Motociclismo-GP Malasia: Duelo de titanes con victoria de Rossi frente a Capirossi.

Enviado por roberto el Dom, 10/09/2006 - 14:54

Los italianos Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) y Loris Capirossi (Ducati Desmosedici) protagonizaron un auténtico duelo de titanes en la lucha por la victoria en el Gran Premio de Malasia de MotoGP que se disputó hoy en el circuito de Sepang y en el que se acabó imponiendo el vigente campeón mundial.

El español Daniel Pedrosa (Honda RC 211 V), que al final disputó la carrera a pesar de ser decimoctavo en los entrenamientos libres de la mañana como consecuencia de la dolorosa lesión que se produjo en una caída durante el primer día de pruebas, supo sobreponerse a la adversidad y con una actuación magnífica acabó en la tercera posición del podio, incluso por delante de su propio compañero de equipo y todavía líder del mundial, el estadounidense Nicky Hayden (Honda RC 211 V).

Desde la quinta posición de la formación de salida, Daniel Pedrosa no quiso dejarse sorprender por sus rivales y tras apagarse el semáforo fue el primero en tomar la curva del final de recta, llevándose tras su estela a Valentino Rossi, Loris Capirossi, el español Sete Gibernau (Ducati Desmosedici) y Nicky Hayden. Estaban todos los protagonistas del mundial al frente de la prueba desde los primeros compases de la misma.

En ese giro inicial ya se quedaron fuera de la carrera dos pilotos y ambos de la misma escudería y en el mismo incidente, el japonés Shinya Nakano y el francés Randy de Puniet, que se tocaron con sus Kawasaki y acabaron ambos por los suelos.

Al término de la segunda vuelta Valentino Rossi ya estaba en cabeza de carrera pero a su rebufo se encontraban Loris Capirossi y Daniel Pedrosa, en tanto que Nicky Hayden comenzaba a perder algo de terreno para en apenas otro par de giros perder el contacto con el grupo que marchaba al frente.

No tardó mucho en producirse la selección definitiva ya que el fuerte ritmo impuesto delante hizo pagar un alto precio a casi todos los participantes y si bien Rossi intentó marcharse, al marcar su vuelta rápida en el noveno giro, no consiguió despegarse de Capirossi, aunque sí un poco después de Pedrosa, quien en las condiciones en las que se encontraba bastante hizo con aguantar a los que marchaban por delante de él tan de cerca, máxime si tenemos en cuenta que el líder del mundial había perdido comba mucho antes y bastante tenía con consolidar la cuarta posición.

Desde que se atravesó el ecuador de la carrera tanto Rossi como Capirossi protagonizaron una actuación espectacular, con constantes adelantamientos entre ellos, muchos en el límite de la adherencia de los neumáticos y hasta con toque de carenado incluido, pero estaba claro que ninguno de los dos iba a cejar en su empeño de ganar la carrera por distintos motivos, uno pensando en el campeonato más que el otro, pero ambos con idéntico objetivo.

Esa situación benefició por momentos a Daniel Pedrosa, que cuando se producían esos piques conseguía acercarse a sus rivales, pero si uno de los dos tiraba al frente de la prueba la diferencia aumentaba considerablemente.

Con ese toma y daca se llegó hasta las dos vueltas finales, en las que hubo de todo entre Capirossi y Rossi, pero en el último giro el campeón de MotoGP volvió a hacer gala de garra y valentía y con un comportamiento ciertamente agresivo para un piloto que busca la victoria como único resultado, superó por dentro a Capirossi y todos los intentos de éste por superarle resultaron baldíos.

Rossi arañó nada menos que doce puntos a Nicky Hayden en la lucha por el título mundial, mientras que Daniel Pedrosa le quitó siete y ambos están cada vez más cerca del piloto de Kentucky, quien no se bajó demasiado satisfecho de su Honda por la carrera realizada y por el cuarto lugar conseguido, por detrás de un piloto que no estaba en plenitud de facultades, como era su compañero español de escudería, uno de los valientes de la jornada.

Sete Gibernau (Ducati Desmosedici), que reaparecía tras sus dos intervenciones quirúrgicas de clavícula, estuvo tras el grupo de cabeza en las vueltas iniciales de carrera, pero luego cedió algo de terreno para consolidarse en la quinta posición, justo por detrás de Nicky Hayden, lo que se puede considerar un excelente resultado tras los problemas que arrastró el barcelonés desde su caída en Cataluña.

Igual que Gibernau, también entró en los puntos Carlos Checa, quien situó su Yamaha YZR M 1 equipada con neumáticos Dunlop en la duodécima plaza, que defendió casi desde el principio de la misma, mientras que José Luis Cardoso (Ducati Desmosedici) fue el último de los españoles en acabar la prueba, pero fuera de los puntos, en la decimoséptima plaza.

Toni Elías (Honda RC 211 V) fue el único español que no consiguió acabar la carrera al irse por los suelos en el undécimo giro, cuando marchaba noveno en la clasificación.

Clasificación oficial del Gran Premio de Malasia de MotoGP, que se disputó en el circuito de Sepang, y del campeonato del mundo.

MotoGP (21 vueltas, 116,508 kmts.):

1. Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1) 43:07.829 a 162,077 km/h.
2. Loris Capirossi (ITA/Ducati Desmosedici) a 0.849
3. Daniel Pedrosa (ESP/Honda RC 211 V) a 3.863
4. Nicky Hayden (USA/Honda Rc 211 V) a 5.780
5. Sete Gibernau (ESP/Ducati Desmosedici) a 9.301
6. John Hopkins (USA/Suzuki GSV RR) a 11.081
7. Kenny Roberts (USA/KR 211 V) a 11.838
8. Casey Stoner (AUS/Honda RC 211 V) a 12.267
9. Marco Melandri (ITA/Honda RC 211 V) a 15.019
10. Colin Edwards (USA/Yamaha YZR M 1) a 19.909
11. Chris Vermeulen (AUS/Suzuki GSV RR) a 24.371
12. Carlos Checa (ESP/Yamaha YZR M 1) a 30.884
13. Randy de Puniet (FRA/Kawasaki ZX RR) a 36.335
14. Makoto Tamada (JPN/Honda RC 211 V) a 48.777
15. Alex Hofmann (GER/Ducati Desmosedici) a 59.081

Pole position: Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1), 2:00.605 a 165,605 km/h.

Récord del circuito: Nicky Hayden (USA/Honda RC 211 V), 2:02.993 a 162,389 km/h. (2005).

Récord de vuelta más rápida: Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1), 2:00.605 a 165,605 km/h. (2006).

Vuelta más rápida en carrera/Nuevo récord (Vuelta 10): Loris Capirossi (ITA/Ducati Desmosedici), 2:02.127 a 163,541 km/h.

Campeonato del mundo (13 de 17):

1. Nicky Hayden (USA) 214 puntos
2. Daniel Pedrosa (ESP) 192
3. Valentino Rossi (ITA) 188
4. Loris Capirossi (ITA) 171
5. Marco Melandri (ITA) 168
6. Casey Stoner (AUS) 109
7. Kenny Roberts (USA) 101
8. Colin Edwards (USA) 96
9. John Hopkins (USA) 93
10. Shinya Nakano (JPN) 75
11. Sete Gibernau (ESP) 69