F1-Alonso: Iré a McLaren porque es un nuevo reto.

Enviado por roberto el Lun, 22/05/2006 - 14:43

Fernando Alonso, campeón del Mundo de Fórmula Uno, dijo durante una conferencia de prensa con niños en Sevilla, que ira a la escudería McLaren porque le gustan los retos y es uno nuevo.

El campeón español, sometido a un interrogatorio por medio centenar de niños en el Hotel Alfonso XIII, calificó a Michael Schumacher como un buen piloto y una buena persona.

También dijo que su compañero Fisichella es además, un amigo aunque matizó que siempre gusta ganar, para demostrar que uno es mejor, aunque los coches sean iguales.

Fernando Alonso reconoció a los niños que siempre está uno un poco nervioso, unas veces más y otras menos, según la carrera.

Una de las pocas preguntas que esquivó Fernando Alonso fue la de si tiene novia: ¿Cuántos años tienes?, inquirió a su interlocutor (que le respondió siete años), y le dijo: Se tiene (novia) cuando se es mayor.

Otra cuestión complicada fue la de los emolumentos: ¿Cuanto cobras cada día y respuesta escueta entre sonrisas: Mucho.

La concentración fue otro asunto de interés de los niños: Es mi trabajo y mi obligación. Es lo que me gusta hacer, disfruto mucho al volante y por ello me concentro al máximo.

Cómo evitar un piñazo fue otra pregunta de algún niño interesado en la seguridad en la Formula Uno; estar concentrado al máximo toda la carrera fue la respuesta de Alonso y si estas cansado ir menos rápido, agregó.

Su juguete preferido cuando tenía siete años (la edad del que le hizo la pregunta) fue un coche, claro, afirmó Fernando Alonso.

La velocidad en su coche particular también fue motivo de interés de los niños, a lo que Fernando Alonso dijo: Tengo un Megane y no sé lo que corre, pero voy a 120, lo que marca en la autopista.

El motivo de los cordones (rosas) de sus zapatillas de deporte, y otras cuestiones como el gesto de sus manos en las carreras (de la serie el chavo del ocho), la gasolina que consume su monoplaza y la capacidad del depósito también fueron motivo de curiosidad por parte de los niños.