El Renault R26, una evolución mejorada del campeón del mundo.
El Renault R26 presentado hoy en Mónaco junto al equipo Renault F1 con el objetivo de reeditar los campeonatos del mundo logrados de pilotos y constructores es una evolución del coche del pasado año, que en las pruebas realizadas ya se ha mostrado igual de fiable y rápido.
Aunque el R26 haya sido presentado esta tarde oficialmente, el nuevo coche rodó por primera vez el pasado 10 enero en el circuito de Jerez de la Frontera con el italiano Giancarlo Fisichella al volante, durante los dos primeros días y los dos siguientes fue el campeón del mundo Fernando Alonso el encargado de seguir con las pruebas.
En los cuatro días de pruebas en el circuito de Jerez el R26 rodó un total de 1.039 kilómetros sin que se presentara ningún problema en el nuevo motor RS26, con 8 cilindros dispuestos en una V de 90 grados y con un peso mínimo de 95 kg. como marca el nuevo reglamento.
La segunda aparición del R26 se produjo la semana pasada en Barcelona, en la que solo pudieron rodar dos días antes de la llegada de la nieve y la lluvia, y en esa ocasión cada piloto dispuso ya de un coche para cada piloto.
En Barcelona los pilotos cubrieron 1.642 kilómetros y mientras Alonso, que ya ha totalizado con el nuevo coche entre Jerez y Barcelona 1.518 kms., no ha tenido ningún problema mecánico y ha rodado siempre entre los más rápidos, Fisichella sí tuvo un problema con el propulsor.
El programa para el desarrollo del R26 será similar al del año anterior que tan buen resultado dio y que culminó con los últimos cambios en el Gran Premio de China, que ponía fin al mundial y que terminó con la victoria de Alonso por delante del finlandés Kimi Raikkonen.
El chasis de R26 ha sido diseñado por Tim Desham y se trata de una evolución agresiva del coche del pasado año, en el que se ha tratado de optimizar todos los elementos y la aerodinámica, teniendo en cuenta las dimensiones más pequeñas del nuevo motor.