Cristian Mora: Ecuador puede ser la gran sorpresa.

Enviado por roberto el Mié, 17/05/2006 - 11:20

Cristian Mora es un hombre reservado. Ya sea dentro o fuera del campo de juego, sus palabras suelen ser las justas y necesarias. Y si bien rara vez se le oyen frases contundentes, cuando las dice suele respaldarlas con sus cualidades como arquero. Pues son éstas la que depositaron a Morita en el lugar que siempre quiso estar: peleando para ser el arquero titular de Ecuador durante la Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006.

Para eso se prepara uno, para llegar lo más alto en su profesión y, por lo tanto, yo me entreno para ser el portero de mi país en el Mundial. Pero lo principal es que intento no defraudar a nadie, empezando por mí mismo, asegura este atlético portero de 26 años, nacido en San Miguel de Bolívar el 26 de agosto de 1979.

Algunos se preguntan si estará listo para semejante desafío. La respuesta se cae de madura si uno repasa la actuación de Mora el día que el colombiano Luis Fernando Suárez, entrenador de Ecuador, le tiró la responsabilidad de ser el uno en Bolivia, en un partido crucial por la antepenúltima jornada de las eliminatorias de la Zona Sudamericana para Alemania. En la altura de La Paz, Mora utilizó sus excelentes reflejos y agilidad para defender a capa y espada los dos goles conquistados por Agustín Delgado. Así, Ecuador ganó por 2-1 y quedó un paso de asegurarse su segunda participación consecutiva en una fase final de la Copa Mundial de la FIFA. Es una gran victoria y estoy feliz aunque no lo manifieste como mis compañeros, decía tras el triunfo el introvertido arquero.

Aprovechar las oportunidades:

El portero se inició a los 17 años en el Olmedo de Riobamba, luego pasó a la Espoli, después al Deportivo Saquisilí y posteriormente al Macará de Ambato. Sus muy buenas actuaciones lo catapultaron a la poderosa Liga Deportiva Universitaria de Quito, uno de los clubes grandes de Ecuador, donde rápidamente se transformó en uno de los pilares del equipo. Sin embargo, a pesar de su sólida carrera en el fútbol local, en la selección sólo había sido suplente de Edwin Villafuerte en dos oportunidades hasta el partido jugado en La Paz. Pero, dicho está, debido a su gran rendimiento ese día no extrañó que volviera a ocupar el puesto al encuentro siguiente, el de la clasificación ante Uruguay.

Entonces, ¿será Mora quién esté debajo de los tres postes el 9 de junio, día del debut ante Polonia? Las pistas que da Suárez parecen indicar que sí. Porque si bien Villafuerte atajó en el último juego de las eliminatorias, no es menor el dato de que Mora haya sido titular en los últimos partidos de preparación. Es más, en las derrotas amistosas ante Japón y Holanda del pasado mes marzo, ambas por 1-0, el arquero fue figura.

Mora, lejos de hacerse eco de la polémica que parece haberse generado en su país, apuesta por el bajo perfil. Tiene que atajar el que está mejor para dejar al país bien en alto, ya que el que vaya a entrar dará todo de sí, sea Edwin o yo. No me siento ni titular ni suplente, y aunque está claro que me gustaría jugar, será el Profesor el que decida, asegura desde su 1,85 metros de altura y 71 kilos de peso.

Con la fe intacta:

¿Si estoy ansioso? Y... Es una mezcla de ansiedad y emoción. Pero debemos tomar las cosas con calma, ya llegará el momento de demostrar por qué Ecuador clasificó para el Mundial, asegura Mora cuando se le recuerda que falta menos de un mes para que el balón comience a rodar por suelo alemán. El portero confiesa, además, que el pasado mes de diciembre, al conocer sus rivales tras el Sorteo Final efectuado en Leipzig, lo primero que me cruzó por la mente fue si salimos a ganar los tres partidos, podemos pasar a la próxima fase de fase.

Esta confianza, sin embargo, no le permite perder objetividad a la hora de analizar a los otros integrantes del Grupo A. Polonia ya nos demostró que es un equipo peligroso en el amistoso que perdimos en noviembre del año pasado (Nota de la redacción: fue 3-0). Son muy rápidos, manejan muy bien los pelotazos largos y la pelota parada. Costa Rica, en cambio, tiene un estilo parecido al nuestro, por lo que imagino un partido abierto, lleno de emociones. Y Alemania... ¿Qué puedo decir? Tiene un gran equipo, son locales... Será muy duro, pero tengo mucha fe en nosotros.

Mora, quien se reconoce admirador del germano Jens Lehman y del argentino Roberto Abbondanzieri, redoble la apuesta a la hora de hablar de candidatos. Alemania, Argentina, Brasil y Ecuador. ¿Por qué no? Se está trabajando a consciencia, estamos muy bien, queremos llegar alto y todos estamos comprometidos para hacer un gran Mundial. No tengo dudas: podemos ser la gran sorpresa.

Fuente: Página web de la Copa del Mundo Alemania 2006.