Ferrari presentó el nuevo 248 F1.
Se llama 248 F1, rompiendo con la tradición de los últimos años, el nuevo monoplaza con el que la escudería italiana de Fórmula Uno Ferrari intentará recuperar en 2006 los mundiales de piloto y constructores que en 2005 fueron para el español Fernando Alonso y para Renault.
Las siglas corresponden a los 2,4 litros de cilindrada y los 8 cilindros del motor, impuesto por el nuevo reglamento, terminando, lógicamente, con la competición que disputa.
Se trata del 52 monoplaza construida por la Casa del Cavallino Rampante para la Fórmula Uno y, junto al propulsor, presenta un buen número de novedades en relación a su predecesor, el F2005, que no trajo un buen resultado para la escudería.
Además del motor, las principales novedades del vehículo es que es más pequeño y estilizado (4545 mm de longitud, 1796 de anchura y 959 de altura) que el precedente, con algunas modificaciones en la carrocería (nido de ave con fibra de carbono), posición de los espejos retrovisores, alerones, tomas de aire y presenta un nuevo sistema de refrigeración.
Con un peso de 600 kilogramos (incluido el agua, aceite y piloto), el cambio del 248 F1 dotado de siete marchas, además de la marcha atrás, representa la evolución del de carbono introducido en el F2005, manteniendo su posición longitudinal.
La suspensión anterior ha mantenido la estructura, mientras que en la posterior han sido introducidos mejoras que contribuirán a mejorar la eficacia aerodinámica.
El motor 056, con el bloque de aluminio, está montado longitudinalmente y su diseño, iniciado en la primavera de 2005, ha tenido en cuenta los estrechos límites de la nueva reglamentación, tanto en ángulo en V de 90 grados y con 32 válvulas y de 2398 centímetros cúbicos de cilindrada, peso (95 kilogramos), dimensiones y centro de gravedad.
Como está fijado por la reglamentación, y al igual que la pasada campaña, cada motor deberá durar dos Grandes Premios y por ello, con el apoyo de la petrolera Shell, se está trabajando sobre la gasolina (Shell D-Power ULG 59) y el lubricante (Shell SL-0932).
También existen novedad en los amortiguadores, en la electrónica merced a la aportación de la Magneti Marelli y al desarrollo de los frenos con Brembo.
Un vehículo que el propio piloto alemán Michael Schumacher, que intentará recuperar el cetro mundial, ya ha definido tras las primera pruebas realizadas como prometedor.
El piloto alemán ya tuvo ocasión de probar en privado el Ferrari 248 F1 la semana pasada en la pista de Fiorano. Ahora, el equipo italiano comenzará un intensivo programa de desarrollo antes de que el mundial comience el próximo 12 de marzo en Bahrein.