Fernando Alonso intratable en el primer tercio del mundial.
Fernando Alonso (Renault) se ha mostrado intratable en el primer tercio del campeonato del mundo de Fórmula Uno, que se cumplió ayer con el Gran Premio de España, al haber cedido solo seis puntos a sus rivales, tras conseguir tres victorias y tres segundos puestos.
Después de estas seis carreras el actual campeón del mundo ya ha acumulado una ventaja de quince puntos sobre el alemán Michael Schumacher (Ferrari), que se perfila como único rival para el resto de la temporada, ya que el tercer clasificado, el finlandés Kimi Raikkonen (McLaren), tiene en estos momentos la mitad de puntos que Alonso y todavía no ha logrado ganar una carrera éste año.
El botín de Alonso podía ser aún mayor, porque la victoria que consiguió Michael Schumacher en el Gran Premio de San Marino, cuarta carrera de la temporada, se debió en buena parte al error táctico de Renault, asignatura pendiente en este equipo, al adelantar la parada en boxes del asturiano, algo que fue nefasto para sus intereses.
La única carrera en la que los Renault han estado en inferioridad -hay que tener en cuenta que además de las tres victorias de Alonso su compañero Giancarlo Fisichella venció en Malasia- ha sido en el Gran Premio de Europa, disputado hace ocho días en el circuito alemán de Nurburgring.
Los neumáticos decidieron la carrera de Nurburgring, porque los Bridgestone de Ferrari funcionaron muy bien y los Michelin de Renault muy mal, a pesar de lo cual Fernando Alonso lideró buena parte de la carrera.
Ayer en Barcelona se pudo comprobar tanto en los entrenamientos como luego en la carrera que solo dos coches, Renault y Ferrari, pueden aspirar a la victoria, porque McLaren-Mercedes y Honda están, de momento, un escalón por debajo.
Se pensaba que la alternativa a Renault y Fernando Alonso iba a ser Kimi Raikkonen, pero este año los McLaren-Mercedes, en lugar de ir a más, van a menos, y después del segundo puesto en Australia del finlandés, tras Alonso, no ha vuelto a subir al podio y no ha estado en condiciones de hacerlo.
Si en las sesiones de clasificación los McLaren-Mercedes nunca han brillado en exceso, porque suelen cargar mucha más gasolina que sus rivales, en carrera su ritmo siempre ha sido mucho más lento y los cambios introducidos en el coche no han surtido los efectos deseados.
Como siempre, con su enorme potencial, McLaren-Mercedes reaccionará, pero como le ocurrió el pasado año será demasiado tarde para inquietar a los dos coches que de momento están por delante, Renault y Ferrari.
Lo dicho anteriormente para McLaren-Mercedes, para quien pilotará el próximo año Fernando Alonso, se pude aplicar a los Honda de Jenson Button, siempre en busca de la primera victoria, y de Rubens Barrichello, que impresionaron en los entrenamientos invernales, pero luego no han podido seguir el ritmo de los arriba.
Si Rikkonen ha logrado subir al podio en dos ocasiones, Jenson Button tan solo lo ha hecho en una, en Malasia y quizá lo hizo en esa ocasión, porque los neumáticos Bridgestone de Ferrari sufrieron en exceso por el calor.
Después de este primer tercio de campeonato la igualdad técnica de Renault y Ferrari parece evidente, así que muchas carreras las van a decidir los neumáticos, del rendimiento de éstos, como sucedió en Nurburgring, pueda depender la victoria de uno u otro, pero en cualquier caso los quince puntos de ventaja que atesora Fernando Alonso le permiten gestionar el Mundial y que al final la balanza se incline de su lado.