrilla: 10.
Puesto de Schumacher: 4.
Vuelta rápida: Michael Schumacher.
Situación final del campeonato: Michael Schumacher tenía que ganar la carrera y Alonso no terminar entre los ocho primeros. Una avería en la bomba de gasolina en el Ferrari del alemán le dejaba en la décima posición de la formación de salida con lo que sus esperanzas de triunfo quedaban prácticamente esfumadas.
En la carrera la cosa se complicó aun mas para Michael Schumacher, que pinchaba en la vuelta 8 de las 71 de que constaba la prueba y caía en la vigésima y última posición.
Massa lograba el triunfo ante su público después de dominar la carrera de principio a fin, Alonso era segundo y Michael Schumacher finalizaba cuarto y lograba la vuelta rápida en carrera en su último giro en activo.