Luis Fernando Suárez se estrena en un Mundial con victoria.

Enviado por roberto el Sáb, 10/06/2006 - 11:04

El técnico Luis Fernando Suárez, que tiene su primera experiencia mundialista como profesional en Alemania 2006, se estrenó con buen pie con el contundente triunfo que la selección nacional de Ecuador consiguió frente a Polonia en el partido de la primera jornada del torneo.

El entrenador colombiano ya afirmó en las previas de este debut que tanto él como los jugadores y la afición debían disfrutar del momento, aunque sólo fuera por el hecho de que el equipo nacional disputaba por segunda vez en su historia la fase final de un Campeonato de Mundo.

Suárez también reconoció que para él llegar al Mundial al frente de una selección era un momento inolvidable, algo que soñaba hace muchos años pero que no podía creerse que se hiciera realidad.

El preparador suramericano, en este sentido, destacó que la enseñanza que ha sacado de todo esto es que lo que se sueña se puede hacer realidad si se pone empeño.

Además, Suárez tuvo la doble satisfacción de entrar en la historia con una victoria, la segunda que consigue Ecuador en su trayectoria mundialista.

El debut de este país en una Copa del Mundo fue en la anterior, la disputada hace cuatro años en Corea y Japón. Entonces el seleccionador fue el también colombiano Hernán Bolillo Gómez y Ecuador no pasó de la primera fase.

El equipo de Bolillo disputó su primer partido mundialista ante Italia y perdió 2-0, después se enfrentó a México y también cayó derrotado (2-1), y cerró su participación con una victoria ante Croacia (1-0).

Fue Edison Méndez, centrocampista de la Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ) y que repite convocatoria en este Mundial, el que con su gol le dio la primera victoria a la selección de su país, aunque no fue suficiente para pasar a octavos.

Ahora, con Luis Fernando Suárez en el banquillo se ha logrado el segundo triunfo, algo que el técnico ha celebrado al tiempo que ha solicitado tranquilidad porque sólo se ha dado el primer paso, según dijo a la conclusión del choque ante Polonia y en alusión al objetivo de clasificarse para los octavos de final, lo que sería un nuevo hito para los ecuatorianos.

Suárez, que el próximo diciembre cumplirá 47 años, ha dirigido con anterioridad a equipos colombianos como el Atlético Nacional, el Millonarios, Deportivo Cali, Deportivo Pereira o Deportes Tolima y al Aucas ecuatoriano.

Además, estuvo como ayudante o como primer entrenador de todas las selecciones inferiores colombinas y también ayudante de su compatriota Francisco Pacho Maturana cuando fue el seleccionador de Ecuador desde 1995 a 1997.

Uno de sus mayores logros como primer entrenador lo tuvo en 1999 con la selección Sub'21 de Colombia, que se proclamó campeona del mundo. Su gran experiencia profesional con Colombia y pese a que ahora está con los cinco sentidos con Ecuador, le hace no perder contacto con el fútbol e su país.

Así, preguntado acerca de qué es lo que tiene que hacer Colombia para meterse en el próximo Mundial, dijo que actualmente el equipo nacional tiene bases para hacerlo.

En la reciente gira que ha hecho se vio que tiene jugadores y técnicos para responder, aunque en las próximas eliminatorias se encontrarán con otras selecciones que también están bien como Chile o Uruguay, por lo que será complicado,argumentó.

Suárez se formuló una pregunta: Si el problema no es de jugadores o técnicos, habrá que preguntarse quién es el verdadero problema.