Alonso: Parece que por estar segundo en el Mundial se va acabar el mundo
El piloto español Fernando Alonso (McLaren-Mercedes) restó importancia a su situación en el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, y, la víspera del comienzo del Gran Premio de Gran Bretaña, señaló que "parece que por estar segundo en el Mundial se va acabar el mundo".
"Si no gano el año que viene voy a seguir corriendo, y si Dios quiere, seguiré viviendo. No pasa nada. Parece que por estar segundo en el Mundial se va acabar el mundo. Quedan nueve carreras y si se puede hacer, bien, y, si no, no pasa nada", dijo el ganador del título mundial las dos últimas temporadas.
A Fernando Alonso no le pesa que se le exija ganar siempre: "Ni mucho menos. Llevamos ocho carreras y estamos segundos en el campeonato del Mundo de Fórmula Uno. Hay veces que, de verdad, por lo que escucho, me preocupo y tengo que volver a mirar el ordenador para ver en qué clasificación estamos".
"Si llego a correr este año con Honda o con otro equipo y estuviera con cero puntos sí que necesitaría todo el apoyo y los abrazos de todo el mundo. Pero estamos segundos y todavía tenemos muchas posibilidades", señalo Alonso, quien cree que algunas preguntas suenan "a pésame".
Los catorce puntos que le separan del británico Lewis Hamilton, líder del campeonato y su compañero de equipo, no le generan presión: "Intento hacer lo que puedo y más. Cada fin de semana es como fuese una final, como si estuviésemos en las últimas carreras del campeonato y es cierto que quieres recuperarlo cuando antes".
"Pero como las prisas no son buenas lo que intento es hacer el trabajo que tengo previsto hacer y hacer una buena carrera sabiendo que está difícil, con los dedos cruzados y esperando que no pase nada en ninguna carrera porque si vuelvo a perder otra cantidad importante de puntos luego es más difícil. Hay que estar con los cinco sentidos en el coche para intentar no perder", añadió.
"Lo que tengo que hacer es completar buenas carreras, ganarlas si se puede, y, si no, estar en el podio en todas ellas. Si eso se puede conseguir la distancia se reducirá, y si no, se ampliará y no habrá nada que hacer, pero lo que tengo que hacer es concentrarme en hacerlo lo mejor posible", agregó el español.
Alonso insistió sobre la importancia de estar en el podio: "Hay que tratar de estar en el podio en todas las carreras. En esa situación, y ya lo vemos, te da igual ganar que no ganar, porque vas sumando puntos muy buenos, tienes una regularidad que te hace estar arriba. Pero con un quinto en Bahrein y dos séptimos puestos en Canadá y Francia, no puedo estar muy arriba. Pero estamos segundos en el Mundial y todavía queda mucho", añadió.
"Los cierto es que este año he acabado dos veces séptimo, en Canadá y Francia, y dos séptimos puestos son inaceptables para estar luchando por el Mundial", sentenció el español.
"He tenido algunos problemas que me han perjudicado, como la rotura de la caja de cambios en Magny-Cours o la sanción en Canadá por la nueva regla del coche de seguridad. Son cosas que les pueden pasara otros pilotos y ahí es donde yo no tengo que fallar y aprovechar la oportunidad", comentó.
"No quiero hablar mucho de suerte porque parece que le estoy echando la culpa a la fortuna y ni mucho menos. Lo único que esas cosas que me han pasado les van a pasar a todo el mundo y cuando pase seguro que van a decir que he sido yo el que ha tenido suerte. Pero eso son las carreras y lo que pasa es que a unos les pasa en unos momentos y a otros, en otros", dijo.
Alonso cree que nunca va a tener una ventaja mecánica respecto a su compañero de equipo y rival ya que todos los datos se comparten: "Todas las mejoras que se introduzcan en el coche van a ser para los dos y siempre estaremos con un coche demasiado parecido como para que uno gane la carrera y otro esté sexto. Siempre vamos a estar muy igualados".
El piloto asturiano no cree que cambie mucho la situación el hecho de que Hamilton corra este fin de semana en casa: "Yo creo que no cambia mucho. Igual es una ventaja más para él como yo la puedo tener en Barcelona porque tienes el apoyo de la gente y siempre quieres algo más en tu carrera de casa para contentar a todos. Pero cuando salimos a la pista todo eso desaparece".
Sin embargo, para Alonso sería una satisfacción ganar al inglés en su casa porque "son más sentidas" las victorias sobre rivales que corren casa".
El bicampeón español no cree que su equipo vaya a favorecer más a Hamilton por el hecho de correr en casa: "Cada vez que hablo por la radio suele ser un problema de escuchar bien. Lo que dije (en la cadena Ser) fue que en Gran Bretaña el equipo -lógicamente y no creo decir nada raro- se alegraría más si ganase el piloto inglés, igual que en España se alegraría más si ganase el piloto español".
