El piloto más laureado ingresa en el libro de honor

Enviado por carlosefrain el Mié, 05/09/2007 - 13:48
El alemán Michael Schumacher, el piloto más laureado en la historia con siete títulos mundiales de Fórmula Uno, ha pasado hoy al libro de honor de los Premios Príncipe de Asturias de los Deportes.

Es la tercera vez que el premio recae en un deporte de motor, tras el galardón obtenido por el motociclista Alfonso 'Sito' Pons en 1990 y el del doble campeón del mundo de Fórmula Uno Fernando Alonso, en 2005.

El Jurado ha tenido en cuenta la exitosa carrera del piloto alemán, con la impresionante cifra de 91 grandes premios ganados, pero también ha destacado su faceta humana y filantrópica.

Schumacher es desde 1995 enviado especial de la UNESCO para la Educación y los Deportes, organismo al que ha donado 1,5 millones de euros, además de 10 millones de dólares (más de siete millones de euros) a los damnificados por el maremoto que asoló el sureste asiático.

La votación final estuvo muy reñida, ya que Schumacher se impuso por 16 a 12 a la atractiva candidatura conjunta de Roger Federer y Rafael Nadal, las dos mejores raquetas del momento.

El piloto italiano Valentino Rossi y la pertiguista rusa Yelena Insinbayeva cayeron con anterioridad en la votación definitiva de hoy.

La mayor sorpresa saltó el martes, justo en la primera votación, cuando quedó fuera de juego la selección de fútbol de Irak, actual campeona de Asia y, en principio, una de las favoritas como ejemplo de convivencia e integración racial en un país castigado por la violencia.

Al premio optaban 18 candidaturas procedentes de 10 países, entre las que también se encontraban las del futbolista francés Zinedine Zidane, el nadador estadounidense Michael Phelps, el ex motociclista Ángel Nieto, la especialista en natación sincronizada Gemma Mengual, el ex árbitro italiano Pierluigi Colina, el defensa del Real Madrid Fabio Cannavaro, una conjunta de los ex futbolistas Pelé y Alfredo Di Stéfano, así como la academia de fútbol boliviana Tahuichi.

El año pasado, el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes fue concedido a la selección española de baloncesto, actual campeona del mundo, y, desde su primera edición, en 1987, ha sido otorgado a deportistas como el atleta británico Sebastian Coe, el golfista Severiano Ballesteros, el saltador de pértiga Serguei Bubka, la atleta argelina Hassiba Boulmerka, el ciclista estadounidense Lance Armstrong, el fondista marroquí Hicham El Guerrouj y el mencionado Fernando Alonso.

El jurado del galardón, presidido desde su primera edición por Juan Antonio Samaranch, está integrado por el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky; por el presidente del COE, Alejandro Blanco, por ex deportistas y ganadores del Premio como Arantxa Sánchez-Vicario y Miguel Induráin y por responsables de las secciones de deportes de medios de comunicación nacionales.

El galardón, al igual que los otros siete que concede la Fundación Príncipe de Asturias, está dotado con 50.000 euros y la reproducción de una estatuilla diseñada por Joan Miró.

Schumacher obtiene el Príncipe de Asturias dos años después del español Fernando Alonso, precisamente el piloto que acabó con el reinado del alemán en 2005.

El teatro Campoamor de Oviedo poco menos que se tambaleó hace dos años cuando Alonso, ovetense de nacimiento e ídolo local, recibió el premio de manos del Príncipe Felipe.

El próximo 26 de octubre, cuando se celebre la ceremonia de entrega de la actual edición, es seguro que los asturianos obsequiarán a Schumacher con un caluroso recibimiento, olvidadas ya las angustias vividas cuando era el acérrimo rival de su querido Alonso. EFE