F1-GP Mónaco: Alonso puede añadir una nueva joya a su corona.

Enviado por roberto el Mié, 24/05/2006 - 11:40

Fernando Alonso (Renault), que ya conoce lo que es ganar delante de sus compatriotas, ahora puede añadir una nueva joya a su corona de títulos y triunfos, si consigue este fin de semana imponerse en el Gran Premio de Mónaco, el más prestigiosos en el calendario de la Fórmula Uno.

Para imponerse en las calles de Montecarlo hay que tener un coche competitivo y Alonso lo tiene, hacer la elección de neumáticos adecuada y tener suerte en la sesión de clasificación del sábado para obtener un puesto en las dos primeras filas de la formación de salida, porque si no las esperanzas de victoria se desvanecen.

Montecarlo no es un Gran Premio como otro cualquiera, porque su trazado en las calles del Principado, bordeado de raíles de seguridad que no perdonan el más mínimo fallo, y la imposibilidad de adelantar, hacen que los equipos lo afronten de una manera muy diferente.

En esta ocasión los pilotos rodarán bastante más que en otros Grandes Premios, primero porque el motor no se castiga y luego porque es un circuito de confianza en el que los pilotos tienen que encontrar el límite del coche y el suyo propio, sin sobrepasarlo lo más mínimo y eso solo se consigue rodando.

Si en los entrenamientos libres del viernes y del sábado los pilotos orientan su trabajo para conseguir unos buenos reglajes para la carrera, aquí en Montecarlo todo el trabajo va encaminado a la sesión de clasificación, para disponer del coche más eficaz posible para ocupar los puestos de vanguardia.

Hasta ahora el R26 de Alonso ha demostrado que va fuerte en todo tipo de circuitos, en Montecarlo los coches llevan el mayor apoyo aerodinámico posible, como hace diez días en Barcelona, y además hace falta una buena tracción a la salida de las curvas, aspectos éstos que hasta ahora han destacado en el coche del campeón del mundo.

El nuevo formato de la sesión de clasificación, que consta de tres eliminatorias, preocupa a los pilotos que ocupan los primeros puestos en la clasificación del mundial, encabezada por Alonso y el alemán Michael Schumacher (Ferrari), porque en el primer cuarto de hora, con 22 coches en pista, quedarán eliminados los seis con peores tiempos y en ella puede haber muchas sorpresas, dependiendo de los incidentes que haya y el tráfico en la pista.

Aquí también se variará la forma de trabajo en relación a otras pruebas y es de presumir que los pilotos saldrán cuanto antes a la pista para conseguir un tiempo que les permita pasar a la segunda eliminatoria, o tener una segunda o una tercera oportunidad para lograrlo.

Dadas las características del circuito, calles por las que circulan los turismos hasta pocas horas antes de iniciarse las pruebas, los organizadores también han modificado el programa y así tras las pruebas libres, los pilotos podrán ensayar las salidas en la recta principal del circuito, para poder ajustar el control de tracción de sus coches para la carrera del domingo.

También, como es tradicional en Montecarlo, la primera jornada de entrenamientos libres se realiza el jueves, fiesta de la Ascensión en Francia y buena parte de Europa, lo que facilita la asistencia del público, aunque este año, para esta primera jornada aún quedan muchas entradas por vender en las tribunas, cuyos precios oscilan entre los 54 y 69 euros.

El sábado por la mañana se realizará la última sesión de entrenamientos libres y por la tarde la temida sesión de clasificación para establecer la formación de salida para la carrera del domingo, que se disputará sobre 78 vueltas para completar 260,520 kilómetros, frente a los 305 mínimos del resto de pruebas del mundial.