"No creo que sea una cosa rara para comentarla. Ni me ayudaron más a mí en Barcelona ni ayudarán más a Hamilton aquí. Si llego a ganar yo en Barcelona se habrían alegrado infinitamente y si Lewis gana aquí se alegrarán infinitamente", matizó Alonso.
"Si no gano el año que viene voy a seguir corriendo, y si Dios quiere, seguiré viviendo. No pasa nada. Parece que por estar segundo en el Mundial se va acabar el mundo. Quedan nueve carreras y si se puede hacer, bien, y, si no, no pasa nada", dijo el ganador del título mundial las dos últimas temporadas.
A Fernando Alonso no le pesa que se le exija ganar siempre: "Ni mucho menos. Llevamos ocho carreras y estamos segundos en el campeonato del Mundo de Fórmula Uno. Hay veces que, de verdad, por lo que escucho, me preocupo y tengo que volver a mirar el ordenador para ver en qué clasificación estamos".
"Si llego a correr este año con Honda o con otro equipo y estuviera con cero puntos sí que necesitaría todo el apoyo y los abrazos de todo el mundo. Pero estamos segundos y todavía tenemos muchas posibilidades", señalo Alonso, quien cree que algunas preguntas suenan "a pésame".
Los catorce puntos que le separan del británico Lewis Hamilton, líder del campeonato y su compañero de equipo, no le generan presión: "Intento hacer lo que puedo y más. Cada fin de semana es como fuese una final, como si estuviésemos en las últimas carreras del campeonato y es cierto que quieres recuperarlo cuando antes".
"Pero como las prisas no son buenas lo que intento es hacer el trabajo que tengo previsto hacer y hacer una buena carrera sabiendo que está difícil, con los dedos cruzados y esperando que no pase nada en ninguna carrera porque si vuelvo a perder otra cantidad importante de puntos luego es más difícil. Hay que estar con los cinco sentidos en el coche para intentar no perder", añadió.
"Lo que tengo que hacer es completar buenas carreras, ganarlas si se puede, y, si no, estar en el podio en todas ellas. Si eso se puede conseguir la distancia se reducirá, y si no, se ampliará y no habrá nada que hacer, pero lo que tengo que hacer es concentrarme en hacerlo lo mejor posible", agregó el español.
Alonso insistió sobre la importancia de estar en el podio: "Hay que tratar de estar en el podio en todas las carreras. En esa situación, y ya lo vemos, te da igual ganar que no ganar, porque vas sumando puntos muy buenos, tienes una regularidad que te hace estar arriba. Pero con un quinto en Bahrein y dos séptimos puestos en Canadá y Francia, no puedo estar muy arriba. Pero estamos segundos en el Mundial y todavía queda mucho", añadió.
"Los cierto es que este año he acabado dos veces séptimo, en Canadá y Francia, y dos séptimos puestos son inaceptables para estar luchando por el Mundial", sentenció el español.
"He tenido algunos problemas que me han perjudicado, como la rotura de la caja de cambios en Magny-Cours o la sanción en Canadá por la nueva regla del coche de seguridad. Son cosas que les pueden pasara otros pilotos y ahí es donde yo no tengo que fallar y aprovechar la oportunidad", comentó.
"No quiero hablar mucho de suerte porque parece que le estoy echando la culpa a la fortuna y ni mucho menos. Lo único que esas cosas que me han pasado les van a pasar a todo el mundo y cuando pase seguro que van a decir que he sido yo el que ha tenido suerte. Pero eso son las carreras y lo que pasa es que a unos les pasa en unos momentos y a otros, en otros", dijo.
Alonso cree que nunca va a tener una ventaja mecánica respecto a su compañero de equipo y rival ya que todos los datos se comparten: "Todas las mejoras que se introduzcan en el coche van a ser para los dos y siempre estaremos con un coche demasiado parecido como para que uno gane la carrera y otro esté sexto. Siempre vamos a estar muy igualados".
El piloto asturiano no cree que cambie mucho la situación el hecho de que Hamilton corra este fin de semana en casa: "Yo creo que no cambia mucho. Igual es una ventaja más para él como yo la puedo tener en Barcelona porque tienes el apoyo de la gente y siempre quieres algo más en tu carrera de casa para contentar a todos. Pero cuando salimos a la pista todo eso desaparece".
Sin embargo, para Alonso sería una satisfacción ganar al inglés en su casa porque "son más sentidas" las victorias sobre rivales que corren casa".
El bicampeón español no cree que su equipo vaya a favorecer más a Hamilton por el hecho de correr en casa: "Cada vez que hablo por la radio suele ser un problema de escuchar bien. Lo que dije (en la cadena Ser) fue que en Gran Bretaña el equipo -lógicamente y no creo decir nada raro- se alegraría más si ganase el piloto inglés, igual que en España se alegraría más si ganase el piloto español".
"No creo que sea una cosa rara para comentarla. Ni me ayudaron más a mí en Barcelona ni ayudarán más a Hamilton aquí. Si llego a ganar yo en Barcelona se habrían alegrado infinitamente y si Lewis gana aquí se alegrarán infinitamente", matizó Alonso.