Nuevo doblete de Brawn GP y Vettel arruina la carrera de Alonso, séptimo (Crónica)

Enviado por juanca el Dom, 24/05/2009 - 11:28

La escudería Brawn GP volvió a protagonizar un nuevo doblete, el tercero en seis carreras, esta vez en el Gran Premio de Mónaco, con el británico Jenson Button y con el brasileño Rubens Barrichello, mientras que la carrera de Fernando Alonso (Renault), séptimo, la arruinó el alemán Sebastian Vettel (Red Bull).

La superioridad de los Brawn GP, que permitió a Button conseguir su quinta victoria de la temporada, volvió a ser insultante y en ningún momento fueron inquietados por los Ferrari del finlandés Kimi Raikkonen, tercero, y del brasileño Felipe Massa, cuarto.

Fernando Alonso podía haber terminado un puesto, seguro, o dos más arriba en la clasificación, pero el enorme tapón que formó Vettel en las primeras vueltas arruinó su carrera.

El inicio de carrera no fue nada fácil para Alonso. Primero le arrinconó contra el muro el australiano Mark Webber (Red-Bull) para impedir que le adelantara, mientras que de la maniobra intentó aprovecharse el japonés Kazuki Nakajima (Williams-Toyota), con el que inició emparejado el ascenso de la calle Ostende hacia el Casino.

Vettel inició la carrera con los neumáticos blandos y marchaba en cuarta posición tras los Brawn GP y el Ferrari de Raikkonen, que había perdido la segunda posición en la salida en beneficio de Barrichello.

 

Los neumáticos de Vettel, como le sucedió en Australia al final de la carrera, se deterioraron rápidamente formando tras de si un enorme tapón. Massa trató de adelantarle a la salida del túnel, pero como éste cortó la variante de entrada al puerto, tuvo que dejarle pasar de nuevo. Y de ello se aprovechó también el alemán Nico Rosberg (Williams-Toyota).

A partir de la quinta vuelta Vettel perdía tres y cuatro segundos por vuelta y de los 5.3 de desventaja que tenía en la cuarta, pasaron a 21.8 en la novena, antes de detenerse a repostar por primera vez.

Las consecuencias de esta enorme diferencia fueron nefastas para los intereses de Alonso, ya que cuando se paró Raikkonen en la vuelta quince, se incorporó justo por delante del Renault, que ya no pudo tirar las trece vueltas que le quedaban para su primera parada y tuvo que ir tras el Ferrari cargado de gasolina, mucho más lento que los coches que le precedían.

De menos de un segundo, la desventaja sobre Webber, que era quien marchaba delante, creció a más de 20 segundos, con lo que las esperanzas de mejorar su puesto se desvanecieron. Además, los coches que llevaba por detrás se le acercaban.

Además tuvo la desgracia Alonso de que cuando paró para repostar por primera vez salió por detrás de su ex compañero Giancarlo Fisichella (Force India), que iba a hacer solo una parada, y volvió a cortar de nuevo la progresión del español.

Afortunadamente cuando paró Fisichella en la vuelta 52, Fernando Alonso pudo comenzar a tirar, se convirtió en esos momentos en el hombre mas rápido en pista y logró una ventaja suficiente como para salir después de su última parada por delante del francés Sebastien Bourdais (Toro-Rosso) y de Fisichella.

Después de darse un soberano susto al incorporarse a la pista, porque no había visto al alemán Adrián Sutil (Force India) en la subida de la avenida Ostende, en un último esfuerzo Alonso continuó forzando su marcha, y se acercó a Rosberg, que le precedía, pero no le dio tiempo a intentar nada.

De no haber sido por el tiempo que había perdido con Vettel, Raikkonen y Fisichella, quizás hubiera podido terminar quinto, pero al final fue séptimo y el único consuelo es el de haber logrado el mejor tiempo en el último sector de la pista, desde el puerto hasta la meta, y la cuarta vuelta rápida en carrera.

Los Brawn GP se mostraron una vez más inalcanzables, y tras ellos, por primera vez en la temporada, los Ferrari se mostraron competitivos, pero incapaces de luchar por la victoria.

