Gimnasia artística-Mundiales: El chino Yang y la italiana Ferrari, nuevos monarcas.
El chino Wein Yang y la italiana Vanessa Ferrari se han convertido en los nuevos monarcas de la gimnasia artística, al imponerse en las finales de los concursos completos de los Mundiales de Aarhus'06, disputadas esta tarde.
Yang rompió su maleficio tras haber sido plata en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y en los Mundiales de Anaheim (EEUU) 2003, y lo hizo destronando al japonés Hiroyuki Tomita, campeón en la pasada edición en Melbourne.
Yang venció con una puntuación global de 94.400, por 93.173 de Tomita, y rubricó el dominio chino en Aarhus después de que los equipos masculino y femenino vencieran los días anteriores.
Si en Anaheim estaba celebrando el título cuando el estadounidense Paul Hamm se lo arrebató con un magnífico ejercicio de barra fija, en esta oportunidad no se lo permitió y ganó con margen suficiente.
En buena medida debió su triunfo a sus ejercicios en anillas (16.450), salto (16.625) y paralelas (16.000), para amarrarlo con una labor sobria en barra fija, puntuada con 14.850.
Tomita hizo un concurso muy regular que le bastó para asegurar al menos la plata por delante del sorprendente alemán Fabian Hambuechen, bronce con 92.975 puntos.
El español Rafa Martínez, cuarto en los anteriores Mundiales y actual campeón de Europa, llegaba tierras danesas recién incorporado a la competición tras la rotura de tendón de Aquiles que padeció en febrero y consiguió acabar noveno con 90.325, los mismos puntos que el canadiense Adam Wong.
La italiana Vanessa Ferrari hizo historia varias horas después, al primera gimnasta de Europa occidental en lograr la medalla de oro en el concurso completo individual femenino, y de paso acabó con la dictadura de la delegación de China.
Ferrari venció con una puntuación de 61.025 por delante de la estadounidense Jana Bieger (60.750) y de la rumana Sandra Izbasa (60.250).
Reina de Almería en los Juegos Mediterráneos 2005, la joven gimnasta de Brescia, de tan solo 16 años, se proclamó, por lo tanto, como la más completa del mundo.
Supo aprovecharse de la ausencia de la defensora del título, la estadounidense Chellsie Memmel, quien no pudo intentar revalidar el oro de Melbourne'05 debido a una lesión en un hombro que se produjo durante la final por equipos.
La italiana llegó a la última rotación segunda, con 0,125 menos puntos que la china Panpan Pang, que parecía haberse apropiado del oro en la tercera.
En cambio, su gran ejercicio de suelo, valorado con 15.500, y el demoronamiento de la asiática en el salto, aparato en el que se quedó en 14,025, dispararon a Ferrari hacia un oro soñado.
Mientras tanto, Pang incluso perdió su lugar en el podio. La estadounidense Jana Bieger se colgó la plata y la rumana Sandra Raluca Izbasa escaló desde la sexta posición hasta el bronce.
Mañana, sábado, comenzarán a disputarse las finales individuales por aparatos. En categoría masculina se jugarán el podio en suelo, caballo con arcos y anillas, y en la femenina en salto y asimétricas.
Los españoles Gervasio Deferr e Isaac Botella competirán en la de suelo, en la que estará también el brasileño Diego Hypolito, que tratará de revalidar el título, en tanto que su compatriota Lais Souza estará en la de salto.