Atletismo-Copa del Mundo: Victorias de Europa y Rusia por equipos y de Mottram sobre Bekele.
Los equipos de Europa, en categoría masculina, y de Rusia, en femenina, se apuntaron el triunfo en la Copa del Mundo de atletismo, disputada entre el sábado y el domingo en el estadio Olímpico de Atenas, tras una segunda jornada en el que destacó la inesperada derrota del etíope Kenenisa Bekele ante el australiano Craig Mottram en los 3000 metros.
Los atletas europeos terminaron con el dominio de África, ganador en hombres en las cuatro ediciones precedentes, mientras que las rusas revalidaron el título obtenido en Madrid 2002.
Europa, que ya lideraba la clasificación al final de la jornada del sábado, mantuvo su dominio y ganó con un total de 140 puntos, cuatro más que Estados Unidos, en tanto que Africa se tuvo que conformar con la tercera plaza con 116.
En féminas, Rusia concluyó con 137 puntos, nueve más que Europa, mientras que el conjunto de las Américas fue tercero con 117, por delante del de Estados Unidos (101,5).
En esta competición intercontinental compitieron conjuntos de Asia, África, América, Europa y Oceanía. Asimismo participaron las selecciones de Estados Unidos, Grecia y Rusia en las dos categorías, de Polonia en mujeres y de Francia en hombres.
En el plano individual, el gigantón australiano Craig Mottram, bronce en los 5.000 metros de los Mundiales de Helsinki'05, sorprendió a una de las grandes figuras del atletismo universal, Kenenisa Bekele, en los 3.000.
Mottram, un atleta valiente que se ha reiterado como el único blanco realmente capaz de plantar cara a los fondistas africanos, se llevó la victoria con un crono de 7:32.19, nuevo récord de la competición. El etíope llegó con 7:36.26 y el español Jesús España, campeón de Europa, tan solo pudo ser sexto.
El qatarí de adopción Saif Saaeed Shaheen, plusmarquista mundial de los 3.000 obstáculos que el sábado se había impuesto en los 5.000 metros, también logró la mejor marca de la Copa del Mundo en la prueba de vallas con 8:19.09 tras un final muy igualado con el keniano Paul Kipsiele Koech (8:19.37).
El triunfo del Viejo Continente en hombres se debió en buena parte gracias a la regularidad de todos sus componentes y al triunfo en esta segunda jornada de dos de sus campeones, el discóbolo lituano Virgilijus Alekna (67,19) y el jabalinista noruego Andreas Thorkildsen (87,17).
El estadounidense Wallace Spearmon confirmó su favoritismo en el doble hectómetro, prueba que ganó con nuevo récord de la Copa (19.87) por delante del poderoso jamaicano Usain Bolt (19.96).
En féminas, la también estadounidense Sanya Richards, que había brillado sobremanera el sábado con su gran victoria en los 400, repitió en el doble hectómetro (22.23) con la belga Kim Gevaert (22.72) como escudera.
Maryam Yusuf Jamal, de Bahrein, y la etíope Meseret Defar, también establecieron nuevas plusmarcas de la Copa del Mundo en los 1.500 metros (4:00.84) y 5.000 (14:39.11), pruebas en las que las rusas Tatyana Tomashova y Liliya Shobukhova fueron segundas.
La bielorrusa Alesia Turava hizo lo propio en los 3.000 obstáculos con 9:29.10, y la polaca Kamila Skolimowska en el martillo con nuevo récord de su país (75,29).
Yelena Slesarenko, en altura (1,97), y Lyudmila Kolchanova, en longitud (6,78), obtuvieron los triunfos parciales del segundo día para un equipo femenino ruso muy sólido que no tardó en tomar el mando a la vez que el cuadro de las Américas se rezagó.