Ecuador cedió dos puntos en casa ante Colombia, que se llevó un empate del Atahualpa

Enviado por bielo el Mié, 18/06/2008 - 19:20
Ecuador saltó a la cancha con: José Francisco Cevallos; Omar De Jesús, Iván Hurtado, Giovanni Espinoza, Paúl Ambrosi; Luis Antonio Valencia, Segundo Castillo, Patricio Urrutia, Walter Ayoví; Cristian Benítez y Carlos Tenorio.

La selección colombiana inición con: Agustin Julio; Camilo Zuñiga, Aquivaldo Mosquera, Elvis González; Juan Carlos Escobar, Freddy Guarín, José Amaya, Elkin Soto, Mac Nelly Torres; Hugo Rodallega.

Momentos antes de iniciarse el partido el cielo de Quito tenía preparado un fuerte aguacero sobre el Atahualpa. La cancha lucía muy rápida y la lluvia acompañó durante el partido. En los primeros minutos Ecuador trató de imponer velocidad pero sus ataques se diluyeron en tres cuartos de cancha, sin lograr entregar un pase preciso para Tenorio o Benítez.

Los ataques más profundos de Ecuador llegaron por tiros de media distancia de Benítez o del mismo Carlos Tenorio. Arrimó más peligro por el costado derecho, sector conocido para Luis Antonio Valencia, pues lo corre de manera similar en su club inglés. El balón pasó varias veces por los pies de Walter Ayoví, mas los volantes ecuatorianos no estuvieron claros en la habilitación, por el contrario lucieron apurados durante toda la primera mitad. Colombia se dedicó únicamente a defenderse y no llevó peligro a la portería de Cevallos.

Para la segunda mitad el técnico Sixto Vizuete ingresó desde el arranque a Joffre Guerrón y dejó en el camerino a Patricio Urrutia. Con la presencia del volante albo en el campo, el juego tricolor ganó presencia en la banda derecha. A los 55 minutos Ecuador tuvo su primera gran oportunidad tras un centro que levantó Guerrón del costado derecho que encontró solo a Carlos Tenorio en el área chica, lamentablemente el delantero tricolor desvió el cabezazo sobre la portería. Colombia se animó también e inquietó a Cevallos con lanzamientos de larga distancia.

Tras la ejecución de un tiro de esquina la defensa cafetera devolvió el balón para el sector de Ayoví, quien levantó un segundo centro excelente hacia un Cristian Benítez que, casi sin elevarse, remató al borde del área pequeña pero desvió también el cabezazo por encima de la portería de Agustín Julio.

A minuto seguido en un pelotazo largo Benítez estuvo a punto de vencer en el pique al defensor colombiano, y cuando pisaba el área, en la disputa por el balón, cayó al piso y todo el público pidió un penal que no existió y que Baldassi no pitó. En la réplica el recién ingresado Dayro Moreno pisó el área ecuatoriana por la izquierda y levantó un globo al segundo palo de Cevallos que se fue cerca del poste. Cuando le restaban 20 minutos al cotejo Vizuete se jugó su segunda carta al sustituir a Walter Ayoví por Luis Bolaños.

A los 75 minutos Colombia tuvo la más clara tras un pelotazo largo que corre muy bien Moreno, vence a Espinoza en la corrida, y el delantero colombiano logra tocarla por un costado ante la salida de Cevallos. Afortunadamente para Ecuador Moreno se deja caer en el área y Baldassi decreta que continúe el juego.

A los 80 minutos Vizuete realizó su último cambio, ingresó Felipe Caicedo en lugar de Carlos Tenorio.

A los 83 Cristian Benítez en una jugada personal se sacó un defensor en la media luna visitante y sacó un remate de zurda que Agustín Julio envió al tiro de esquina cuando la gente se preparaba a gritar el primer gol ecuatoriano. Dos minutos más tarde en una mala salida ecuatoriana Guerrón perdió un balón en mitad de campo que resultó en un pase a Rodallega, el colombiano remató desde unos 25 metros por encima del arco tricolor.

A los 90 minutos Ecuador tuvo una clarísima oportunidad de marcar tras una pared entre Benítez y Caicedo. Felipe se sacó los dos últimos defensores y se abrió hacia izquierda para sacar el remate. La pelota le quedó un poco larga pero apareció Bolaños que venía perfilado de forma excelente y, ante la salida de Julio, remató por encima del arco y se perdió el triunfo tricolor.

Baldassi concedió tres minutos de adición que parecieron perderse en segundos para cerrar el partido en el Atahualpa.