Ecuador quiere ganarle la partida a la historia.
Ecuador es consciente de que el próximo domingo ante Inglaterra tiene una ocasión única para pasar a la historia. Los jugadores de la Tri son conscientes de la dificultad de la empresa pero, con el técnico Luis Fernando Suárez a la cabeza, reivindican un lugar entre los ocho mejores del Mundial.
A Suárez le molesta que le pregunten si su equipo se juega un todo o nada ante Inglaterra. Cree que Ecuador ya ha hecho mucho, se queja porque parece que no se valora lo conseguido, justo cuando los sudamericanos han conseguido en su segundo Mundial, pasar a la segunda ronda, algo de lo que pocos equipos pueden presumir.
El único contratiempo en la selección ecuatoriana es un problema físico de última hora de Edison Méndez. El jugador de la Liga de Quito sufre un problema en la parte posterior del muslo, pero se confía en que pueda estar disponible frente a los ingleses.
Se ha sometido a una resonancia magnética cuyo resultado ha sido satisfactorio, según confirmó un portavoz de la delegación ecuatoriana, por lo que se espera que esté en condiciones de jugar el domingo en Stuttgart.
Suárez tenía previsto para hoy un entrenamiento a puerta cerrada, pero a última hora y ante la insistencia de los fotógrafos ingleses, que habían visto anunciado por la FIFA que la sesión iba a ser abierta, permitió que les hicieran unas cuantas fotografías a sus jugadores.
El técnico lo tiene todo calculado. Le da igual que las apuestas estén 90 a 1 a favor de Inglaterra, Suárez sabe que si todo sale según lo planeado le pueden crear muchos problemas a los ingleses. Sabe que Inglaterra se desespera jugando contra equipos sudamericanos y el técnico de Ecuador apurará todas las opciones.
A los equipos europeos les gusta jugar siempre al mismo ritmo durante el partido. Están incómodos si juegas un poco a 50, posteriormente a 120, después a 30, cambias el ritmo y aumentas a 180. Así no están cómodos. Quiero que mis jugadores estén certeros en la recuperación del balón y estar pendiente a todos los detalles, insistió el colombiano.
Considera que es fundamental que Ecuador tenga el máximo tiempo posible la posesión del balón. Sin el balón no podemos ganar de ninguna manera, tenemos que manejar el ritmo del partido, porque sino no podemos hacer nada, aseguró.
Insiste en que no teme a los ingleses, pero tiene mucho respeto al juego que pueden generar por las bandas, a las jugadas a balón parado y al juego aéreo.
Son muy peligrosos y tendremos que prestar cuidado a muchos detalles, por ejemplo a las subidas por la izquierda de Ashley Cole, al trabajo de los dos generadores de juego (Lampard y Gerrard), a las aperturas (Beckham y Joe Cole), a la fortaleza en el juego de cabeza de Crouch o a la habilidad de Rooney. En suma, es un equipo completísimo, pero no les tememos, insistió.
El seleccionador admitió que consulta manuales de autoayuda y que últimamente está leyendo un libro de Jorge Bucay: Shimriti: De la ignorancia a la sabiduría, una lectura que le inspira, especialmente, en la convivencia con sus jugadores.
Independientemente del resultado del partido del domingo, lo que parece claro es que Suárez continuará al frente de la Tri durante unos cuatro años más. Así lo confirmó el técnico en rueda de prensa. Aseguró que la intención de la federación era renovarle y que él estaba de acuerdo.
En declaraciones el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga, admitió esta posibilidad. Hemos hablado, hablamos y seguiremos hablando. Está previsto que a la vuelta del Mundial se concrete. El asunto está muy avanzado, pero no hemos cerrado nada, aseguró el dirigente.