Ecuador intentará desgastar a Venezuela en la altura de Quito.
La selección de fútbol de Ecuador, que
comanda el estratega colombiano Luis Fernando Suárez, intentará
desgastar y superar a la de Venezuela en la altura de Quito, sede
del partido que se disputará el próximo sábado en la primera jornada
de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Sudáfrica 2010.
"Tenemos la capacidad necesaria como para poder desgastar al rival y, en el momento en que haya la posibilidad de anotar, hacerlo", dijo el capitán del equipo ecuatoriano, Iván Hurtado, a la vez que destacó el avance que ha tenido el equipo venezolano en el último tiempo.
"Venezuela va a venir a especular, pero nosotros debemos ser lo suficientemente inteligentes para manejar bien el partido. Tenemos gente con mucha capacidad en cada una de las líneas y debemos aprovechar eso", remarcó Hurtado en rueda de prensa.
Aunque el denominado "factor altura" podría incidir en el encuentro, Ecuador, según su capitán, basa su juego en la actitud individual y, sobre todo, colectiva de sus integrantes, que le han convertido en un equipo "muy fuerte de local" y de visitante.
El estadio olímpico Atahualpa de Quito se ubica a 2.850 metros sobre el nivel del mar y ha sido un bastión para la selección ecuatoriana, aunque Hurtado asegura que los partidos se ganan en la cancha.
"Ecuador es muy fuerte de local y estamos seguros que el próximo sábado no será distinto", apostilló Hurtado, tras destacar el ambiente de familiaridad y amistad que ha logrado imprimir en el equipo nacional el técnico Suárez.
"La selección es una familia y así lo consideramos en todo momento. Pero también con el apoyo de ustedes (la prensa), de los dirigentes y de todo el país es posible seguir soñando en la clasificación a Sudáfrica en 2010", remarcó el "Bam-bam" Hurtado, quien es defensa del Atlético Nacional, de Colombia.
Hurtado, el más veterano del equipo con 143 partidos internacionales, expresó que "las eliminatorias van a ser muy complicadas, porque todas las selecciones han mejorado".
También el delantero Cristian Benítez coincidió en que las eliminatorias serán difíciles, sobre todo en el comienzo, cuando se requiere mayor serenidad y dejar atrás los errores que se pudieron cometer en anteriores compromisos amistosos.
"Los partidos amistosos son para probar, se pueden cometer errores para tratar de enmendarlos y las cosas buenas reforzarlas, pero en las eliminatorias hay una mayor responsabilidad", agregó.
"Este es un gran grupo que tiene como meta llegar a Sudáfrica", remarcó Benítez que milita en el Santos, de México.
El lateral José Aguirre indicó, por su parte, que la afición ecuatoriana, después de la participación de la selección en los dos últimos mundiales, le exige cada vez más.
Al equipo "la afición ya no sólo le pide que haga buenas presentaciones, sino que obtenga resultados y por eso se hará el mejor esfuerzo posible para que la selección siga creciendo y manteniendo el respeto que ha logrado", subrayó Aguirre, que es uno de los nuevos convocados por Suárez.
Otro de los nuevos en la selección ecuatoriana es el portero Javier Klimowicz, de origen argentino, quien remarcó que "lo más importante es que la selección gane, independientemente de los jugadores" que formen el once abridor.
"Lo importante es trabajar, porque hay que dar todo por esta camiseta. Nada es fácil y seguiremos luchando para conseguir lo que nos hemos propuesto: la clasificación al Mundial de Sudáfrica", enfatizó Klimowicz. EFE
"Tenemos la capacidad necesaria como para poder desgastar al rival y, en el momento en que haya la posibilidad de anotar, hacerlo", dijo el capitán del equipo ecuatoriano, Iván Hurtado, a la vez que destacó el avance que ha tenido el equipo venezolano en el último tiempo.
"Venezuela va a venir a especular, pero nosotros debemos ser lo suficientemente inteligentes para manejar bien el partido. Tenemos gente con mucha capacidad en cada una de las líneas y debemos aprovechar eso", remarcó Hurtado en rueda de prensa.
Aunque el denominado "factor altura" podría incidir en el encuentro, Ecuador, según su capitán, basa su juego en la actitud individual y, sobre todo, colectiva de sus integrantes, que le han convertido en un equipo "muy fuerte de local" y de visitante.
El estadio olímpico Atahualpa de Quito se ubica a 2.850 metros sobre el nivel del mar y ha sido un bastión para la selección ecuatoriana, aunque Hurtado asegura que los partidos se ganan en la cancha.
"Ecuador es muy fuerte de local y estamos seguros que el próximo sábado no será distinto", apostilló Hurtado, tras destacar el ambiente de familiaridad y amistad que ha logrado imprimir en el equipo nacional el técnico Suárez.
"La selección es una familia y así lo consideramos en todo momento. Pero también con el apoyo de ustedes (la prensa), de los dirigentes y de todo el país es posible seguir soñando en la clasificación a Sudáfrica en 2010", remarcó el "Bam-bam" Hurtado, quien es defensa del Atlético Nacional, de Colombia.
Hurtado, el más veterano del equipo con 143 partidos internacionales, expresó que "las eliminatorias van a ser muy complicadas, porque todas las selecciones han mejorado".
También el delantero Cristian Benítez coincidió en que las eliminatorias serán difíciles, sobre todo en el comienzo, cuando se requiere mayor serenidad y dejar atrás los errores que se pudieron cometer en anteriores compromisos amistosos.
"Los partidos amistosos son para probar, se pueden cometer errores para tratar de enmendarlos y las cosas buenas reforzarlas, pero en las eliminatorias hay una mayor responsabilidad", agregó.
"Este es un gran grupo que tiene como meta llegar a Sudáfrica", remarcó Benítez que milita en el Santos, de México.
El lateral José Aguirre indicó, por su parte, que la afición ecuatoriana, después de la participación de la selección en los dos últimos mundiales, le exige cada vez más.
Al equipo "la afición ya no sólo le pide que haga buenas presentaciones, sino que obtenga resultados y por eso se hará el mejor esfuerzo posible para que la selección siga creciendo y manteniendo el respeto que ha logrado", subrayó Aguirre, que es uno de los nuevos convocados por Suárez.
Otro de los nuevos en la selección ecuatoriana es el portero Javier Klimowicz, de origen argentino, quien remarcó que "lo más importante es que la selección gane, independientemente de los jugadores" que formen el once abridor.
"Lo importante es trabajar, porque hay que dar todo por esta camiseta. Nada es fácil y seguiremos luchando para conseguir lo que nos hemos propuesto: la clasificación al Mundial de Sudáfrica", enfatizó Klimowicz. EFE