Ecuador va con gran ilusión al Mundial.
La selección de Ecuador inició una gira internacional que la llevará a Estados Unidos, España y finalmente a Alemania, donde pretende realizar una gran campaña en el Mundial de junio venidero.
El cuadro local disputará dos amistosos antes del Mundial de Alemania, el próximo miércoles contra Colombia, en Nueva York y cuatro días después ante Macedonia, en Madrid.
El entrenador, el colombiano Luis Fernando Suárez, antes del viaje de hoy, reconoció que su equipo tiene poco conocimiento del estilo de juego de los seleccionados europeos contra los que tendrá que actuar en la primera etapa del Mundial.
Polonia será el primer contrincante de Ecuador, que participará por segunda ocasión en una Copa del Mundo, pues debutó en la de Corea del Sur y Japón 2002.
El segundo juego será frente a Costa Rica y el último partido del Grupo A será contra Alemania.
Para mitigar la incertidumbre, el ayudante de Suárez, el también colombiano Armando Osma, aseguró que han revisado muchos vídeos de los juegos amistosos y oficiales efectuados por Polonia y Alemania.
Además, Ecuador cuenta con nueve ex mundialistas del año 2002, y otros que han militado fuera de América, entre ellos, Iván Kaviedes que jugó en Italia, España y Portugal, Ulises de la Cruz, en Inglaterra, Iván Hurtado, en España y Qatar, Antonio Valencia, en España, Agustín Delgado, en Inglaterra y Carlos Tenorio, en Qatar.
Entre los ex mundialistas constan Hurtado, De la Cruz, Kaviedes, Delgado, Tenorio, Giovanny Espinoza, Edison Méndez, Marlon Ayoví y Edwin Tenorio.
Sin lugar a dudas, los que más han trabajado para contrarrestar la característica del juego aéreo de los europeos son los porteros.
Hemos trabajado con gran dedicación para que los porteros traten de superar las limitaciones cuando los rivales proyecten centros cerca de nuestro arco, aseguró a los periodistas el uruguayo Lorenzo Carrabs, entrenador de los porteros locales.
Otro de los cambios que efectuó en los últimos entrenamientos el equipo en su sistema de juego, fue en la línea de defensas.
De la línea de cuatro, paso a la de tres, Suárez estimó que contra la fortaleza física de los delanteros polacos y alemanes tomará precauciones incluyendo a un defensa central más.
El cambio obligará a los defensas por los costados, en el momento que ataque el contrario, a estructurar una línea de cinco y cuando tengan el control de la pelota a adelantarse para colaborar con los centrocampistas y delanteros.
Del sistema ensayado, Suárez dejó notar que presentará a un delantero, el goleador histórico de Ecuador, Agustín Delgado, que a pocos días del debut, sigue padeciendo de lesiones en la rodilla derecha y en la espalda.
Según los entrenamientos realizados en la capital ecuatoriana, Ecuador presentaría la siguiente alineación: Cristian Mora; Iván Hurtado, José Perlaza, Giovanny Espinoza; Ulises De la Cruz, Néicer Reasco; Edwin Tenorio, Marlon Ayoví, Antonio Valencia, Edison Méndez; Agustín Delgado.
La delegación mundialista es la siguiente:
Porteros: Edwin Villafuerte (Deportivo Quito), Cristian Mora (Liga de Quito) y Damian Lanza (Aucas).
Defensas: Iván Hurtado (Al Arabi qatarí), Ulises De la Cruz (Aston Villa inglés), José Luis Perlaza (Olmedo), Jorge Guagua (El Nacional), Paul Ambrossi, Néicer Reasco y Giovanny Espinoza (Liga de Quito).
Centrocampistas: Antonio Valencia (Recreativo español), Edwin Tenorio (Barcelona), Edison Méndez y Patricio Urrutia (Liga de Quito), Marlon Ayoví y Luis Saritama (Deportivo Quito), Segundo Castillo y Cristian Lara (El Nacional).
Delanteros: Iván Kaviedes (Argentinos Juniors argentino), Agustín Delgado (Liga de Quito ), Félix Borja, Cristian Benítez, (El Nacional) y Carlos Tenorio (Al Saad qatarí).