Button ganó el Gran Premio de Hungría y De la Rosa fue segundo.
El español Pedro de la Rosa (McLaren Mercedes) logró su mejor clasificación en una carrera de Fórmula Uno al acabar segundo en el Gran Premio de Hungría, que ganó el inglés Jenson Button (Honda) y en el que Fernando Alonso (Renault) no terminó la carrera.
Button logró su primer victoria en F1 al beneficiarse del abandono de Alonso, motivado por un problema en la parte trasera derecha del R26 -que ni piloto, ni equipo han sabido concretar- justo después de una parada en boxes del asturiano, que lideraba la carrera y que al final tuvo que agradecer que el alemán Michael Schumacher (Ferrari), su inmediato perseguidor en el campeonato, tampoco puntuase, debido al deterioro de sus neumáticos.
Llovió desde por la mañana en Budapest y aunque paró poco antes de la carrera, ésta fue declarada de agua y acabó siendo la más emocionante y vistosa del año. En la misma se produjeron numerosos hitos, ya que al primer triunfo de Button y al primer podio de De la Rosa -que dio un paso de gigante para asegurar su continuidad hasta el final de temporada- hay que añadir el primer cajón de la BMW Sauber, gracias al tercer puesto del alemán Nick Heidfeld.
Raikkonen, que partió por segunda vez seguida desde la pole, después de Alemania, salió bien, al igual que los dos españoles.
De la Rosa, que arrancó desde el cuarto puesto después de haber firmado el sábado la mejor calificación de su carrera y ascendió al tercero en la primera vuelta, en un giro en el que Alonso, sancionado el viernes, subió del quince al sexto.
Y avanzó un puesto más a superar, en la cuarta vuelta y tras un apretado duelo que concluyó en una genial maniobra, a Schumacher, que -penalizado, al igual que el asturiano- había salido undécimo.
De la Rosa se colocó segundo tras superar al brasileño Rubens Barrichello (Honda) -cuarto al final-, que entró en boxes y cedió la tercera plaza al asturiano, instantes en los que dos españoles ocupaban puestos de podio.
Para darle más emoción, Button rebasaba a Schumi y se situaba entre Alonso y Schumacher. Volvió a llover mientras Fernando azuzaba a Pedro, que resistía los ataques del líder. Y el brasileño Felipe Massa, gregario de Schumi en Ferrari, que había salido segundo, circulaba ya en un discreto noveno puesto.
Después de quince vueltas, Raikkonen lideraba con siete segundos sobre De la Rosa, que aventajaba en ocho décimas a Alonso, con Button, cuarto, ocho segundos por detrás del líder y Fisichella atosigando la quinta plaza de Schumacher.
Un giro más tarde, entró en boxes De la Rosa, poco antes de que Fisico superase a un Kaiser venido a menos que rompió el alerón delantero en esa acción, por lo que tuvo que parar en boxes y perdió otras tres plazas. En la 17, Kimi entró en el garaje y el campeón asturiano se convertía en líder provisional.
Tres más adelante, la diferencia entre ambos era de 24 segundos y cuando Alonso marcó vuelta rápida provisional en la 23, ya rebasaba el medio minuto sobre Raikkonen, al que se le echaba encima De la Rosa.
Alonso dobló, en la 24, al hombre récord de la Fórmula Uno, antes de que en la 26, Kimi quedase fuera de competición tras embestir, cuando iba a doblarlo, al italiano Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso), que también se retiró en la jornada de su vigésimo quinto cumpleaños.
El asturiano paró en la 27 y entró de nuevo en pista en cabeza, aunque perdió su ventaja cuando, debido al accidente anterior, circulaba en el Hungaroring el coche de seguridad, que dio cuatro giros antes de que de nuevo se lanzase la carrera.
Schumacher se desdobló durante la parada de Alonso, pero poco después dio un trompo y perdió algo de tiempo, aunque logró no volver a ser doblado.
En el ecuador de la prueba, en la vuelta 35, los dos españoles seguían en puestos de podio, con Alonso, tras marcar otra vuelta rápida, iba en cabeza con cinco segundos y medio sobre Button y casi 14 respecto a Pedro. Barrichello era cuarto, a 20; Heidfeld, quinto, a 24; y Schumacher séptimo, a 34.
El siete veces campeón del mundo fue aligerando el ritmo, marcando vueltas rápidas y superó a Coulthard en la vuelta 40, colocándose sexto, y a Heidfeld, después de la 43, con lo que subió al quinto.
Cuando Button presionaba a Alonso, situado a cuatro décimas del líder, efectuó una parada corta -dando un respiro al astur-, en la misma vuelta (46) en la que también hizo su segundo pit-stop Schumacher.
A falta de veinte, Fernando lideraba con catorce segundos sobre Button, que volaba. El asturiano paró en la 51, cambió a neumáticos de seco y cedió el liderato poco antes de tener que abandonar por una avería aún por determinar, que, según el líder del Mundial puede haber sido la rotura de un palier, una rueda defectuosa o una pieza mal colocada. El equipo tampoco aclaró nada más.
