Patinaje-Copa América: Más de 2000 patinadores inician la VII Copa América.

Enviado por roberto el Jue, 12/10/2006 - 11:47

Más de 2000 patinadores de 141 clubes de 11 países del área americana, comenzarán este jueves su participación en la VII Copa América de esta disciplina deportiva que se disputará en Cali, en el suroeste colombiano.

En el certamen intervendrán deportistas de Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México y Venezuela.

El presidente de la Confederación Panamericana de Patinaje, el colombiano Orlando Ferreira, se mostró complacido por la organización de la competición, que según él, parte en dos la historia de la Copa América de clubes de patinaje de carreras que nació, en 1999, en Cartagena.

La Copa América año tras año, en diferentes pistas y varios países del área, ha consolidado el crecimiento de nuestro patinaje. Esos progresos y evolución de masificación y desarrollo se deben a un trabajo en equipo, en el que participan deportistas, padres de familia, entrenadores, dirigentes, médicos, sicólogos, clubes, asociaciones, ligas, federaciones, patrocinadores y los medios de comunicación, comentó Ferreira.

El dirigente deportivo comentó, además, que el 65% de los participantes de la Copa América, son de las categorías menores, lo que indica a las claras que el recambio generacional esta asegurado y nuevas figuras se sumarán a la elite, dijo.

El club con mayor número de inscritos por Argentina es Vélez Sarfield con 6. De Chile, el Team Santiago con 19. De Costa Rica el Costa Rica, con 6. De Ecuador, el Cuenca con 36. De El Salvador, el salvadoreño con 17. De Estados Unidos el Team Pines con 5. De México el Nuevo León con 8. Guatemala y Honduras registraron 20 deportistas.

De Venezuela, Comuneros en Línea de San Antonio del Tachira con 30, por Colombia, la Fundación Universitaria San Mateo de Bogotá, lleví a Cali 56 patinadores en todas las categorías.

Dentro de las principales figuras que estarán en competencia, sobresalen en cada país:

Argentina: Mariana Pereira, Juan Fernández y Gastón Grossi.

Chile: Catherine Peñan, Carolina Santibáñez, Janine Ibáñez, Ricardo Verdugo, Jaime Valenzuela y María Orellanada.

Ecuador: Andrés Coello, Marcelo Placencia, Jorge Bolaños y Tamara Matute.

El Salvador: Evelyn Ramos, Daniel Ramos y Jonathan Castillo. La gran ausente es la campeona panamericana Diana Platero, la exigencia de sus estudios la privó de asistir.

Guatemala: Joan María Estrada, José Flores, Cynthia López y Ligia Arana.

Honduras: Diana Medina, Carlos Palma, Eric Serrato, José Medina y Mariana Castillo.

México: Verónica Elías, Alan Coronado y Juan Pablo Díaz.

Venezuela: Daniel Alvarez, Oscar Rivas, Javier Oyalbis, Sara Erviti, Wildreina Valbuena y José Bastidas.

Colombia: Diego Rosero, Kelly Martínez, Briggitte Méndez, Cecilia Baena, Andrés Felipe Muñoz, Nelson Garzón, Berenice Moreno, Shaneen Lee Howard, Marta Ramírez, Alexandra Vivas, Anderson Ariza, Jorge Luis Cifuentes, Deidy Jaramillo, Juan Nayib Tobón, Liana Holguín y Jennifer Caicedo.