Alonso defiende su titulo con muchas posibilidades de conservarlo.

Enviado por roberto el Mié, 08/03/2006 - 14:30

Fernando Alonso (Renault), el campeón mas joven en la historia de la Fórmula Uno, iniciará este fin de semana la defensa de su título mundial en el Gran Premio de Bahrein, con muchas posibilidades de conservarlo.

La decisión de Fernando Alonso de dejar la escudería Renault al acabar la temporada no debe influir en el resultado final, y tanto piloto como equipo están convencidos de que pueden repetir sus éxitos gracias al nuevo R26, que ha demostrado ser muy competitivo en los entrenamientos invernales.

El Mundial que empieza esta semana puede tener un desarrollo muy similar al del pasado año. Renault parece el mejor preparado para el inicio de la temporada y Fernando Alonso puede sumar una buena cantidad puntos en las tres primeras carreras: Bahrein, éste fin de semana, Malasia, la próxima semana, y Australia, a primeros de abril.

La proximidad en el tiempo de estas tres carreras impide que se puedan introducir mejoras en los coches, que no regresarán a sus bases hasta después de Australia y Fernando Alonso puede conseguir en estas tres carreras un número suficiente de puntos, que le permita poder administrarlos cuando la competencia mejore.

Los principales rivales de Alonso y Renault, por lo visto en las pruebas invernales, deben ser los Honda del británico Jenson Button y del brasileño Rubens Barrichello, mientras que los McLaren-Mercedes del finlandés Kimi Raikkonen y el colombiano Juan Pablo Montoya y los Ferrari del alemán Michael Schumacher y del brasileño Felipe Massa son una incógnita, los primeros por su fiabilidad y los segundos, por su rendimiento.

El nuevo Mundial ofrece numerosas novedades con respecto al del pasado año, empezando por los motores, que son completamente nuevos, al tener que reducir su cilindrada de los 3000 a los 2400 centímetros cúbicos, para conseguir reducir las prestaciones de los coches, aunque después de los entrenamientos invernales las diferencias de tiempos no son tan grandes como se esperaba: medio segundo en los circuitos de Barcelona y Valencia, cuando se esperaba que fueran dos.

Después de la cifra récord de diecinueve Grandes Premios de la pasada temporada, éste año se vuelve a los dieciocho habituales en las últimas temporadas, al desaparecer del mismo el de Bélgica por no estar terminadas a tiempo las obras para mejorar las infraestructuras del circuito de Spa-Francorchamps, el favorito de los pilotos.

Después de cuatro años, también aumenta el número de escuderías y serán once las que disputarán el Mundial gracias a la japonesa Super Aguri, inscrita fuera de tiempo, pero que finalmente obtuvo la aprobación del resto de los equipos. Comenzará con los Arrows de 2002, hasta que pueda disponer de los coches nuevos, posiblemente para el Gran Premio de España.

El Mundial que empieza el domingo en Bahrein es también el de las despedidas. No sólo será la última de Alonso en Renault, que desde 2007 defenderá los colores de Mclaren-Mercedes, sino del fabricante de neumáticos Michelín, que dejará la Fórmula Uno seis años después de su regreso a la máxima competición, con la esperanza de sumar siete victorias mas en Grandes Premios y alcanzar el centenar.

También ésta puede ser la última campaña del siete veces campeón del mundo Michael Schumacher. El alemán ha anunciado que desvelará su futuro mediada la temporada, y su continuidad o no en la Fórmula Uno dependerá mucho de si su Ferrari le permite o no luchar por un octavo título mundial.