Atletismo-Copa del Mundo: Brillante Sanya Richards y lideratos de Europa y Américas.

Enviado por roberto el Sáb, 16/09/2006 - 23:49

La estadounidense Sanya Richards brilló por encima de las demás figuras en la primera jornada de la Copa del Mundo de atletismo, que se disputa en el estadio Olímpico de Atenas, y que finalizó con Europa como líder en categoría masculina y al equipo de las Américas como primera en la femenina empatada con Rusia.

Richards se impuso en los 400 metros con una gran marca de 48.70, la mejor en el mundo en los últimos años, aunque aún lejos del récord mundial que ostenta la alemana democrática Marita Koch con 47.60 desde 1985.

La norteamericana, ganadora de todas las pruebas de la Liga de Oro, demostró que hoy por hoy es la auténtica dominadora de la vuelta a la pista y que nadie está en condiciones de amenazar su control. En esta ocasión aventajó en más de un segundo a la búlgara Vania Stambolova (50.09).

Por el momento, esta décima edición de la Copa del Mundo está inesperadamente dominada por los equipos de Europa, en hombres, y de las Américas, empatado a puntos con Rusia, en mujeres.

En Atenas compiten conjuntos continentales de Asia, África, América, Europa y Oceanía. Asimismo participan las selecciones de Grecia y Rusia en las dos categorías, de Polonia en mujeres y de Francia en hombres.

Europa acumula 76 puntos, dos más que Estados Unidos y quince más que África, que busca en el Olímpico ateniense su quinto triunfo consecutivo, algo que de momento tiene lejos.

El estadounidense Tyson Gay consiguió dos triunfos, el individual en los 100 metros con 9.88 y aprovechando la ausencia del jamaicano Asafa Powell, plusmarquista mundial, y en el relevo 4x100 (37.59).

Curiosamente el caribeño, que optó por no correr el hectómetro para dedicarse al relevo no pudo hacerlo porque previamente sus compañeros perdieron el testigo.

El keniano Alex Kipchirchir se apuntó el triunfo en unos tácticos 1.500 metros con 3:52.60, sin que el ucraniano Ivan Heshko (3:53.33) pudiera plantearle oposición en la recta final.

El qatarí Saif Saaeed Shaheen, plusmarquista mundial de los 3.000 obstáculos, dominó aún con más autoridad en los 5.000 (13:35.30) y prácticamente llegó andando en los últimos cien metros, porque el keniano Mike Kipruto Kigen (13:36.19) venía muy lejos y tenía que reservar fuerzas para mañana.

El panameño Irving Saladino demostró que es el más fuerte del momento en el salto de longitud y ganó, aunque con una discreta marca de 8,26. Le secundó el joven campeón de Europa, el italiano Andrew Howe, con 8,12.

Y mientras que Europa se llevó el triunfo en el peso gracias a un último lanzamiento del alemán Ralf Bartels de 20,67 (superó los 20,60 del estadounidense Reese Hoffa), en el martillo lo perdió el bielorruso Ivan Tikhon ante el japonés Koji Murofushi (82,01).

En féminas, las Américas y las rusas, estas defensoras del título conseguido hace cuatro años en Madrid, tienen 65, cinco más que Europa, mientras que Estados Unidos es quinta después de no acabar en el relevo corto.

Tras la baja de Marion Jones, que renunció a participar tras ser incluida en el conjunto norteamericano, la jamaicana Sherone Simpson ganó con 10.97 el hectómetro y en el relevo (42.26).

La cubana Zulia Calatayud, campeona mundial en Helsinki'05, venció en los 800 metros en un vibrante final con la Janeth Jepkosgei, a la que superó en tan solo tres centésimas, lo que mantiene al bloque de las Américas en la cabeza.

Las rusas dejaron escapar algún que otro punto, aunque sus dos grandes figuras, Yelena Isinbayeva y Tatyana Lebedeva, cumplieron con los pronósticos.

La plusmarquista mundial de pértiga se quedó esta vez en una discreta marca de 4,60 al fracasar sobre 4,80, y la saltadora venció en triple salto con 15,13. En ambos casos, récords de la competición.

Mañana, domingo, se disputará la segunda jornada, con diez pruebas en cada categoría.