Cristian Benítez entrevistado por la CONMEBOL en su portal WEB y Revista.
Su padre, Ermen Benítez, es el máximo artillero del fútbol en Ecuador con 191 anotaciones y tres títulos individuales de goleo. Christian va tras sus pasos, no en el mismo vértigo de eficacia, pero sí en cuanto a calidad y trascendencia, porque ya conoció la gloria con El Nacional e intenta hacer lo mismo en la Selección y el Santos Laguna. De hablar suave y muy tímido, Benítez, apodado "El Chucho", habla de su presente sin dejar de soñar con todo lo bueno que puede venir.
-¿Qué nos puede contar acerca de su padre?
-Él
es un referente muy grande en el fútbol ecuatoriano, es el máximo
artillero en nuestro fútbol y creo que algo llevo de él. Todo lo que él
decía se refleja ahora. Él se entrenaba el doble, eso siempre es bueno
para uno mismo y me transmitió todo lo que hizo, para que yo no cometa
ningún error.
-¿Podrá clasificar Ecuador otra vez al Mundial?
-Sí. Tuvimos un comienzo que a nadie le agradó, todo el mundo se
sorprendió, pero gracias a Dios después mejoramos y en el siguiente
partido nos fue bien. Y yo creo que estamos para ir al Mundial de
Sudáfrica, tenemos un gran grupo y sé que lo vamos a lograr.
-¿Qué pasa que las cosas no están como en las anteriores eliminatorias?
-Nunca
pensamos perder en casa con un rival como Venezuela, estábamos
conscientes de que íbamos a ganar, pero bueno, las cosas no nos
salieron, y con Brasil igual. Ante Perú nos fue bien y creo que estamos
ahí.
-¿Por qué se tuvo que ir Luis Fernando Suárez?
-Pensó que los resultados eran problemas de él, que tenía la culpa y
no, no fue así. Aparte de ser un buen técnico, es una gran persona, que
quería el bien para nosotros. Yo no estuve de acuerdo con que se fuera
pero era su decisión y uno trató de respetarla.
-Son muy fuertes los rumores que hablan de divisiones internas en el plantel ¿qué hay de cierto?
-Por
los malos resultados todo el mundo siempre piensa que hubo grupos, que
unos no se llevaban bien con otros y tanta cosa, pero pienso que la
mayoría nos conocemos y hemos estado juntos, en los equipos mismos, y
no, no, no, nada de eso. Hay gente que decía esas cosas y no era así.
Se preguntaban por los malos resultados y querían decir que eran por
eso.
-¿Por qué se le niega el gol en Ecuador y los hace en México?
-Bueno, no sé, es una cuestión de estar tranquilo, que ya va a llegar,
y de seguir trabajando, de buscarlo. Acá en México, como usted dice, me
han salido bien las cosas, hay que seguir así, terminar muy bien y
esperar el paso en instancias decisivas, para dónde queremos ir y poder
consagrarnos.
-De acuerdo a su parecer, ¿cuáles selecciones de Sudamérica clasificarán al Mundial 2010?
-Brasil, Argentina, creo que estarán Paraguay, Ecuador, y ahí están Colombia y Uruguay.
-¿Qué jugadores le gustan en su puesto?
-Me
gusta Romario, y de aquí también Omar Bravo, el centrodelantero de
Chivas de Guadalajara. Simplemente, me gusta como juega, más o menos se
da un juego como el que tengo, tiene algo que le veo de agradable. Y
Romario era un grande, más que todo traté de probar muchas buenas cosas
de él.
-¿Cómo fue la etapa por El Nacional de Quito, su club de origen?
-Me crié ahí desde los nueve años, seguí todas las categorías
inferiores, fui creciendo, fui madurando, y cuando di el salto lo hice
bien y ese club me ayudó a muchas cosas. Es algo que llevo aquí adentro
(señalándose el corazón).
-¿En las categorías inferiores siempre actuó en el mismo puesto?
-No,
he jugado de volante por izquierda, por derecha, de nueve, de diez, he
rotado. Y lo he hecho bien, sé como se juega en esas posiciones, pero
ahora estoy jugando arriba, acompañando al nueve, pero... Ya de las
otras posiciones como que me he olvidado (risas).
