Santander y Mutua mantienen patrocinio equipo McLaren-Mercedes tras sanción
Las compañías españolas que patrocinan a la escudería de Fórmula Uno McLaren-Mercedes, Banco Santander y Mutua Madrileña, mantendrán sus compromisos de patrocinio con el equipo, que ha sido sancionado por espionaje a su rival Ferrari.
El director general de Comunicación y Estudios del Santander, Juan Manuel Cendoya, explicó a EFE que el banco está "plenamente convencido de la integridad" profesional del equipo y se su director Ron Dennis, que a lo largo de los años han demostrado "profesionalidad y ética empresarial".
Por su parte, fuentes de la Mutua Madrileña señalaron que la aseguradora no modifica su compromiso con el equipo tras la sanción y pidieron "tranquilidad" ante el caso, ya que, recordaron, se ha presentado un recurso que no se resolverá antes del próximo gran premio de China, que se celebra en octubre.
El principal patrocinador del equipo, Vodafone aún no se ha pronunciado sobre el mantenimiento de su patrocinio, que le supone unos 60 millones de euros al año.
Además, fuentes de Diageo, propietaria de Johnnie Walker, otra de las destacadas empresas que apoyan al equipo, manifestaron estar "totalmente comprometidos" con el patrocinio, aunque admitieron que se "toman muy en serio el asunto".
El banco de Santander paga por su patrocinio 15 millones anuales y tiene firmado un contrato de tres años de duración, con la posibilidad de renovarlo por otros dos, mientras que la Mutua Madrileña, cuyo compromiso es por el mismo número de años, desembolsa unos 5 millones de euros al año por ser "corporate partner" del equipo.
La Mutua Madrileña entró en el patrocinio de la Fórmula 1 en abril de 2005, a través del equipo Renault, en el que permaneció dos temporadas y con el que cosechó los títulos de campeón de constructores y de pilotos de la mano de Fernando Alonso.
El Consejo Mundial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), reunido ayer con carácter extraordinario para abordar el caso de espionaje entre escuderías de Fórmula Uno, decidió multar a McLaren-Mercedes con 100 millones de dólares y sancionarlo con la pérdida de todos los puntos (166) que acumula en el Mundial de Constructores.
Así lo informó la FIA, que agregó que los dos pilotos del equipo, el español Fernando Alonso y el británico Lewis Hamilton, segundo y primero, respectivamente, del Mundial de pilotos, en el que están separados por tres puntos, han quedado libres de sanción.EFE
El director general de Comunicación y Estudios del Santander, Juan Manuel Cendoya, explicó a EFE que el banco está "plenamente convencido de la integridad" profesional del equipo y se su director Ron Dennis, que a lo largo de los años han demostrado "profesionalidad y ética empresarial".
Por su parte, fuentes de la Mutua Madrileña señalaron que la aseguradora no modifica su compromiso con el equipo tras la sanción y pidieron "tranquilidad" ante el caso, ya que, recordaron, se ha presentado un recurso que no se resolverá antes del próximo gran premio de China, que se celebra en octubre.
El principal patrocinador del equipo, Vodafone aún no se ha pronunciado sobre el mantenimiento de su patrocinio, que le supone unos 60 millones de euros al año.
Además, fuentes de Diageo, propietaria de Johnnie Walker, otra de las destacadas empresas que apoyan al equipo, manifestaron estar "totalmente comprometidos" con el patrocinio, aunque admitieron que se "toman muy en serio el asunto".
El banco de Santander paga por su patrocinio 15 millones anuales y tiene firmado un contrato de tres años de duración, con la posibilidad de renovarlo por otros dos, mientras que la Mutua Madrileña, cuyo compromiso es por el mismo número de años, desembolsa unos 5 millones de euros al año por ser "corporate partner" del equipo.
La Mutua Madrileña entró en el patrocinio de la Fórmula 1 en abril de 2005, a través del equipo Renault, en el que permaneció dos temporadas y con el que cosechó los títulos de campeón de constructores y de pilotos de la mano de Fernando Alonso.
El Consejo Mundial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), reunido ayer con carácter extraordinario para abordar el caso de espionaje entre escuderías de Fórmula Uno, decidió multar a McLaren-Mercedes con 100 millones de dólares y sancionarlo con la pérdida de todos los puntos (166) que acumula en el Mundial de Constructores.
Así lo informó la FIA, que agregó que los dos pilotos del equipo, el español Fernando Alonso y el británico Lewis Hamilton, segundo y primero, respectivamente, del Mundial de pilotos, en el que están separados por tres puntos, han quedado libres de sanción.EFE