Motociclismo-GP Australia: Bautista, campeón del mundo de 125 c.c..

Enviado por roberto el Lun, 18/09/2006 - 11:01

El piloto español Alvaro Bautista se proclamó campeón del mundo de 125 c.c. por primera vez en su vida en el circuito de Phillip Island, en el Gran Premio de Australia.

Bautista necesitaba solamente un punto más que su rival en el campeonato, el finés Mika Kallio (KTM), para hacerse matemáticamente con el título, el vigésimo noveno del motociclismo español entre nueve pilotos. Y lo consiguió de sobra, no porque su rival fuera segundo y obtuviera cinco puntos menos, sino porque su dominio al igual que el que ha ejercido durante toda la temporada ha sido absoluto.

Solo en la salida durante medida vuelta el finés fue delante, luego Bautista se dio un paseo, el mejor de su vida, por el magnífico circuito de Phillip Island que nunca olvidará. Tras un accidente en el que se vieron implicados los compañeros de Bautista, Sergio Gadea y Héctor Faubel, y en el que Gadea se llevó por delante al holandés Litjens se tuvo que repetir la salida. Gadea y Litjens ya no partieron.

El nuevo campeón del mundo de 125 c.c. no esperó mucho, sólo media vuelta, este era el día y pocos circuitos tan bonitos y especiales puede haber para ser campeón y obtener el primer título de tu vida.

El incremento de la ventaja de Bautista fue meteórico, Kallio hizo un amago de irse a por él, pero le cazó un amplio grupo comandado por el italiano Mattia Pasini (Aprilia), el suizo Thomas Luthi (Honda), campeón en 2005, el francés Raffaele de Rosa (Aprilia), los españoles Julián Simón (KTM) y Joan Olivé (Aprilia), el húngaro Gabor Talmacsi (Honda) y el checo Lukas Pesek (Derbi).

Primero fue Pasini y luego Luthi los que arrebataron la segunda plaza a Kallio, que nada podía hacer para neutralizar la ventaja de Bautista. Bastante tenía con pelear con el italiano y el suizo por la segunda plaza en el podio.

Mientras, el líder seguía aumentando su ventaja, con su director de equipo, Jorge Martínez, Aspar, pidiéndole que rebajara el ritmo desde la recta principal de Phillip Island, pues a cinco vueltas del final ya era de más de cuatro segundos. El título estaba en el bolsillo del español al que le han sobrado tres carreras.

El grupo perseguidor se había quedado en cuatro, Kallio, Luthi, Pasini y Simón, en el que finalmente se impuso el nórdico por delante del italiano. Simón se quedó a un puesto de poder acompañar a su compatriota en el podio.

Joan Olivé fue décimo, justo un puesto por delante de Nicolás Terol (Derbi), Héctor Faubel (Aprilia) terminó en la décimo tercera posición y Pol Espargaró (Derbi) finalizó en la décimo sexta.

Pablo Nieto (Aprilia) no pudo participar en la carrera ya que en la sesión de calentamiento se cayó y se rompió la clavícula izquierda.

Bautista celebró la victoria arrancando el número de su dorsal, el 19, para dejarlo en un 1, y pasear con él que le acredita como campeón del mundo la bandera española por el circuito de Australia, el mismo en el que Dani Pedrosa ganó el año pasado su título de 250 c.c.

Clasificación del Gran Premio de Australia de 125 c.c.:

1. Alvaro Bautista (ESP/Aprilia) 24:30.115
2. Mika Kallio (FIN/KTM) 24:33.357
3. Mattia Pasini (ITA/Aprilia) 24:33.496
4. Thomas Luthi (SUI/Honda) 24:33.754
5. Julián Simón (ESP/KTM) 24:33.953
6. Lukas Pesek (CZE/Derbi) 24:36.154
7. Raffaele de Rosa (FRA/Aprilia) 24:36.200
8. Fabrizio Lai (ITA/Honda) 24:36.687
9. Gabor Talmacsi (HUN/Honda) 24:36.819
10. Joan Olivé (ESP/Aprilia) 24:38.425
11. Nicolás Terol (ESP/Derbi) 24:43.365
12. Tomoyoshi Koyama (JAP/Malaguti) 24:43.400
13. Héctor Faubel (ESP/Aprilia) 24:43.462
14. Sandro Cortese (GER/Honda) 24:43.517
15. Mike di Meglio (FRA/Honda) 24:57.861

Clasificación del Campeonato del Mundo de 125 c.c.:

1. Alvaro Bautista (ESP) 280 puntos
2. Mika Kallio (FIN) 201
3. Mattia Pasini (ITA) 172
4. Sergio Gadea (ESP) 143
5. Héctor Faubel (ESP) 142
6. Lukas Pesek (CZE) 119
7. Thomas Luthi (SUI) 107
8. Gabor Talmacsi (HUN) 96
9. Joan Olivé (ESP) 85
10. Simoni Corsi (ITA) 72
11. Julián Simón (ESP) 70
12. Fabrizio Lai (ITA) 69
13. Pablo Nieto (ESP) 57
14. Nicolás Terol (ESP) 42
15. Raffaele de Rosa (FRA)