Ecuador y Polonia con miras en los octavos, pero con armas diferentes.
Ecuador y Polonia empiezan su participación en el Mundial de Alemania con las miras puestas en el mismo objetivo, superar la fase previa y plantarse en los octavos, aunque suramericanos y centroeuropeos utilizarán para ello armas diferentes, las que dan sus distintos estilos de juego.
La selección ecuatoriana participa por segunda vez en un Mundial, la primera fue en el anterior disputado en Corea y Japón 2002, y en esta ocasión ansía superar la primera ronda y con ello subir otro peldaño en su historia futbolística.
Polonia, que también jugó el torneo disputado en Asia, lo acabó con mal sabor de boca al ser el último equipo de su grupo, por lo que ahora llega con todos los ánimos de parecerse a aquella selección de la que tanto se habló cuando fue tercera precisamente en Alemania'74 y repitió puesto en España'82.
El equipo ecuatoriano, que ha estado diez días concentrado en la localidad bávara de Bad Kissingen, no ha rendido al nivel esperado en los encuentros de preparación y ello ha sembrado dudas entre sus fieles seguidores sobre lo que verán mañana en Gelsenkirchen.
Además, el trabajo en Alemania se ha visto incomodado por algunas informaciones periodísticas que hablaban de mal ambiente en el grupo y también por la climatología, con días fríos y lluviosos.
Pese a todo, el seleccionador, Luis Fernando Suárez, ha formado un grupo con mezcla de veteranía -hasta nueve jugadores estuvieron en el anterior Mundial- y juventud, y ello es la base de un equilibrio para conseguir buenos resultados.
El técnico colombiano cuenta para el partido con todos sus efectivos, incluido la figura del equipo, el goleador Tin Delgado, quien ha tenido un trabajo específico por un problema de espalda, por lo que Suárez ya tiene decidido su once inicial, aunque no ha querido desvelarlo para no dar ventajas al rival.
En la delegación ecuatoriana son conscientes de que iniciar el torneo con una victoria es un gran paso, pero también no se ha parado de insistir en que Polonia, con un fútbol físico, de juego directo y veloz al contragolpe, lo pondrá muy difícil a un conjunto que, como es la tónica habitual en Suramérica, tiene como características principales la técnica y la habilidad en sus jugadores.
La selección polaca, que se ha concentrado estos días en la localidad de Barsinghausen, también llega a Gelsenkirchen con el equipo decidido, después de desvelarse que el portero titular será el del Celtic de Glasgow Artur Boruc y que se ha recuperado de su problema alérgico el capitán del equipo, el defensa Jacek Bak.
Estos dos jugadores, junto con el centrocampista Jacek Krzynowek, el medio punta del Borusia de Dortmund Ebi Smolarek, en vena goleadora en los últimos partidos de ensayo, y el delantero Maciej Zurawski, también del Celtic de Glasgow, serán las principales bazas del técnico Pawel Janas para sumar los importantes primeros tres puntos.
Ecuatorianos y polacos coinciden en afirmar que ya está todo preparado, que conocen perfectamente las virtudes y defectos de su rival y que una victoria daría medio pase a los octavos.
Ahora sólo falta que reconozcan en esta jornada el terreno de juego del moderno y funcional Aufschalke Arena y que mañana pongan sobre el césped todo lo ensayado en los entrenamientos y en los partidos de preparación.
Alineaciones probables:
Polonia: Boruc; Baszczynski, Bak, Jop, Zewlakow; Kosowski, Szymkowiak, Smolarek, Krzynowek; Zurawski y Rasiak.
Ecuador: Cristhian Mora; De la Cruz, Iván Hurtado, Espinoza, Reasco; Méndez, Castillo, Edwin Tenorio, Valencia, Carlos Tenorio y Agustín Delgado.
Árbitro: Toru Kamikawa (JPN).
Campo: Aufschalke Arena.
Hora: 21.00 (local).