Baloncesto femenino-Brasil 2006: Estados Unidos y Australia muestran a qué vinieron.
Estados Unidos y Australia mostraron con sus triunfos del domingo ante Francia y Brasil, en la segunda jornada de los octavos de final del XV Mundial Femenino de Baloncesto, que vinieron para pelearse la medalla de oro.
Australianas y estadounidenses, líderes de los Grupos E y F, son las únicas que siguen invictas en el Mundial que se disputa en las ciudades brasileñas de Sao Paulo y Baruerí, y cada partido que juegan es un espectáculo de agilidad y táctica, acompañado de una gran preparación física.
Las australianas abrieron la jornada del domingo del Grupo E en Sao Paulo con un triunfo por 73-82 ante las anfitrionas brasileñas, que acabaron disgustadas con los árbitros por supuesto favorecimiento a las aussies en varias jugadas del último cuarto.
El quinteto brasileño, que también ha mostrado que está para grandes cosas en este Mundial, jugó bien el domingo y sacó algunos puntos de ventaja a las australianas en el primer período, pero las oceánicas sacaron a relucir sus condiciones físicas y técnicas para remontar la diferencia.
En la victoria del domingo fueron decisivas la velocidad de la pequeña armadora Kristi Harrower y la puntería afinada del ala Penélope Taylor.
Harrower, con la agilidad de sus 1,63 metros, fue el motor de las espigadas australianas y marcó el ritmo del juego, mientras que Taylor anotó 27 puntos y fue la encestadora del partido.
En Brasil la figura fue la veterana ala Janeth, de 37 años, que cargó el piano todo el tiempo y fue la segunda encestadora del partido, con 22 puntos.
En Baruerí, a 26 kilómetros de Sao Paulo, el espectáculo estuvo a cargo del equipo de Estados Unidos, que por el Grupo F derrotó por un contundente 76-41 a Francia.
Favoritas a renovar el título conseguido en 2002 en el Mundial de China, las estadounidenses, conducidas con maestría por las armadoras Sue Bird y Alana Beard, se libraron de la asfixiante marcación gala al comienzo del juego y se dieron otro paseo en la cancha.
Francia, que sólo había perdido un partido en este Mundial, ante Cuba, en la primera fase y por un punto de diferencia, casi no pudo atacar el domingo y naufragó con la menor puntuación hasta ahora de los equipos que disputan el Mundial.
Anuladas por las rivales, las francesas sólo anotaron dos puntos en el último cuarto, desempeño que las hace candidatas para entrar a la galería de récords negativos en la historia de los Mundiales.
Sin tanta magia, pero con eficacia y contundencia, España, alineada en el Grupo E, derrotó a Canadá por 85-57 y siguió con el plan que tenía previsto seguir en tierras brasileñas.
De la mano de Amaya Valdemoro, que anotó 28 puntos, España no dio la menor posibilidad a las canadienses, y mostró que es un equipo ordenado que sabe defender, atacar y recuperar el balón.
Con la victoria, el quinteto español subió al tercer puesto del Grupo E, con 8 puntos, los mismos que Lituania, que está en segundo, y mantiene intactas sus posibilidades de seguir a cuartos.
Las mayores decepciones de la jornada fueron Argentina y Cuba, que sucumbieron ante Lituania y China, respectivamente.
Argentina, que en la primera fase se había perfilado como un equipo prometedor, estuvo desdibujada este domingo ante Lituania, que la derrotó por 47-62, mientras que Cuba dejó escapar la victoria ante China por 70-73 y comprometió su intención de pasar a cuartos.
Otra decepción fue Rusia, que perdió su segundo partido seguido en octavos, esta vez ante la sorprendente República Checa, por 83-85.
En la definición de los últimos cuatro lugares, Senegal venció por 66-64 a Nigeria y Corea del Sur se impuso a Taiwán por 73-52.
De esta forma, las surcoreanas se adjudicaron el puesto 13 y las taiwanesas el 14, en tanto que el 15 fue para Senegal y el 16 para Nigeria.
Resultados de la segunda jornada de octavos:
Grupo E:
Brasil 73 - 82 Australia
Argentina 47 - 62 Lituania
España 85 - 57 Canadá
Grupo F:
Rusia 83 - 85 República Checa
Estados Unidos 76 - 41 Francia
China 73 - 70 Cuba
Partidos de la tercera jornada de octavos de final (lunes):
Grupo E:
Lituania - España (16.00 GMT en Sao Paulo)
Canadá - Brasil (18.15 GMT en Sao Paulo)
Australia - Argentina (20.30 GMT en Sao Paulo)
Grupo F:
Cuba - Rusia (18.15 GMT en Baruerí)
Francia - China (20.30 GMT en Baruerí)
República Checa - Estados Unidos (22.45 GMT en Baruerí)