Liga de Quito Sub Campeona del Mundo, cayó ante el Manchester con la frente en alto.
Poco antes del amanecer en territorio ecuatoriano, de este 21 de diciembre, en el estadio Internacional de Yokohama, en Japón, inició el partido más importante en la historia del fútbol ecuatoriano de clubes. Liga Deportiva Universitaria se enfrentaba al Manchester United por la final del Mundial de Clubes de la FIFA.
Liga saltó con José Francisco Cevallos; Renán calle, Norberto Araujo, Jairo Campos; Néicer Reasco, Patricio Urrutia, William Araujo, Luis Bolaños, Diego Calderón; Damián Manso y Claudio Bieler.
El equipo de Sir Alex Ferguson inició con Edwin Van Der Sar; Rafael, Rio Ferdinand, Patrice Evra, Michael Carrick; Anderson, Ji Sung Park, Wayne Rooney, Cristiano Ronaldo; Carlos Tévez y Nemanja Vidic.
A los 2 minutos de juego Liga tuvo una oportunidad tras el cobro de una falta desde la derecha que cayó en el área y que Patricio Urrutia abanicó, la pelota sorprendió a Campos que la tocó afuera desde el área pequeña.
Luego, tras una falta de Bieler, el central uzbekistano Abdukhamidullo Rasulov sacó la primera amarilla del encuentro al atacante argentino.
A los 10 minutos Rooney tuvo su primer remate al arco y también la primera respuesta de Cevallos. Los mismos protagonistas cinco minutos después, Rooney recibió un rechazo cerca de la línea de las 18 y sin pensarlo sacó un remate que encontró las manos de Cevallos y se fue al tiro de esquina.
A los 20, tras un centro desde la derecha que se paseó hasta el otro costado, Ronaldo, el mejor jugador del mundo del año 2008, se alargó a sí mismo la pelota de taco, en una de sus jugadas características, y levantó un centro al corazón del área que encontró la cabeza de Tévez, quien remató bajo casi en palomita y Cevallos atajó en dos tiempos.
Un par de minutos después, Anderson, desde medio campo, puso un excelente pase a Rooney que entraba solo al área grande, pero tuvo que rematar rápidamente ante la salida de Cevallos y su sombrero le salió alto y se perdió por encima de la portería vacía.
A Liga le costaba mucho tener la pelota, pero todo el fútbol albo circulaba por los pies del piojo Manso. La posesión del balón, sin embargo, favorecía claramente a los ingleses, pero los albos mostraron en todo momento el orden táctico que lo ha caracterizado en la era de Bauza. El partido se jugaba a la europea, con una incesante presión en medio campo de ambos equipos, con toques rápidos y precisos.
Otra muestra de ese fútbol rápido se vio a los 35 en tres toques, un taco de Rooney, alargue de Tévez a la derecha para la llegada del coreano Park, quien sacó un remate a quemarropa que encontró nuevamente las manos de Cevallos.
Liga continuaba siendo un equipo corto y ordenado, Manso, el generador albo no conseguía, sin embargo, poner una pelota clara para Bieler, y tanto Reasco como Bolaños no aparecían por los costados ante una defensa del United que parecía un muro.
A los 36 Campos recibió una amarilla tras una falta y a los 42 Cevallos recibió una amonestación por quemar tiempo, con su maña característica. De nada sirvieron las protestas del portero ecuatoriano pues Rasulov no lo dudó y mostró la tarjeta.
Tras un minuto de adición terminó el primer tiempo.
Para la segunda mitad los equipos no realizaron variantes, pero Ferguson se vería obligado a los 4, tras una jugada sin historia en la mitad de cancha en la que Bieler cayó sobre Vidic, y el del Manchester sacó el codo, Bieler se encargó de exagerar y el juez, a tres metros, decidió mostrar la roja directa al atacante de los Red Devils.
El cambio no se hizo esperar, Ferguson puso a Evans para recomponer a su equipo y sacó al argentino Carlos Tévez.
A pesar de jugar con un hombre menos el Manchester seguía manteniendo su posición en cancha, pero la Liga se atrevía un poco más.
Los mejores minutos de Liga llegaron tras una corrida de Bolaños por izquierda que le quedó muy larga y llegó a manos de Van Der Sar. Otra más, quizá la más clara de los albos hasta ahí, tras un remate de unos 25 metros de Manso que parecía colarse en la esquina del arco inglés, pero que sacó Van Der Sar al corner. Y luego otro remate rasante de Araujo que rozó en un defensa rojo y encontró la estirada del arquero holandés.
Del otro lado Cevallos seguía siendo figura, tras atajar remates de Ronaldo desde fuera, y un cabezazo que Rooney peinó hacia atrás.
A los 73, en un ataque frontal de los Red Devils, recibió Ronaldo al borde del área grande y ante la marca alba alargó corto hacia su izquierda para Rooney, el niño terrible de los ingleses sacó un remate de primera ante la marca de Calderón, y la puso en el segundo palo de Cevallos para conseguir la primera anotación del encuentro.
Liga sintió el golpe y trató de llegar a la portería de Van Der Sar. Bauza realizó un par de cambios para buscar el partido, sacó a Calle por Ambrosi, y luego sacó a Reasco por Larrea. Los cambios le dieron un poco más de llegada a los albos, pero a pesar del hombre adicional que tenían en cancha, no podían descifrar la defensa roja.
Lo mejor de Liga llegó otra vez en los pies de Manso, quien en otro remate de larga distancia, obligó a otra gran atajada de Van Der Sar.
Ferguson también realizó variantes para cerrar el encuentro, ingresó a Gary Neville por Rafael, y luego, en las últimas variantes del encuentro, ingresó Fletcher por Anderson en los ingleses, y por los ecuatorianos ingresó Navia a reemplazar a Bolaños.
El tiempo, sin embargo, no dio para más. La Liga tuvo un par de centros que no trajeron consecuencias y, al final, los albos perdieron por un gol ante un monstruo del fútbol del planeta, en su primera aparición en una final de un mundial interclubes.
La imagen de Cevallos al final del partido, sentado y apoyado en el poste de su portería, con lágrimas en sus ojos, será una postal de este momento para el fútbol de Ecuador, que marca otro hito en su historia.
¡Enhorabuena Liga!