Técnico chileno cuidará a su estrella, Alexis Sánchez, para octavos de final
El técnico de la selección Sub'20 de Chile, José Sulantay, resolvió prescindir mañana, domingo, en el partido contra Austria, de su máxima estrella, Alexis Sánchez, a fin de tenerlo en óptima forma para los octavos de final del Mundial de la categoría, que se juega en Canadá.
El partido con Austria, a jugarse en la ciudad de Toronto, corresponde a la última jornada del Grupo A, que Chile lidera tras golear por 3-0 a Canadá y a Congo, lo que le aseguró a los dirigidos de Sulantay el pase a la otra ronda.
Alexis Sánchez, apodado "el Niño Maravilla" desde que debutó a los 16 años en el primer equipo del Cobreloa, encandiló con una actuación soberbia el pasado jueves al público de la ciudad de Edmonton y a los medios, en el partido Chile-Congo.
El jugador, cuya ficha fue comprada hace un tiempo por el Udinese italiano, al que se unirá después del Mundial, no jugó en el primer partido contra Canadá, porque arrastraba un castigo desde el pasado Sudamericano Sub'20 y fue además amonestado ante el Congo.
Según dijo José Sulantay a la prensa chilena desde Canadá, darle descanso mañana servirá para borrar esa tarjeta amarilla y dará tiempo al jugador para recuperarse físicamente y llegar en óptimas condiciones a los octavos de final.
"Me han comunicado que si Sánchez no juega el domingo, la amarilla que recibió ante Congo se borra, y si es así no juega ante Austria. Así, estaría en un cien por ciento para el partido siguiente, de segunda ronda, pensando en que podemos llegar a cuartos de final", explicó el técnico chileno.
Adelantó que también hará otras modificaciones en el once inicial, con el objeto de que otros titulares también descansen y, al mismo tiempo, ganen rodaje los jugadores que han estado menos minutos en la cancha.
"Este campeonato es partido a partido. Queremos el primer lugar del grupo, los jugadores quieren ganar y si yo cambio uno o dos muchachos el equipo no se resentirá", explicó el entrenador, en cuya opinión la ilusión de sus dirigidos de llegar lejos ha aumentado después de los dos primeros partidos ganados.
"La ilusión no ha comenzado ahora. Ellos la traían de antes, pero ahora la están cimentando y en la medida en que se han ganado dos partidos hay una confianza especial", precisó.
La campaña de la "Rojita" en Canadá ha encendido el entusiasmo de los chilenos y la transmisión por televisión del partido contra el Congo, el pasado jueves, alcanzó una sintonía de 43,4 puntos, que lo convierten en el espacio de mayor audiencia en lo que va de este año.
El primer partido, Chile-Canadá, el pasado día 1, tuvo una audiencia de 30,3 puntos.
La selección absoluta, que participa en la Copa América, tuvo en tanto una sintonía de 37,1 puntos en su partido contra Brasil (0-3), el mismo día 1 y promedió 36,3 puntos en los encuentros ante Ecuador (3-2), el 27 de junio y México (0-0), el pasado miércoles.
En Chile, un punto de audiencia equivale a cerca de 60.000 televisores sintonizados.
El partido con Austria, a jugarse en la ciudad de Toronto, corresponde a la última jornada del Grupo A, que Chile lidera tras golear por 3-0 a Canadá y a Congo, lo que le aseguró a los dirigidos de Sulantay el pase a la otra ronda.
Alexis Sánchez, apodado "el Niño Maravilla" desde que debutó a los 16 años en el primer equipo del Cobreloa, encandiló con una actuación soberbia el pasado jueves al público de la ciudad de Edmonton y a los medios, en el partido Chile-Congo.
El jugador, cuya ficha fue comprada hace un tiempo por el Udinese italiano, al que se unirá después del Mundial, no jugó en el primer partido contra Canadá, porque arrastraba un castigo desde el pasado Sudamericano Sub'20 y fue además amonestado ante el Congo.
Según dijo José Sulantay a la prensa chilena desde Canadá, darle descanso mañana servirá para borrar esa tarjeta amarilla y dará tiempo al jugador para recuperarse físicamente y llegar en óptimas condiciones a los octavos de final.
"Me han comunicado que si Sánchez no juega el domingo, la amarilla que recibió ante Congo se borra, y si es así no juega ante Austria. Así, estaría en un cien por ciento para el partido siguiente, de segunda ronda, pensando en que podemos llegar a cuartos de final", explicó el técnico chileno.
Adelantó que también hará otras modificaciones en el once inicial, con el objeto de que otros titulares también descansen y, al mismo tiempo, ganen rodaje los jugadores que han estado menos minutos en la cancha.
"Este campeonato es partido a partido. Queremos el primer lugar del grupo, los jugadores quieren ganar y si yo cambio uno o dos muchachos el equipo no se resentirá", explicó el entrenador, en cuya opinión la ilusión de sus dirigidos de llegar lejos ha aumentado después de los dos primeros partidos ganados.
"La ilusión no ha comenzado ahora. Ellos la traían de antes, pero ahora la están cimentando y en la medida en que se han ganado dos partidos hay una confianza especial", precisó.
La campaña de la "Rojita" en Canadá ha encendido el entusiasmo de los chilenos y la transmisión por televisión del partido contra el Congo, el pasado jueves, alcanzó una sintonía de 43,4 puntos, que lo convierten en el espacio de mayor audiencia en lo que va de este año.
El primer partido, Chile-Canadá, el pasado día 1, tuvo una audiencia de 30,3 puntos.
La selección absoluta, que participa en la Copa América, tuvo en tanto una sintonía de 37,1 puntos en su partido contra Brasil (0-3), el mismo día 1 y promedió 36,3 puntos en los encuentros ante Ecuador (3-2), el 27 de junio y México (0-0), el pasado miércoles.
En Chile, un punto de audiencia equivale a cerca de 60.000 televisores sintonizados.