Juzgado estudia petición de prisión del relacionador público de la FEF.
El juzgado decimocuarto de lo penal de la provincia de Guayas estudia una petición fiscal de detención del relacionador público de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Castro, acusado de implicación en el tráfico ilegal de personas, informó una fuente judicial.
La fuente confirmó también la información facilitada por un funcionario de la Fiscalía de Guayas, en la ciudad costera de Guayaquil, quien señaló que el coordinador de Asuntos Migratorios de ese departamento, José Menéndez, solicitó el miércoles al juez decimocuarto, Marco Torres, la detención de Luis Castro.
De ser arrestado, Castro sería el tercer miembro detenido de la FEF, después del coordinador de selección ecuatoriana de fútbol, el capitán Vinicio Luna, y el médico del equipo nacional, Patricio Maldonado, supuestamente implicados en delitos de tráfico de personas.
Castro, según una denuncia presentada en Guayaquil por el agricultor Miguel Olmedo Landi, de la provincia andina ecuatoriana de Azuay, habría cobrado 9000 dólares de su hijo y uno de sus sobrinos por conseguirles visados para viajar a Estados Unidos con la selección de fútbol, por lo que pidió 13500 dólares a cada uno.
Previamente, varias personas habían acusado también a Luis Castro en la ciudad de Macas, en la provincia oriental amazónica de Morona Santiago, de haberles reclamado dinero para conseguir visados para viajar, sobre todo a Estados Unidos, con la selección ecuatoriana.
Los acusadores han identificado reiteradamente a Luis Castro en fotografías publicadas por la prensa ecuatoriana y en imágenes de las televisiones locales como la persona que les pidió el dinero.
Castro ha negado cualquier relación con estos hechos y el presidente de la FEF, Luis Chiriboga, defendió ayer al relaciones públicas del organismo que encabeza, de las acusaciones que se le hacen en la ciudad de Macas.
El seleccionador de Ecuador, el colombiano Luis Fernando Suárez, aseguró a un grupo de corresponsales extranjeros que el escándalo causado por el caso de supuesto tráfico ilegal de personas no ha logrado afectar a los futbolistas.
Aunque admitió que a nadie le gusta que pasen estas cosas, Suárez señaló en Quito que la selección no se ha visto afectada por el escándalo y que continúa con vigor en su objetivo de llegar en las mejores condiciones posibles al Mundial de Alemania.