España quiere ser primera grupo y recuperar el juego del europeo
La selección española sub'20 acometerá el último partido de la primera fase del mundial de la categoría que está disputando en Canadá, mañana sábado frente a Jordania, con la intención de obtener una victoria que le permita terminar primera de grupo.
También pretenderá recuperar el juego vistoso y goleador del pasado Campeonato de Europa en Polonia, donde se clasificó para el mundial como campeona continental haciendo un fútbol destacado por todos y logrando una gran cantidad de goles.
El equipo de Ginés Meléndez no está descontento con el torneo que está realizando, ya que tras dos partidos suma cuatro puntos y es primero de grupo, aunque solo sea por haber marcado un tanto más que Uruguay.
Con el combinado charrúa empató el primer día y se encuentra igualado en la tabla a puntos (4) y en diferencial de goles (+1), si bien España ha marcado uno más (3, por 2 Uruguay)
No obstante, la selección española asume que aún no ha sido capaz de alcanzar el nivel de excelencia del europeo del año pasado, en el que casi salió a goleada por partido.
Para lograrlo, el técnico volverá a dar una vuelta a la alineación. Esa falta del rendimiento esperado, la necesidad de rotar a unos jugadores que han llegado muy cargados de partidos y los problemas físicos de algunos futbolistas provocarán varios cambios en el once que ponga en liza Meléndez.
Ginés, que quizás opte por dar descanso de inicio a algún jugador importante, tiene 'tocados' a Diego Capel y Marc Valiente, dos de los mejores jugadores de la selección española en lo que va de campeonato. Especialmente Capel, pieza fundamental tanto en el primer partido como en el segundo.
También podría serlo mañana frente a una Jordania que, según lo que se la vio frente a Gambia y, sobre todo, contra Uruguay, se preocupará mucho de tapar el juego español.
Con cinco hombres continuamente atrás y otros dos solo un poco por delante de ellos en el posicionamiento jordano, la velocidad y el desborde de jugadores como el sevillista pueden ser fundamentales para abrir la que se presume poblada defensa rival.
Como lo será, asimismo, evitar que el conjunto asiático aproveche lo poco que hasta el momento ha enseñado en ataque. Que no es más que potentes y decididas acciones individuales de Fraeh por la banda izquierda, esporádicas pero decididas llegadas de Salim al área y, quizás lo más peligroso, el primoroso toque y golpeo de Hijah a balón parado desde cualquier posición, incluso desde el córner.
No obstante, no parece mucho ante un equipo, como el español, que domina todas las facetas del juego, que puede hacer correr el balón a gran velocidad y que cuenta con varios jugadores que pueden hacer gol con facilidad.
Hombres como Juan Manuel Mata, Alberto Bueno o Adrián López, si tienen el día, pueden hacerle la tarde muy dura a un rival que en las dos primeras jornadas no ha dado la impresión de estar demasiado capacitado para obtener una victoria en un torneo de este nivel.
Alineaciones probables:
España: Antonio Adán; José Angel Crespo, Marc Valiente, Gerard Piqué, Roberto Canella; Stephen Sunny, Javi García; Toni Calvo, Marcos García, Diego Capel; y Alberto Bueno.
Jordania: Hamad Al Asmar; Tarik Al Jumah, Ibrahim Zawahreh, Anas Bani Yaseen, Adnan Hasan; Baha Suleiman, Ala Al Bashir; Anas Hijah, Loiy Al Zaideh, Raed Fraeh; y Abdallah Salim.
Arbitro: Hernando Buitrago (Colombia).
Campo: Swangad Stadium (10.000 espectadores).
Hora: 23:15 en España (14:15, hora local).
También pretenderá recuperar el juego vistoso y goleador del pasado Campeonato de Europa en Polonia, donde se clasificó para el mundial como campeona continental haciendo un fútbol destacado por todos y logrando una gran cantidad de goles.
El equipo de Ginés Meléndez no está descontento con el torneo que está realizando, ya que tras dos partidos suma cuatro puntos y es primero de grupo, aunque solo sea por haber marcado un tanto más que Uruguay.
Con el combinado charrúa empató el primer día y se encuentra igualado en la tabla a puntos (4) y en diferencial de goles (+1), si bien España ha marcado uno más (3, por 2 Uruguay)
No obstante, la selección española asume que aún no ha sido capaz de alcanzar el nivel de excelencia del europeo del año pasado, en el que casi salió a goleada por partido.
Para lograrlo, el técnico volverá a dar una vuelta a la alineación. Esa falta del rendimiento esperado, la necesidad de rotar a unos jugadores que han llegado muy cargados de partidos y los problemas físicos de algunos futbolistas provocarán varios cambios en el once que ponga en liza Meléndez.
Ginés, que quizás opte por dar descanso de inicio a algún jugador importante, tiene 'tocados' a Diego Capel y Marc Valiente, dos de los mejores jugadores de la selección española en lo que va de campeonato. Especialmente Capel, pieza fundamental tanto en el primer partido como en el segundo.
También podría serlo mañana frente a una Jordania que, según lo que se la vio frente a Gambia y, sobre todo, contra Uruguay, se preocupará mucho de tapar el juego español.
Con cinco hombres continuamente atrás y otros dos solo un poco por delante de ellos en el posicionamiento jordano, la velocidad y el desborde de jugadores como el sevillista pueden ser fundamentales para abrir la que se presume poblada defensa rival.
Como lo será, asimismo, evitar que el conjunto asiático aproveche lo poco que hasta el momento ha enseñado en ataque. Que no es más que potentes y decididas acciones individuales de Fraeh por la banda izquierda, esporádicas pero decididas llegadas de Salim al área y, quizás lo más peligroso, el primoroso toque y golpeo de Hijah a balón parado desde cualquier posición, incluso desde el córner.
No obstante, no parece mucho ante un equipo, como el español, que domina todas las facetas del juego, que puede hacer correr el balón a gran velocidad y que cuenta con varios jugadores que pueden hacer gol con facilidad.
Hombres como Juan Manuel Mata, Alberto Bueno o Adrián López, si tienen el día, pueden hacerle la tarde muy dura a un rival que en las dos primeras jornadas no ha dado la impresión de estar demasiado capacitado para obtener una victoria en un torneo de este nivel.
Alineaciones probables:
España: Antonio Adán; José Angel Crespo, Marc Valiente, Gerard Piqué, Roberto Canella; Stephen Sunny, Javi García; Toni Calvo, Marcos García, Diego Capel; y Alberto Bueno.
Jordania: Hamad Al Asmar; Tarik Al Jumah, Ibrahim Zawahreh, Anas Bani Yaseen, Adnan Hasan; Baha Suleiman, Ala Al Bashir; Anas Hijah, Loiy Al Zaideh, Raed Fraeh; y Abdallah Salim.
Arbitro: Hernando Buitrago (Colombia).
Campo: Swangad Stadium (10.000 espectadores).
Hora: 23:15 en España (14:15, hora local).