Schumacher gana y le quita dos puntos más a Alonso.
El alemán Michael Schumacher (Ferrari) se impuso en el Gran Premio de Francia, undécima prueba puntuable para el Mundial de Fórmula Uno, y se situó a 17 puntos del líder del campeonato, español Fernando Alonso (Renault), que acabó en el segundo puesto.
Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo, sumó hoy la octogésima octava victoria de su carrera deportiva, cuarta de la presente temporada y segunda consecutiva. Además, el germano ha logrado su octavo triunfo en el circuito de Magny-Cours.
El también español Pedro de la Rosa, en su primera carrera como piloto titular de la escudería McLaren-Mercedes, se clasificó en la séptima posición, tras haber arrancado desde el octavo puesto de la formación de salida.
El kaiser, que hoy ha contado con la inestimable ayuda de su compañero de equipo, el brasileño Felipe Massa, ha recortado en dos puntos más su desventaja con respecto al actual campeón del mundo, que ha firmado el podio número 33 de su carrera deportiva en la máxima expresión del automovilismo deportivo.
El trabajo de Felipe Massa, que supo cerrar la puerta a Alonso en la arrancada para bloquearlo en los primeros compases de la carrera, fue fundamental para que Schumacher se llevara el triunfo en Magny-Cours. Ferrari tiene muy claro el concepto de equipo y hoy lo evidenció para impedir la que habría sido la séptima victoria del año del español.
Ferrari utilizó una táctica de tres repostajes, uno más que Renault. Pese a hacer una parada menos, el equipo francés no pudo hacer nada para impedir la segunda victoria seguida de Michael Schumacher.
La ventaja que fue acumulando paso a paso, permitió a germano llegar a su tercer y último repostaje con más de medio minuto de ventaja, suficiente para regresar a la pista con un margen de más de 18 segundos sobre Fernando Alonso. El asturiano se vació sobre el asfalto para conseguir acabar en una segunda plaza que le ha permitido perder sólo dos puntos.
La diferencia entre la concepción del trabajo de equipo entre Ferrari y Renault notable. El primero sí sabe quién es el primer piloto, pero el segundo no ha acabado de asumir que Alonso es el jefe de filas.
Por ejemplo, en el Gran Premio de Estados Unidos, disputado hace dos semanas, el italiano Giancarlo Fisichella, sin opción alguna de lograr el título, nunca fue un aliado del español. Pudo trabajar para Alonso, pero acabó siendo un enemigo más sobre la pista. Fernando Alonso siempre está solo y Schumacher tiene un escudero de lujo.
En el segundo repostaje Ferrari incluso eligió el momento adecuado para que Massa, que marchaba por delante de Alonso, se detuviera a cargar combustible. Alonso se detuvo después, pero al regresar a la pista se encontró tal tráfico que no pudo aprovechar la circunstancia para, ya sin el tapón de Massa, tratar de acercarse lo máximo posible a Schumacher.
Tras este resultado, Alonso sigue una carrera más al frente del campeonato, ahora con 96 puntos, 17 más que Schumacher.
Pedro de la Rosa se clasificó en la séptima plaza, una por delante de la que ocupó en la parrilla, y protagonizó con Mark Webber (Williams-Cosworth) uno de los duelos más emocionantes de la carrera.
El español, que sumó sus primeros dos puntos en un campeonato al que acaba de incorporarse, acabó superando al australiano, que lo había rebasado en la salida, en el primer repostaje de ambos, y terminó la carrera con el coche tan castigado que incluso comenzó a despedir fuego cuando ya había cruzado la línea de meta.
La próxima carrera del campeonato se disputará el 30 de julio en el circuito de Hockenheim, escenario del Gran Premio de Alemania.
Clasificación del Gran Premio de Francia, undécima prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, así como de los Mundiales de pilotos y constructores:
Clasificación G.P. de Francia: (70 vueltas = 308,586 kms.)