De la Rosa, que también paró en la 51 -anteriormente lo había hecho en la 16 y en la 26- alivió a la afición español con su segunda plaza y lo que parecía una desgracia, después de la exhibición de pilotaje de Alonso en las primeras vueltas, sobre mojado, acabó siendo no tan grave, ya que Schumi tampoco puntuó.
A falta de diez vueltas, Button lideraba con 20 segundos sobre Schumacher y 24 sobre De la Rosa, que presionó a tope al alemán y, después de aguantar alguna que otra artimaña, le rebasó en la 66, antes de que lo hiciera también Heidfeld. Los neumáticos del Ferrari no aguantaron y el Kaiser abandonó al romperse el brazo de la suspensión delantera derecha, aunque acabó noveno en la clasificación al completar el noventa por ciento del recorrido.
Alonso sale de Hungría con la misma ventaja con la que llegó y una carrera menos. Después del parón vacacional, el Mundial se reanudará en Turquía, el 27 de agosto. Después quedarán los Grandes Premios de Italia, China y Japón, antes del cierre, en Brasil.
Tras la carrera, el campeón más joven de la historia se abrazó a De la Rosa, que fue recibido con aplausos en el motorhome de su equipo: España pudo haber festejado a sus dos pilotos en el podio.
Clasificación actualizada del Gran Premio de Hungría, decimotercera prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, así como de los Mundiales de pilotos y constructores, después de la descalificación de polaco Robert Kubica (BMW):
Clasificación G.P. de Hungría:
70 vueltas = 306,663 kms.
1. Jenson Button (GBR): Honda RA106 1h.52:20.941
2. Pedro de la Rosa (ESP): McLaren-Mercedes a 30.837
3. Nick Heidfeld (GER): BMW Sauber F1 06 a 43.822
4. Rubens Barrichello (BRA): Honda RA106 a 42.205
5. David Coulthard (GBR): RBR RB2 Ferrari a 1 vuelta
6. Ralf Schumacher (GER): Toyota TF10 a 1 vuelta
7. Felipe Massa (BRA): Ferrari 248 F1 a 1 vuelta
8. Michael Schumacher (GER): Ferrari 248 F1 no acabó
9. Tiago Monteiro (POR): Midland M16 Toyota a 3 vueltas
10. Christijan Albers (NED): Midland M16 Toyota a 3 vueltas
11. Scott Speed (USA): Toro Rosso-Cosworth a 4 vueltas
12. Jarno Trulli (ITA): Toyota TF106 no acabó
13. Takuma Sato (JPN): Super Aguri SA05 a 5 vueltas
Retirados (Vueltas):
Fernando Alonso (ESP) Renault R26 (51)
Kimi Raikkonen (FIN) McLaren-Mercedes (25)
Vitantonio Liuzzi (ITA) Toro Rosso-Cosworth (25)
Nico Rosberg (GER) Williams FW28 Cos. (19)
Giancarlo Fisichella (ITA) Renault R26 (18)
Christian Klien (AUT) RBR RB2 Ferrari (6)
Mark Webber (AUS) Williams FW28 Cos. (1)
Sakon Yamamoto (JAP) Super Aguri SA05 (0)
Promedio del vencedor: 163,773 kms/h.
Vuelta rápida: La 65 de Felipe Massa, en 1:23.516, a 188,845 kms/h.
Líderes sucesivos:
Vuelta 1 a 17: Raikkonen
Vuelta 18 a 51: Alonso
Vuelta 52 a 70: Button
Clasificación campeonato del mundo de pilotos:
1.Fernando Alonso (ESP) 100 puntos
2.Michael Schumacher (GER) 90
3.Felipe Massa (BRA) 51
4.Giancarlo Fisichella (ITA) 49
5.Kimi Raikkonen (FIN) 49
6.Jenson Button (GBR) 31
7.Juan Pablo Montoya (COL) 26
8.Rubens Barrichello (BRA) 21
9.Nick Heidfeld (GER) 19
10.Ralf Schumacher (GER) 16
11.David Coulthard (GBR) 14
12.Pedro de la Rosa (ESP) 10
13.Jarno Trulli (ITA) 10
14.Jacques Villeneuve (CAN) 7
15.Mark Webber (AUS) 6
16.Nico Rosberg (GER) 4
17.Christian Klien (AUT) 2
18.Vitantonio Liuzzi (ITA) 1
19.Scott Speed (USA)
20.Chistijan Albers (NED)
21.Tiago Monteiro (POR)
22.Takuma Sato (JPN)
23.Yuji Ide (JPN)
24.Franck Montagny (FRA)
25.Robert Kubica (POL)
Clasificación campeonato del mundo de constructores:
1. Renault 149 puntos
2. Ferrari 141
3. McLaren-Mercedes 85
4. Honda 52
5. BMW-Sauber 26
6. Toyota 26
7. Red Bull 16
8. Williams-Cosworth 10
9. Toro Rosso-Cosworth 1
10. Midland-Toyota
11. Súper Aguri
Próxima prueba: Gran Premio de Turquía, el 27 de agosto en el circuito de Estambul.