Ecuador va al amistoso ante Colombia y después a Venezuela para Copa América
La selección de Ecuador, que dirige el colombiano Luis Fernando Suárez, viajará hoy a Colombia para el amistoso de mañana ante Colombia y, tras el encuentro, se concentrará en Venezuela con vistas a la Copa América, dijo a Efe Víctor Mestanza, jefe de prensa de la Federación Ecuatoriana.
El equipo se entrenó por nueve días en la ciudad portuaria de Guayaquil y hoy se despedirá de los periodistas gráficos en el estadio Monumental, propiedad del Barcelona local.
La novedad principal que generó el cuadro durante los entrenamientos fue la exclusión del centrocampista Luis Caicedo, del Olmedo, que no alcanzó a recuperarse de una lesión, y en su puesto Suárez convocó a Pedro Quiñónez, de El Nacional.
Una de las satisfacciones experimentadas por el grupo resultó el campeonato de la Liga colombiana, logrado el pasado fin de semana por el capitán de la selección, Iván Hurtado, con el Atlético Nacional.
La responsabilidad y obediencia técnica de los jugadores en cada entrenamiento resultó evidente ante las indicaciones tácticas del seleccionador y su grupo de ayudantes, por lo que el cuerpo técnico no ocultó su satisfacción.
Los aficionados aportaron sus voces de aliento para sus ídolos, antes, durante y después de cada entrenamiento, pues creen que el grupo de jugadores esta capacitado para "pelear" por el título de la Copa América.
Pero no todo resultó color de rosa, pues en dos amistosos disputados el miércoles pasado ante cuadros de la Tercera División local, el equipo denotó carencia de armonía futbolística, en medio de la protesta de los aficionados, lo que pareció no preocupar a Suárez y sus jugadores.
En los entrenamientos y amistosos a nivel local, Suárez efectuó un sinnúmero de cambios en el arco y en el costado izquierdo de la defensa. Probó con los porteros Cristian Mora y Marcelo Elizaga, y con los defensas Néicer Reasco y Oscar Bagüí.
Suárez salió al paso a las inquietudes de los periodistas y les aseguró que, simplemente, quería ver las respuestas de los cuatro jugadores, pero que él no tiene dudas de quienes serán los titulares en esos puestos.
Durante las prácticas de fútbol y los amistosos, utilizó la siguiente alineación, que repetiría en el amistoso de mañana ante Colombia: Cristian Mora; Ulises De la Cruz, Iván Hurtado, Giovanny Espinoza, Oscar Bagüí; Edwin Tenorio, Segundo Castillo, Antonio Valencia, Edison Méndez; Cristian Benítez y Carlos Tenorio.
- Los jugadores convocados para la Copa América son los siguientes:
- Porteros: Cristian Mora (LDUQ) y Marcelo Elizaga (Emelec).
Defensas: Renán Calle (LDUQ), Oscar Bagüí (Olmedo), Ulises De la Cruz (Reading inglés), Iván Hurtado (Atlético Nacional colombiano), Giovanny Espinoza (Vitesse holandés), Jorge Guagua (Colón argentino) y Neicer Reasco (Sao Paulo brasileño).
- Centrocampistas: Edison Méndez (PSV Eindhoven holandés), Antonio Valencia (Wigan inglés), Segundo Castillo (Estrella Roja, de Belgrado), Pedro Quiñónez (El Nacional), Edwin Tenorio, Patricio Urrutia (LDUQ), Walter Ayoví y David Quiróz (El Nacional).
- Delanteros: Carlos Tenorio (Al Sadd qatarí), Félix Borja (Olympiakos, de Grecia), Cristian Benítez (El Nacional), Felipe Caicedo (Basel suizo) y Pablo Palacios (Deportivo Quito).
El equipo se entrenó por nueve días en la ciudad portuaria de Guayaquil y hoy se despedirá de los periodistas gráficos en el estadio Monumental, propiedad del Barcelona local.
La novedad principal que generó el cuadro durante los entrenamientos fue la exclusión del centrocampista Luis Caicedo, del Olmedo, que no alcanzó a recuperarse de una lesión, y en su puesto Suárez convocó a Pedro Quiñónez, de El Nacional.
Una de las satisfacciones experimentadas por el grupo resultó el campeonato de la Liga colombiana, logrado el pasado fin de semana por el capitán de la selección, Iván Hurtado, con el Atlético Nacional.
La responsabilidad y obediencia técnica de los jugadores en cada entrenamiento resultó evidente ante las indicaciones tácticas del seleccionador y su grupo de ayudantes, por lo que el cuerpo técnico no ocultó su satisfacción.
Los aficionados aportaron sus voces de aliento para sus ídolos, antes, durante y después de cada entrenamiento, pues creen que el grupo de jugadores esta capacitado para "pelear" por el título de la Copa América.
Pero no todo resultó color de rosa, pues en dos amistosos disputados el miércoles pasado ante cuadros de la Tercera División local, el equipo denotó carencia de armonía futbolística, en medio de la protesta de los aficionados, lo que pareció no preocupar a Suárez y sus jugadores.
En los entrenamientos y amistosos a nivel local, Suárez efectuó un sinnúmero de cambios en el arco y en el costado izquierdo de la defensa. Probó con los porteros Cristian Mora y Marcelo Elizaga, y con los defensas Néicer Reasco y Oscar Bagüí.
Suárez salió al paso a las inquietudes de los periodistas y les aseguró que, simplemente, quería ver las respuestas de los cuatro jugadores, pero que él no tiene dudas de quienes serán los titulares en esos puestos.
Durante las prácticas de fútbol y los amistosos, utilizó la siguiente alineación, que repetiría en el amistoso de mañana ante Colombia: Cristian Mora; Ulises De la Cruz, Iván Hurtado, Giovanny Espinoza, Oscar Bagüí; Edwin Tenorio, Segundo Castillo, Antonio Valencia, Edison Méndez; Cristian Benítez y Carlos Tenorio.
- Los jugadores convocados para la Copa América son los siguientes:
- Porteros: Cristian Mora (LDUQ) y Marcelo Elizaga (Emelec).
Defensas: Renán Calle (LDUQ), Oscar Bagüí (Olmedo), Ulises De la Cruz (Reading inglés), Iván Hurtado (Atlético Nacional colombiano), Giovanny Espinoza (Vitesse holandés), Jorge Guagua (Colón argentino) y Neicer Reasco (Sao Paulo brasileño).
- Centrocampistas: Edison Méndez (PSV Eindhoven holandés), Antonio Valencia (Wigan inglés), Segundo Castillo (Estrella Roja, de Belgrado), Pedro Quiñónez (El Nacional), Edwin Tenorio, Patricio Urrutia (LDUQ), Walter Ayoví y David Quiróz (El Nacional).
- Delanteros: Carlos Tenorio (Al Sadd qatarí), Félix Borja (Olympiakos, de Grecia), Cristian Benítez (El Nacional), Felipe Caicedo (Basel suizo) y Pablo Palacios (Deportivo Quito).