1.Michael Schumacher (GER): Ferrari 248 F1 1h.32:07.803
2.Fernando Alonso (ESP): Renault R26 a 10.131
3.Felipe Massa (BRA): Ferrari 248 F1 a 22.546
4.Ralf Schumacher (GER): Toyota TF10 a 27.212
5.Kimi Raikkonen (FIN): McLaren-Mercedes a 33.006
6.Giancarlo Fisichella (ITA): Renault R26 a 45.265
7.Pedro de la Rosa (ESP): McLaren-Mercedes a 49.407
8.Nick Heidfeld (GER): BMW Sauber F1 06 a 1 vuelta
9.David Coulthard (GBR): RBR RB2 Ferrari a 1 vuelta
10.Scott Speed (USA): Toro Rosso-Cosworth a 1 vuelta
11.Jacques Villeneuve (CAN): BMW Sauber F1 06 a 1 vuelta
12.Christian Klien (AUT): RBR RB2 Ferrari a 1 vuelta
13.Vitantonio Liuzzi (ITA): Toro Rosso-Cosworth a 1 vuelta
14.Nico Rosberg (GER): Williams FW28 Cos. a 2 vueltas
15.Chistijan Albers (NED): Midland M16 Toyota a 2 vueltas
16.Franck Montagny (FRA): Super Aguri SA05 a 3 vueltas
Retirados (Vueltas):
Jenson Button (GBR) Honda RA106 (61)
Mark Webber (AUS) Williams FW28 Cos. (53)
Jarno Trulli (ITA) Toyota TF106 (39)
Rubens Barrichello (BRA) Honda RA106 (18)
Tiago Monteiro (POR) Midland M16 Toyota (11)
Takuma Sato (JPN) Super Aguri SA05 (0)
Promedio del vencedor: 200,967 kms/h.
Vuelta rápida: La 46 de M. Schumacher, en 1:17.111, a 205,931 kms/h.
Líderes sucesivos:
Vuelta 1 a 18: M. Scumacher.
Vuelta 19 a 20: J. Trulli.
Vuelta 21 a 22: R. Schumacher.
Vuelta 23 a 38: M. Schumacher.
Vuelta 39 a 41: F. Alonso.
Vuelta 42 a 70: M. Schumacher.
Clasificación campeonato del mundo de pilotos:
1.Fernando Alonso (ESP) 96 puntos
2.Michael Schumacher (GER) 79
3.Giancarlo Fisichella (ITA) 46
4.Kimi Raikkonen (FIN) 43
5.Felipe Massa (BRA) 42
6.Juan Pablo Montoya (COL) 26
7.Jenson Button (GBR) 16
8.Rubens Barrichello (BRA) 16
9.Nick Heidfeld (GER) 13
10.Ralf Schumacher (GER) 13
11.David Coulthard (GBR) 10
12.Jarno Trulli (ITA) 8
13.Jacques Villeneuve (CAN) 7
14.Mark Webber (AUS) 6
15.Nico Rosberg (GER) 4
16.Pedro de la Rosa (ESP) 2
17.Christian Klien (AUT) 1
18.Vitantonio Liuzzi (ITA) 1
19.Scott Speed (USA)
20.Chistijan Albers (NED)
21.Tiago Monteiro (POR)
22.Takuma Sato (JPN)
23.Yuji Ide (JPN)
24.Franck Montagny (FRA)
Clasificación campeonato del mundo de constructores:
1. Renault 142 puntos
2. Ferrari 121
3. McLaren-Mercedes 71
4. Honda 32
5. Toyota 21
6. BMW-Sauber 20
7. RBR-Ferrari 11
8. Williams-Cosworth 10
9. Toro Rosso-Cosworth 1
10. Midland-Toyota
11. Súper Aguri
Próxima prueba: Gran Premio de Alemania, el 30 de julio en el circuito de Hockenheim.