Ecuador se lleva la medalha mais linda de Río.
La prensa ecuatoriana dice hoy que Ecuador se llevó la "medalha mais linda" de Río, en alusión al título que obtuvo ayer la selección local, tras el triunfo 2-1 sobre Jamaica, en la final de fútbol de los Juegos Panamericanos de Brasil.
"La 'medalha mais linda' de Río se lleva Ecuador", titula el diario "Hoy" y añade que el equipo con mejor manejo táctico alcanzó la medalla de oro Panamericana. "Ese equipo es Ecuador, selección que venció a Jamaica en el Maracaná ante 15.000 personas, el 99 por ciento a favor del equipo antillano", indica.
"El oro es nuestro", dice "La Hora" y continúa: "Parecía que el destino le daba el trofeo a las patadas, pero al final la justicia primó, y nuestra querida selección Panamericana, sí, en la que nadie creyó, es el campeón de todo el continente".
"El Estadio Maracaná, uno de los más famosos del mundo, fue el escenario en el que el fútbol ecuatoriano escribió una nueva página brillante en la historia. En nuestro palmarés ahora también contamos con el oro Panamericano gracias a un grupo de jugadores sub 18 que tumbaron a quien se puso en frente en una categoría sub 20", anota.
Para el "Expreso", la selección de Ecuador, con mayoría de jugadores sub 17, alcanzó el primer éxito internacional al colgarse el oro de Río 2007, tras doblegar a Jamaica, integrada por futbolistas sub 20, en una final muy deslucida, que se decidió en los últimos minutos.
"Ambas selecciones intentaban conquistar el primer oro de su historia en el fútbol de los Panamericanos. Era una final inédita e inesperada, así que el ambiente de Maracaná no se asemejaba al de las grandes ocasiones", indica "El Expreso".
"La Tri se bañó en oro" resalta "El Comercio" y luego expresa que una selección por la que nadie apostaba antes de los Panamericanos logró su primer título oficial en la historia del balompié nacional. "El éxito no lo esperaba nadie hasta hace pocos días. Es más, el entrenador Sixto Vizuete reveló que los pasajes de retorno al país estaban reservados para el lunes anterior", precisa.
Entretanto, "El Universo" asegura que fue un "triunfo histórico" al pie y sobre fotografía de combinado local. Luego añadió que, tras 69 años de participaciones en torneos internacionales (desde los Juegos Bolivarianos de 1938), una selección de fútbol ecuatoriana logró su primer título.
"El triunfo tuvo ribetes de hazaña si se destaca que la mayoría de los seleccionados son menores de 17 años pero quizá el mayor mérito es haber remontado un marcador que fue adverso desde los cinco minutos de juego", amplió el diario. EFE
"La 'medalha mais linda' de Río se lleva Ecuador", titula el diario "Hoy" y añade que el equipo con mejor manejo táctico alcanzó la medalla de oro Panamericana. "Ese equipo es Ecuador, selección que venció a Jamaica en el Maracaná ante 15.000 personas, el 99 por ciento a favor del equipo antillano", indica.
"El oro es nuestro", dice "La Hora" y continúa: "Parecía que el destino le daba el trofeo a las patadas, pero al final la justicia primó, y nuestra querida selección Panamericana, sí, en la que nadie creyó, es el campeón de todo el continente".
"El Estadio Maracaná, uno de los más famosos del mundo, fue el escenario en el que el fútbol ecuatoriano escribió una nueva página brillante en la historia. En nuestro palmarés ahora también contamos con el oro Panamericano gracias a un grupo de jugadores sub 18 que tumbaron a quien se puso en frente en una categoría sub 20", anota.
Para el "Expreso", la selección de Ecuador, con mayoría de jugadores sub 17, alcanzó el primer éxito internacional al colgarse el oro de Río 2007, tras doblegar a Jamaica, integrada por futbolistas sub 20, en una final muy deslucida, que se decidió en los últimos minutos.
"Ambas selecciones intentaban conquistar el primer oro de su historia en el fútbol de los Panamericanos. Era una final inédita e inesperada, así que el ambiente de Maracaná no se asemejaba al de las grandes ocasiones", indica "El Expreso".
"La Tri se bañó en oro" resalta "El Comercio" y luego expresa que una selección por la que nadie apostaba antes de los Panamericanos logró su primer título oficial en la historia del balompié nacional. "El éxito no lo esperaba nadie hasta hace pocos días. Es más, el entrenador Sixto Vizuete reveló que los pasajes de retorno al país estaban reservados para el lunes anterior", precisa.
Entretanto, "El Universo" asegura que fue un "triunfo histórico" al pie y sobre fotografía de combinado local. Luego añadió que, tras 69 años de participaciones en torneos internacionales (desde los Juegos Bolivarianos de 1938), una selección de fútbol ecuatoriana logró su primer título.
"El triunfo tuvo ribetes de hazaña si se destaca que la mayoría de los seleccionados son menores de 17 años pero quizá el mayor mérito es haber remontado un marcador que fue adverso desde los cinco minutos de juego", amplió el diario. EFE