Ajedrez-Rusia: Tópalov no le dará la mano a Krámnik por hacer trampas en el baño.
El búlgaro Vesselín Tópalov acusó hoy al maestro ruso Vladímir Krámnik de hacer trampas en el baño, por lo que no le volverá a darle la mano al principio y al final de las partidas.
Tópalov está enfadado por el dudoso comportamiento de Krámnik que, de hecho, toma sus decisiones más importantes en el baño, señala el comunicado emitido por Silvio Danailov, entrenador del campeón búlgaro.
Krámnik aventaja a Tópalov por 3-1 en el campeonato mundial absoluto de ajedrez que se disputa en Elista, capital de la república rusa de Kalmikia, bajo la égida de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).
El ajedrecista búlgaro, que llegó a amenazar anoche con retirarse, exige a la FIDE que tome medidas para garantizar el juego limpio por el bien del ajedrez y de los miles de amantes de este deporte-ciencia.
La delegación búlgara sospecha que el maestro ruso recibe asesoría de sus colaboradores cuando acude al baño, el único lugar del recinto donde no existe una cámara de vídeo.
Ante las protestas de Tópalov, el comité de apelaciones del torneo dictaminó hoy que ambos ajedrecistas utilicen a partir de la partida de hoy de manera conjunta el baño de mujeres y no uno individual.
No obstante, Danailov replicó que esta medida no cambia nada, ya que Krámnik seguirá disponiendo de la posibilidad de acudir al baño sin restricciones.
El entrenador de Tópalov exige que un juez del torneo acompañe a los jugadores cuando estos se dirijan al baño en el transcurso de las partidas.
Cuántas veces se puede ir al baño? Sería lógico ir cinco veces, máximo diez, pero no 50, señaló.
Esta polémica trae a la memoria los acalorados duelos entre Gari Kaspárov y Anatoli Karpov, que en sus enfrentamientos no sólo dirimían la hegemonía en los tableros sino en el seno de la sociedad soviética.
Krámnik lidera el torneo tras anotarse los dos primeros puntos en las partidas del sábado y el domingo, y firmar tablas el martes y el miércoles.
La quinta partida del torneo mundial se disputa hoy, viernes, con Krámnik abriendo con blancas.
Este es el primer campeonato unificado de ajedrez desde el cisma protagonizado en 1993 por Gari Kaspárov, gran dominador de este deporte-ciencia entre 1985 y 2000.
El torneo se disputa al mejor de doce partidas, con dos horas para los primeros 40 movimientos, una hora para los 20 siguientes y, en caso de ser necesario, una prórroga de quince minutos con 30 segundos para cada jugada.
Por primera vez en la historia, los dos ajedrecistas se repartirán a partes iguales el millón de dólares en premios, independientemente de quien sea el ganador final.
El juez principal del torneo es el holandés Guert Gijssen, que dirigió en 1987 en Sevilla uno de los históricos enfrentamientos entre Kaspárov y Kárpov, que se saldó con tablas (12-12).
El primer ajedrecista que fue considerado campeón del mundo fue el español Ruy López de Segura, creador de la apertura española, a mediados del siglo XVI, mientras que el primer campeón oficial fue el austríaco Wilhelm Steinitz en 1886.