-En El Nacional juegan solo con ecuatorianos, como el Guadalajara con puros mexicanos ¿cómo se vive esa situación?
-Muy
contento porque son jugadores del país mismo, es un privilegio jugar
ahí, entonces tratamos de hacer las cosas bien, de llevarnos bien entre
todos. Es como usted dice, puro ecuatoriano, y como Chivas acá en
México. Es algo muy bonito.
-¿En las categorías inferiores siempre actuó en el mismo puesto?
-No,
he jugado de volante por izquierda, por derecha, de nueve, de diez, he
rotado. Y lo he hecho bien, sé como se juega en esas posiciones, pero
ahora estoy jugando arriba, acompañando al nueve, pero... Ya de las
otras posiciones como que me he olvidado (risas).
-En El Nacional juegan solo con ecuatorianos, como el Guadalajara con puros mexicanos ¿cómo se vive esa situación?
-Muy
contento porque son jugadores del país mismo, es un privilegio jugar
ahí, entonces tratamos de hacer las cosas bien, de llevarnos bien entre
todos. Es como usted dice, puro ecuatoriano, y como Chivas acá en
México. Es algo muy bonito.
-¿Cuál es su sueño en el fútbol?
-Seguir para arriba, un día llegar a un equipo muy grande, y tratar de ser cada día mejor.
-¿Cómo se considera? ¿Veloz, potente, habilidoso?
-No, normal, un jugador que trata de jugar bien al fútbol, que trata
cada día de superar los obstáculos y de divertirme cuando juego.
-¿Cómo recuerda su debut en la Selección mayor?
-Fue
en Quito, cuando estaba Hernán Darío Gómez, justamente se habían ido
algunos jugadores a disputar una Copa Libertadores y yo estaba en la
Sub-17. Me mandaron a llamar, me hicieron jugar en el segundo tiempo y
debuté con gol. Era contra el Deportivo Quevedo. Y ante una selección
fue contra Venezuela, en un amistoso en Loja.
-Cuéntenos sobre sus impresiones de la Copa Mundial Alemania 2006. ¿Cómo la vivió en las canchas?
-Es
una aventura, es muy lindo jugar el Mundial, la gente es muy vibrante,
vive mucho el fútbol, es a todo dar allá. Uno trata de hacer las cosas
bien. Fue una experiencia muy bonita.
-Cuando cierra los ojos a la noche, ¿qué es lo primero que le viene a la memoria?
-Que
me fue muy bien, debuté en buena forma, que la gente vivía
especialmente el fútbol, y que le fue muy bien a nuestra Selección en
ese torneo.
-A quiénes tenía de ídolos, ¿Ítalo Estupiñán, la época de Alex Aguinaga u otros jugadores?
-Sí,
más la época de Alex Aguinaga, Iván Hurtado, Agustín Delgado, uno
siempre los admiraba y ahora hasta los tuve de compañeros (ríe). Estoy
muy agradecido con Dios, pude cumplir el sueño, jugué con ellos y estoy
muy contento, caray que sí.
-¿Alguno de ellos le transmitió conocimientos o lo aconsejó?
-Cuando
legué a la Selección me ayudaban en algo, me decían "esto está bien,
esto te va a ayudar". Creo que Alex Aguinaga es un referente de todo el
fútbol ecuatoriano. También un gran amigo, Christian Lara. Hubo varios
que siempre me ayudaron.
NACIMIENTO: 1º de mayo de 1986, en Esmeraldas, Ecuador
PESO Y ALTURA: 1,68 m. y 68 kg.
PUESTO: delantero
CLUBES: El Nacional (2004-07, con 29 goles anotados), Santos Laguna (México, desde julio de 2007). Con la Selección de Ecuador (2005-2007) disputó 20 partidos y convirtió 6 goles. Integró los seleccionados juveniles Sub-17 (Sudamericano de Bolivia 2003) y Sub-20 (Sudamericano de Colombia 2005).
TÍTULOS: campeón con El Nacional (Torneo Clausura 2005, Campeonato Ecuatoriano 2006).