Ecuador mantendrá características de juego en busca de tercera clasificación.
Ecuador mantendrá las
características de juego en las próximas eliminatorias sudamericanas
del Mundial de Sudáfrica 2010, en busca de la tercera clasificación
mundialista, tal como sucedió en las Copas del Mundo de los años
2002 y 2006, según el entrenador y los jugadores.
El seleccionador local, el colombiano Luis Fernando Suárez, señaló a Efe que Ecuador "mantendrá todo igual como ha sucedido en los últimas años", aunque reconoció que intentará su equipo sea más fuerte jugando de visitante.
La intención de Suárez y de sus dirigidos, será mejorar de visitante y mantener la fortaleza actuando de local, pues al estadio Olímpico "Atahualpa", de la capital ecuatoriana, lo han convertido en un verdadero fortín.
Unos creen que los efectos de la altura de los 2.850 metros sobre el nivel del mar en que se ubica Quito, es el principal aliado de Ecuador para ganarle a sus rivales, otros aseguran que el fútbol ecuatoriano se ha superado.
Las estadísticas también dicen que Ecuador, hasta antes de las eliminatorias del Mundial de Corea del Sur y Japón 2002, perdía en la altura de Quito ante la mayoría de los rivales a los que hoy les gana.
Por lo que los especialistas locales afirman que al futbolista ecuatoriano le faltaba creer en sus condiciones futbolísticas, como logró hacerlo en las décadas del 60 y 70 Alberto Spencer, el mejor futbolista ecuatoriano de todos los tiempos.
Una vez superado los temores, la proyección alcanzada por el futbolista local, le ha permitido vincularse y comenzar a sobresalir en las grandes ligas del mundo.
El estilo de juego que le han impreso al equipo los entrenadores colombianos Francisco "Pacho" Maturana (1996-1998), Hernán "Bolillo" Gómez (1999-2004) y Suárez (2004-2007) le han dado al equipo una identidad futbolística.
Ecuador destaca por intentar aplicar un buen toque de pelota, con marcación en zona, procura controlar el balón durante el mayor tiempo posible, aunque para ello, tenga que tocar y tocar la pelota hasta encontrar el espacio para llegar a la zona contraria.
En ese orden, Suárez prácticamente ha mecanizado los movimientos del equipo, por lo que si le faltare uno o varios jugadores, no se afectará el funcionamiento del cuadro.
Sin embargo, será notoria la ausencia del goleador de todos los tiempos con la camiseta de la selección, Agustín "Tin" Delgado, que con solo 32 años decidió retirarse del equipo en septiembre pasado.
El entrenador confía en la capacidad de Carlos Tenorio, que milita en el Al Sadd qatarí y en el nuevo delantero del equipo, Cristian Benítez, que atraviesa un gran momento en el Santos, de México.
Ecuador contará una vez más, con el aporte de Iván Hurtado (Atl. Nacional-COL), Ulises De la Cruz (Reading-ING), Giovanny Espinoza (Vitesse-HOL), Edison Méndez (PSV-HOL), Carlos Tenorio (Al Sadd-QAT) y Jaime Iván Kaviedes (El Nacional-ECU), que fueron la base del equipo en los mundiales de 2002 y 2006.
También estarán los debutantes en Alemania 2006 Jorge Guagua (Emelec-ECU), Patricio Urrutia (LDUQ-ECU), Segundo Castillo (Estrella Roja-SER), Antonio Valencia (Wigan-ING), Cristian Lara (LDUQ); Félix Borja Mainz 05-ALE) y Cristian Benítez (Santos-MEX).
Otro de los problemas en el equipo de Suárez, será la carencia de un defensa izquierdo con experiencia, tal como sucedió en los mundiales, pero los que utilizó cumplieron a medida de sus posibilidades.
