Baloncesto femenino-Brasil 2006: España dio golpe a Brasil, Argentina sorprende y Cuba se recupera.
España recuperó algo del protagonismo perdido en el XV Mundial femenino de baloncesto al asestarle un soberbio golpe a Brasil (67-66) en el cierre de la primera fase, del Grupo en el que Argentina, contra todos los pronósticos, fue absoluta.
Cuba, que ganó con dudas en su primera salida y cayó sin apelaciones en la segunda, volvió por los fueros al derrotar a una Francia que llegaba agrandada por dos victorias, provocando así una agitación en el Grupo D, que ha devuelto a República Checa a su rol de favorita al título.
Y por hablar de favoritos, Estados Unidos y Australia cerraron la ronda inicial con tres victorias en igual número de salidas, un sólido juego colectivo y muchas jugadores en gran nivel.
El tercer mejor equipo de Europa, que dirige Domingo Díaz, obtuvo una inyección de moral inesperada al tomar revancha de los últimos partidos jugados con las brasileñas.
Las ibéricas salieron al encuentro muy concentradas, metidas en el trabajo defensivo y derrochando paciencia para buscar las mejores opciones ofensivas ante un rival físicamente superior.
Brasil se adueñó de las zonas a través del Alessandra y cogió sitio en el perímetro por medio de Iziane y Janeth.
Sin embargo, la respuesta del perímetro español, encabezada por una excelente Elisa Aguilar en los triples, una acertada Laia Palau y una demoledora Amaya Valdemoro, permitió que España soportase la desventaja en el rebote (47 por 27) y, en el último cuarto, diese la puntilla a las suramericanas gracias, también, a la brega dentro de la pintura de Eva Montesdeoca, que rebañó balones vitales.
Argentina terminó como líder del Grupo A al derrotar por 73-64 a la selección de Corea del Sur (43-31 en la mitad).
El conjunto albiceleste, que había dado aviso en el debut al perder por estrecho 69-71 ante Brasil, y ayer desarboló a España (77-64), hoy confirmó que nada de lo hecho en la primera fase fue obra de la casualidad o la suerte.
El equipo de Eduardo Pinto volvió a ser sólido en defensa y letal en ataque gracias al imponente físico de sus jugadores y la gran preparación para jugar a elevadas revoluciones.
De la mano de la pívot Gisella Vega, máxima anotadora, Argentina confirmó su gran momento en el torneo e inscribió su nombre en la lista de aspirantes a algo más que una buena figuración en el torneo, que reunió a 16 países en la primera fase y se disputa en las ciudades de Sao Paulo y la vecina Baruerí.
Cuba escogió el mejor momento para disipar dudas en el XV Mundial, al derrotar con categoría por 78-73 a Francia, que llegó al tercer partido del Grupo D con la condición de único invicto.
Yakelyn Plutin (22 puntos), Yaima Boulet (18) y Yamara Amargo (17) cargaron el piano durante todo el partido y con su movilidad resultaron un auténtico dolor de cabeza para la defensa gala.
Sin embargo, para el inmediato futuro quedó claro que el conjunto caribeño no tiene mucha fuerza en el banco, a juzgar por la productividad nula o deficiente frente al aro de las que entraron.
Las emociones del Grupo C corrieron por cuenta del clásico entre EEUU y Rusia, que premió a la exuberancia del juego colectivo y el brillo de las figuras de Anne Donovan con un 90-80.
De esta forma Estados Unidos terminó al frente, Rusia tras su huella y China,que había sido vapuleada por estos países en las jornadas precedentes, hizo pagar los platos rotos a Nigeria (71-59).
La segunda fase del torneo comienza este sábado con tres partidos en Sao Paulo y otros tres en Baruerí entre las mejores tres selecciones de cada uno de los cuatro grupos en que fueron distribuidas las 16 selecciones participantes.
El reglamento estableció cruces entre los clasificados del Grupo A y el B, que durante las próximas tres jornadas se llamará Grupo E.
Idéntica mecánica ocurrirá entre los seis países que llegan de los grupos C y D, y que ahora componen el Grupo F.
De esta forma Argentina (líder del A) chocará contra Canadá (tercera selección del B), Brasil-Lituania marca el duelo entre las segundas clasificadas de ambos grupos, y Australia-España el del primero del B contra el tercero del A.
En lo que será ahora el Grupo F, Rusia y Francia protagonizan el mano a mano de segundas clasificadas del C y del D. A su vez República Checa, en su condición de líder, enfrenta a la deficiente selección de China, y Cuba, que se recuperó a tiempo para clasificarse, al temible equipo estadounidense.