La jornada volvió a ser muy desafortunada para McLaren-Mercedes, ya que el campeón del mundo, Lewis Hamilton, sufrió la humillación de ser doblado por el líder dos vueltas antes de cubrirse la mitad de la carrera. Y el finlandés Heikki Kovalainen terminó contra los guardarraíles de La Piscina.

Después de la nueva exhibición apabullante de hoy, el único interés del Mundial de Fórmula Uno se centra en saber con cuántas carreras de antelación Jenson Button logrará el título mundial y si ganarán en las once carreras restantes.

 

Clasificación del Gran Premio de Mónaco, sexta prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, así como de los Mundiales de pilotos y constructores:


- Clasificación G.P. Mónaco (78 vueltas = 260.520 km.)

.1. Jenson Button (GBR) Brawn GP-Mercedes 1h.40:44.282

.2. Rubens Barrichello (BRA) Brawn GP-Mercedes a 7.666

.3. Kimi Raikkonen (FIN) Ferrari a 13.442

.4. Felipe Massa (BRA) Ferrari a 15.110

.5. Mark Webber (AUS) RBR Renault a 15.730

.6. Nico Rosberg (GER) Williams-Toyota a 33.586

.7. Fernando Alonso (ESP) Renault a 37.839

.8. Sebastien Bourdais (FRA) Toro Rosso-Ferrari a 1:03.142

.9. Giancarlo Fisichella (ITA) Force India-Mercedes a 1:05.040

10. Timo Glock (GER) Toyota a 1 vuelta

11. Nick Heidfeld (GER) BMW Sauber a 1 vuelta

12. Lewis Hamilton (GBR) McLaren-Mercedes a 1 vuelta

13. Jarno Trulli (ITA) Toyota a 1 vuelta

14. Adrian Sutil (GER) Force India-Mercedes a 1 vuelta

15. Kazuki Nakajima Williams-Toyota a 2 vueltas

- - RETIRADOS VUELTA

Heikki Kovalainen (FIN) McLaren-Mercedes 51

Robert Kubica (POL) BMW Sauber 28

Sebastian Vettel (GER) RBR-Renault 15

Nelson Piquet (BRA) Renault 10

Sebastian Buemi (SUI) Toro Rosso-Ferrari 10


- Promedio del vencedor: 155,166 km/h.

- Vuelta rápida: La 50 de Felipe Massa en 1:15.154 a 159,991 km/h

- Líderes sucesivos: vuelta 1 a 51 Jenson Button; 52 Kimi Raikkonen; 53 a 78 Jenson Button

- Clasificación campeonato del mundo de pilotos:

.1. Jenson Button (GBR) 51 puntos

.2. Rubens Barrichello (BRA) 35

.3. Sebastian Vettel (GER) 23

.4. Mark Webber (AUS) 19,5

.5. Jarno Trulli (ITA) 14,5

.6. Timo Glock (GER) 12

.7. Fernando Alonso (ESP) 11

.8. Kimi Raikkonen (FIN) 9

.9. Lewis Hamilton (GBR) 9

10. Felipe Massa (BRA) 8

11. Nico Rosberg (GER) 7,5

12. Nick Heidfeld (GER) 6

13. Heikki Kovalainen (FIN) 4

14. Sebastian Buemi (SUI) 3

15. Sebastien Bourdais (FRA) 2

16. Giancarlo Fisichella (ITA)

17. Adrian Sutil (GER)

18. Nelson Piquet (BRA)

19. Robert Kubica (POL)

20. Kazuki Nakajima (JPN)


- Clasificación campeonato del mundo de constructores:

.1. Brawn GP 86 puntos

.2. Red Bull Racing 42,5

.3. Panasonic Toyota 26,5

.4. Scudería Ferrari Marlboro 17

.5. Vodafone McLaren Mercedes 13

.6. ING Renault 11

.7. AT&T Williams 7,5

.8. BMW Sauber 6

.9. Scudería Toro Rosso 5

10. Force India

- Próxima prueba: Gran Premio de Turquía, el 7 de junio, en el circuito de Estambul. EFE