La probable alineación de Ecuador será con Marcelo Elizaga; Ulises De la Cruz, Iván Hurtado, Giovanny Espinoza, Oscar Bagüí; Segundo Castillo, Antonio Valencia, Edison Méndez, Cristian Lara; Carlos Tenorio y Cristian Benítez. EFE
El seleccionador local, el colombiano Luis Fernando Suárez, señaló a Efe que Ecuador "mantendrá todo igual como ha sucedido en los últimas años", aunque reconoció que intentará su equipo sea más fuerte jugando de visitante.
La intención de Suárez y de sus dirigidos, será mejorar de visitante y mantener la fortaleza actuando de local, pues al estadio Olímpico "Atahualpa", de la capital ecuatoriana, lo han convertido en un verdadero fortín.
Unos creen que los efectos de la altura de los 2.850 metros sobre el nivel del mar en que se ubica Quito, es el principal aliado de Ecuador para ganarle a sus rivales, otros aseguran que el fútbol ecuatoriano se ha superado.
Las estadísticas también dicen que Ecuador, hasta antes de las eliminatorias del Mundial de Corea del Sur y Japón 2002, perdía en la altura de Quito ante la mayoría de los rivales a los que hoy les gana.
Por lo que los especialistas locales afirman que al futbolista ecuatoriano le faltaba creer en sus condiciones futbolísticas, como logró hacerlo en las décadas del 60 y 70 Alberto Spencer, el mejor futbolista ecuatoriano de todos los tiempos.
Una vez superado los temores, la proyección alcanzada por el futbolista local, le ha permitido vincularse y comenzar a sobresalir en las grandes ligas del mundo.
El estilo de juego que le han impreso al equipo los entrenadores colombianos Francisco "Pacho" Maturana (1996-1998), Hernán "Bolillo" Gómez (1999-2004) y Suárez (2004-2007) le han dado al equipo una identidad futbolística.
Ecuador destaca por intentar aplicar un buen toque de pelota, con marcación en zona, procura controlar el balón durante el mayor tiempo posible, aunque para ello, tenga que tocar y tocar la pelota hasta encontrar el espacio para llegar a la zona contraria.
En ese orden, Suárez prácticamente ha mecanizado los movimientos del equipo, por lo que si le faltare uno o varios jugadores, no se afectará el funcionamiento del cuadro.
Sin embargo, será notoria la ausencia del goleador de todos los tiempos con la camiseta de la selección, Agustín "Tin" Delgado, que con solo 32 años decidió retirarse del equipo en septiembre pasado.
El entrenador confía en la capacidad de Carlos Tenorio, que milita en el Al Sadd qatarí y en el nuevo delantero del equipo, Cristian Benítez, que atraviesa un gran momento en el Santos, de México.
Ecuador contará una vez más, con el aporte de Iván Hurtado (Atl. Nacional-COL), Ulises De la Cruz (Reading-ING), Giovanny Espinoza (Vitesse-HOL), Edison Méndez (PSV-HOL), Carlos Tenorio (Al Sadd-QAT) y Jaime Iván Kaviedes (El Nacional-ECU), que fueron la base del equipo en los mundiales de 2002 y 2006.
También estarán los debutantes en Alemania 2006 Jorge Guagua (Emelec-ECU), Patricio Urrutia (LDUQ-ECU), Segundo Castillo (Estrella Roja-SER), Antonio Valencia (Wigan-ING), Cristian Lara (LDUQ); Félix Borja Mainz 05-ALE) y Cristian Benítez (Santos-MEX).
Otro de los problemas en el equipo de Suárez, será la carencia de un defensa izquierdo con experiencia, tal como sucedió en los mundiales, pero los que utilizó cumplieron a medida de sus posibilidades.
La probable alineación de Ecuador será con Marcelo Elizaga; Ulises De la Cruz, Iván Hurtado, Giovanny Espinoza, Oscar Bagüí; Segundo Castillo, Antonio Valencia, Edison Méndez, Cristian Lara; Carlos Tenorio y Cristian Benítez. EFE