Roldán Rodríguez mete el primer pie en la Fórmula Uno
El vallisoletano Roldán Rodríguez, presentado hoy como nuevo piloto de pruebas del equipo Spyker, ha cumplido la primera parte de su sueño al meter el primer pie en la Fórmula Uno, el campeonato que está en todos sus sueños.
Roldán Rodríguez, nacido el 9 de noviembre de 1984 en Valadolid, empezó en el mundo de la competición en 1998 en el karting, especialidad en la participó con el equipo Genikart en el Campeonato de España y acabó en la tercera posición. En esa temporada también militó en el Campeonato de Europa de la especialidad y terminó en el octavo puesto.
Tras varios años en el karting compitiendo tanto en España como en Italia, el vallisoletano tuvo su primera toma seria de contacto con un monoplaza en el 2002, al acabar en tercera posición en el Campeonato de España de Fórmula Júnior.
Al año siguiente dio un paso más en su carrera al dar el salto al Campeonato de España de Fórmula 3, certamen en el que repitió en 2004 y que alternó con varias participaciones en las World Series By Nissan.
En 2005 cumplió su tercera participación en el Campeonato de España de Fórmula 3, y logró un séptimo puesto en la clasificación general. Su buen papel en el certamen le valió la invitación por parte del equipo Minardi F1 de realizar una jornada de pruebas.
Esta importante toma de contacto se produjo en noviembre de 2005 en el circuito italiano de Vallelunga y le permitió disputar en 2006 las Euroseries 3000 integrado en las filas del Minardi Team by GP Racing.
Tras la compra del Minardi F1 Team por Red Bull, la escudería italiana quiso seguir ligado al mundo de la competición a través de este importante campeonato europeo y que se disputa con los antiguos monoplazas de la Fórmula 3000.
Rodríguez acabó el campeonato en séptima posición, a pesar de perderse cuatro carreras, por coincidencia con el Campeonato de España de Fórmula 3. Sus mejores resultados en la F3000 fueron una victoria en el Circuito de Cataluña y un podio en el trazado belga de Spa-Francorchamps.
También pudo haber ganado en Vallelunga, pero una avería lo impidió cuando lideraba la prueba. El piloto español consiguió además dos 'pole position' en ese campeonato.
El vallisoletano disputó también el Campeonato de España de Fórmula 3 con Campos Racing, y se alzó con el subcampeonato después de lograr un total de nueve podios, con cuatro victorias incluidas.
Como colofón a la temporada de 2006, Rodríguez disputó en noviembre la 53 edición del "Macao Fórmula 3 Grand Prix", enrolado en las filas del equipo británico Hitech Racing.
Este trofeo internacional de la FIA está considerado como una de las puertas de acceso a la Fórmula Uno, como demuestra que 18 de los 22 pilotos que forman la parrilla de esta temporada en la máxima competición automovilística han tomado parte en esta carrera a lo largo de su historia. Pilotos como Ayrton Senna, Michael Schumacher, David Coulthard y Takuma Sato dieron el salto a la máxima categoría tras ganar en este mismo escenario.
En 2007, con 22 años, Roldán Rodríguez afronta el año más importante de su carrera deportiva al disputar la GP2 en las filas de Minardi Piquet Sports.
El vallisoletano ha disputado 19 carreras con un tercer puesto, en Hungría, como mejor resultado. En total, y a falta de las dos últimas carreras (ambas en valencia a finales de mes), Roldán Rodríguez ha sumado 14 puntos. Cuenta además con una 'pole', la que obtuvo en la segunda carrera de Silverstone (Reino Unido) al haber sido octavo en la primera.
La semana pasada, antes de viajar a Spa (Bélgica), Rodríguez tomó contacto con el Spyker en el circuito de Silverstione. Las sensaciones que dejó fueron tan buenas que el jefe de equipo, Collin Kolles, ya le ha fichado como probador. Y puede que no tarde mucho en ser uno de los pilotos oficiales de la escudería. EFE
Roldán Rodríguez, nacido el 9 de noviembre de 1984 en Valadolid, empezó en el mundo de la competición en 1998 en el karting, especialidad en la participó con el equipo Genikart en el Campeonato de España y acabó en la tercera posición. En esa temporada también militó en el Campeonato de Europa de la especialidad y terminó en el octavo puesto.
Tras varios años en el karting compitiendo tanto en España como en Italia, el vallisoletano tuvo su primera toma seria de contacto con un monoplaza en el 2002, al acabar en tercera posición en el Campeonato de España de Fórmula Júnior.
Al año siguiente dio un paso más en su carrera al dar el salto al Campeonato de España de Fórmula 3, certamen en el que repitió en 2004 y que alternó con varias participaciones en las World Series By Nissan.
En 2005 cumplió su tercera participación en el Campeonato de España de Fórmula 3, y logró un séptimo puesto en la clasificación general. Su buen papel en el certamen le valió la invitación por parte del equipo Minardi F1 de realizar una jornada de pruebas.
Esta importante toma de contacto se produjo en noviembre de 2005 en el circuito italiano de Vallelunga y le permitió disputar en 2006 las Euroseries 3000 integrado en las filas del Minardi Team by GP Racing.
Tras la compra del Minardi F1 Team por Red Bull, la escudería italiana quiso seguir ligado al mundo de la competición a través de este importante campeonato europeo y que se disputa con los antiguos monoplazas de la Fórmula 3000.
Rodríguez acabó el campeonato en séptima posición, a pesar de perderse cuatro carreras, por coincidencia con el Campeonato de España de Fórmula 3. Sus mejores resultados en la F3000 fueron una victoria en el Circuito de Cataluña y un podio en el trazado belga de Spa-Francorchamps.
También pudo haber ganado en Vallelunga, pero una avería lo impidió cuando lideraba la prueba. El piloto español consiguió además dos 'pole position' en ese campeonato.
El vallisoletano disputó también el Campeonato de España de Fórmula 3 con Campos Racing, y se alzó con el subcampeonato después de lograr un total de nueve podios, con cuatro victorias incluidas.
Como colofón a la temporada de 2006, Rodríguez disputó en noviembre la 53 edición del "Macao Fórmula 3 Grand Prix", enrolado en las filas del equipo británico Hitech Racing.
Este trofeo internacional de la FIA está considerado como una de las puertas de acceso a la Fórmula Uno, como demuestra que 18 de los 22 pilotos que forman la parrilla de esta temporada en la máxima competición automovilística han tomado parte en esta carrera a lo largo de su historia. Pilotos como Ayrton Senna, Michael Schumacher, David Coulthard y Takuma Sato dieron el salto a la máxima categoría tras ganar en este mismo escenario.
En 2007, con 22 años, Roldán Rodríguez afronta el año más importante de su carrera deportiva al disputar la GP2 en las filas de Minardi Piquet Sports.
El vallisoletano ha disputado 19 carreras con un tercer puesto, en Hungría, como mejor resultado. En total, y a falta de las dos últimas carreras (ambas en valencia a finales de mes), Roldán Rodríguez ha sumado 14 puntos. Cuenta además con una 'pole', la que obtuvo en la segunda carrera de Silverstone (Reino Unido) al haber sido octavo en la primera.
La semana pasada, antes de viajar a Spa (Bélgica), Rodríguez tomó contacto con el Spyker en el circuito de Silverstione. Las sensaciones que dejó fueron tan buenas que el jefe de equipo, Collin Kolles, ya le ha fichado como probador. Y puede que no tarde mucho en ser uno de los pilotos oficiales de la escudería. EFE