Selección ecuatoriana llegará al Mundial anímicamente bien pese a escándalo.
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga, aseguró hoy que la selección de su país llegará anímicamente bien al Mundial de Alemania 2006, pese al escándalo que se desató por presunto tráfico de personas, en el que está involucrado el coordinador de la selección, Vinicio Luna.
Al Mundial, la selección llegará íntegra: anímicamente, físicamente, en el aspecto técnico, en el emocional y con una mentalidad absoluta de defenderle al país con toda decisión, dijo Chiriboga en la televisión Teleamazonas.
Añadió que el jugador no llegará a dar ninguna ventaja y no pondrá ningún pretexto de la situación que está viviendo.
El técnico de la selección, el colombiano Luis Fernando Suárez, revelará hoy la lista de los 23 convocados para integrar la selección.
El mensaje que daremos será de una unidad total y de mentalidad positiva porque Ecuador tiene que ir a hacer un gran Mundial. Estamos decididos a superar lo que hicimos en el Mundial de Japón y Corea, dijo el presidente de la FEF.
En marzo pasado, la Policía detuvo a Luna por su presunta vinculación con el tráfico de personas al ser identificado por dos individuos que aseguraron que él les indicó que se presenten ante la Embajada de Estados Unidos, como integrantes de la selección.
Poco después, la Policía también detuvo para investigaciones al médico de la selección, Patricio Maldonado, pero no ha logrado dar aún con el paradero de Luis Castro, jefe de Relaciones Públicas de la FEF, en Quito, contra quien hay una orden de prisión preventiva, por el mismo caso.
Chiriboga recordó que el asunto está bajo investigación y todas las personas deben ser consideras inocentes mientras no se les declare legalmente culpables cuando termine la investigación.
Esperamos que el nombre de la Federación, el nombre de la selección salga íntegro, como siempre ha estado ante la opinión pública, dijo Chiriboga.
El presidente de la FEF indicó que se han vendido las 5.000 entradas que se emitieron para cada partido de Ecuador en el Mundial.
Las 5000 están ya en poder de los ecuatorianos: El 60 por ciento a través de tours organizados (por una agencia de viajes) y el 40 por ciento, vendido directamente al aficionado, señaló Chiriboga.
Con esa cifra, más los ecuatorianos que están en los países cercanos (a Alemania), yo creo que 7000 u 8000 ecuatorianos estarán apoyando a nuestra selección, puntualizó el presidente de la FEF.
El Mundial de Alemania 2006, que comenzará dentro de un mes, será el segundo en el que participe la selección de Ecuador, después del de Corea y Japón de 2002.