Motociclismo-GP Australia: Pedrosa falla, Melandri reaparece y Rossi asombra en MotoGP.

Enviado por roberto el Lun, 18/09/2006 - 11:09

Dani Pedrosa perdió una buena parte de sus opciones en el Mundial de MotoGP, en una carrera marcada por la lluvia en la que se impuso el italiano Marco Melandri (Honda), que vuelve a tener posibilidades en el campeonato, y en la que Valentino Rossi (Yamaha) asombró de nuevo al mundo con una gran remontada hasta acabar tercero.

El australiano Chris Vermeulen (Suzuki) fue segundo entre los dos italianos. El líder del mundial, el estadounidense Nicky Hayden, (Honda) se clasificó en la quinta posición y perdió tres puntos de ventaja en la tabla respecto a Rossi, ahora segundo, y Pedrosa fue decimoquinto en una aciaga carrera.

Sin embargo, Hayden, con tres carreras por delante, llegó a Australia con 22 puntos de ventaja sobre Pedrosa y se va con 21 de desventaja sobre Rossi.

Cuando los pilotos iban a tomar la salida comenzó a llover levemente sobre Phillip Island, por lo que la misma se retrasó y se declaró carrera en mojado, por lo que podían cambiar de moto y usar una con neumáticos mixtos o de agua.

Ante la incertidumbre de la lluvia fue el japonés Shinya Nakano (Kawasaki) el que salió más decidido y tomó una clara ventaja. Tras él, el estadounidense Colin Edawrds (Yamaha), que enseguida se caería, su compatriota Kenny Roberts (KR), Melandri, Pedrosa, el italiano Loris Capirossi (Ducati), Rossi, el español Sete Gibernau (Ducati) y el australiano Casey Stoner (Honda).

Sete Gibernau pasó segundo en la tercera vuelta tras el nipón y por delante de Melandri, con Pedrosa cuarto y Rossi séptimo. Pero el campeón del mundo pronto empezaría a recuperar posiciones y adelantar de dos en dos y en el quinto giro ya daba cuenta de Pedrosa y se acercaba a Sete. La lluvia era cada vez más fuerte.

En la octava vuelta la mayoría de los pilotos decidió entrar a cambiar de montura, por primera de forma generalizada desde que para la temporada 2005 se cambiara el reglamento de carrera en mojado. La decisión creó cierto caos en la línea de boxes.

Sete tomó la cabeza de la prueba tras el cambio, seguido de Nakano, Carlos Checa (Yamaha), Vermeulen, Stoner, John Hopkins (Suzuki), Melandri, Rossi y Hayden. Pedrosa volvía en la decimotercera posición. Todos llevaban ya neumáticos de mojado.

El campeón italiano se peleó primero con Hayden por mantener la octava posición, incluso el americano le pasó, pero Rossi enseguida se la devolvió.

Mientras Melandri se iba a por Gibernau y Vermeulen y no tardaba en situarse al frente de la prueba, posición que ya no abandonaría hasta cruzar la meta.

A ocho giros para el final, Rossi ya había rebasado a Stoner y a Nakano, que había dejado atrás la gloria efímera de las primeras vueltas, pero estaba muy lejos de la tercera posición de Gibernau.

El adelantamiento de Rossi a Stoner se produjo cuando había una bandera amarilla en la pista por la caída de Checa. La amarilla indica que esa maniobra esta prohibida, pero el transalpino no vio la señal, aseguró posteriormente.

El italiano estaba a siete segundos a falta de diez vueltas del español, pero iba a intentar superarle a pesar del riesgo de caída pues necesitaba los puntos y meter el mayor número de pilotos entre él y Hayden, que le seguía a duras penas. Coger a Sete le suponían cinco puntos más a Rossi. En ese momento la pista se estaba secando y el campeón del mundo encontró un ritmo extraordinario que le llevó, poco a poco, a divisar el colín rojo de la Ducati de Gibernau.

Sea como sea, las carreras de MotoGP siempre acaban centrándose en lo que hace o deja de hacer el italiano. Esta vez no iba a ser menos. Con Melandri con la carrera en el bolsillo, incluso dobló a Pedrosa que se había equivocado en elegir el neumático trasero, la atención estaba en saber si Rossi se haría con Sete, dos viejos amigos que hacía tiempo que no se cruzaban en la pista.

En italiano lo hizo en el último suspiro, a la salida de la última curva, para recortar cinco puntos más al estadounidense ante el delirio de sus seguidores en Australia.

El increíble Campeonato del Mundo de 2006 vivió pues otra sorprendente jornada y su clasificación se apretó todavía más. Hayden mantiene el liderato con 225 puntos, Valentino es segundo con 204 tras desplazar a Pedrosa, que pierde también la tercera a favor de Melandri.

Melandri y Pedrosa tienen 193 puntos, pero el italiano ha ganado tres grandes premios, Turquía, Francia y Australia, por dos del español, China y Gran Bretaña, y Loris Capirossi es quinto con 180. Solo quedan tres carreras, Japón el próximo domingo, Portugal y la Comunidad Valenciana.

Clasificación de MotoGP del Gran Premio de Australia:

1. Marco Melandri (ITA/Honda) 44:15.621
2. Chris Vermeulen (AUS/Suzuki) 44:25.320
3. Valentino Rossi (ITA/Yamaha) 44:26.147
4. Sete Gibernau (ESP/Ducati) 44:26.236
5. Nicky Hayden (USA/Honda) 44:26.315
6. Casey Stoner (AUS/Honda) 44:26.944
7. Loris Capirossi (ITA/Ducati) 44:42.176
8. Shinya Nakano (JAP/Kawasaki) 44:42.287
9. Toni Elías (ESP/Honda) 45:12.855
10. Makoto Tamada (JAP/Honda) 45:17.852
11. Randy de Puniet (FRA/Kawasaki) 45:18.053
12. John Hopkins (USA/Suzuki) 45:34.430
13. Alex Hofmann (GER/Ducati) 46:03.854
14. Kenny Roberts (USA/KR) 44:23.691 (vuelta perdida)
15. Dani Pedrosa (ESP/Honda) 44:31.119 (vuelta perdida)

Clasificación del Campeonato del Mundo de MotoGP:

1. Nicky Hayden (USA) 225 puntos
2. Valentino Rossi (ITA) 204
3. Marco Melandri (ITA) 193
4. Dani Pedrosa (ESP) 193
5. Loris Capirossi (ITA) 180
6. Casey Stoner (AUS) 119
7. Kenny Roberts (USA) 103
8. John Hopkins (USA) 97
9. Colin Edwards (USA) 96
10. Chris Vermeulen (AUS) 86
11. Shinya Nakano (JAP) 83
12. Sete Gibernau (ESP) 82
13. Makoto Tamada (JAP) 75
14. Toni Elías (ESP) 71
15. Carlos Checa (ESP) 58