Ciclismo-Vuelta Colombia: José Castelblanco, campeón inesperado de la Vuelta.

Enviado por roberto el Lun, 21/08/2006 - 12:53

El colombiano José Castelblanco, del equipo venezolano Alcaldía de Cabimas, se coronó campeón de la Vuelta a Colombia, ajustando su cuarta corona en esta exigente prueba de dos semanas, y que concluyó con un circuito en Medellín de 108 kilómetros ganado por Juan Pablo Forero.

Forero (Colombia es Pasión), doblegó en la llegada masiva al argentino Edgardo Simón (Selle Italia), empleando 2 horas 27 minutos y 14 segundos.

Castelblanco, de 37 años, fue el sorpresivo campeón, toda vez que la víspera los directivos de la carrera determinaron que por prescripción médica, el hasta ese momento líder, Hernán Buenhora (Alcaldía de Cabimas), Israel Ochoa (Lotería de Boyacá) y Freddy González (Selle Italia), no partían para la última etapa.

Los tres corredores, en un examen médico, dieron altos niveles de hematocritos y por eso se tomó la decisión de separarlos de la carrera. De momento y a la espera de un seguimiento que se les hace, los corredores no son reportados como dopados y sus victorias parciales se mantienen.

Así las cosas, Castelblanco, segundo en la general, no tuvo inconvenientes en la jornada de cierre para lograr el título por delante Daniel Rincón (Orbitel), segundo a 2.10 minutos y de Alvaro Sierra (Lotería de Boyacá) a 2.51 minutos, quienes formaron el podio final de la Vuelta a Colombia-Pilsen 2006.

El curtido corredor nació en Umbita, en el central y montañoso departamento de Boyacá ya había subido a lo más alto del podio en 1997, 1998 y 2002.

Estoy muy contento porque lo que más vale es la victoria para el equipo, dijo Castelblanco quien recalcó que la victoria final era para su compañero Hernán Buenahora pero así es el ciclismo. Todos (los ciclistas), le mandamos un saludo, acotó Castelblanco.

Con esta victoria, Castelblanco iguala el número de títulos de Martín Cochise Rodríguez y el siempre recordado Luis Alberto Herrera Herrera, con cuatro coronas cada uno.

Ramón Hoyos, conquistó cinco título y Rafael Antonio Niño, seis, y son los ruteros que más coronas tienen en la Vuelta a Colombia.

Haciendo un balance, Orbitel logró cuatro triunfos parciales, tres Alcaldía de Cabimas (Venezuela), Colombia es Pasión, Lotería de Boyacá y Selle Italia. Una ganó el equipo español Atom-Azpiru, a través de Carlos Ibáñez.

Individualmente, Juan Pablo Forero de Colombia es Pasión fue el corredor que más etapas gano con tres. También fue campeón de las metas volante.

Fabio Montenegro, fue el rey de la montaña. Fabio Duarte, que fue líder seis días, se alzó con el título del novato y el mejor extranjero fue el venezolano Jackson Rodríguez, de la Lotería del Táchira, al ocupar la casilla once, a más de 23 minutos del campeón Castelblanco.

Posiciones última etapa (circuito en Medellín, 108 kilómetros):

1. Juan Pablo Forerero (Colombia es Pasión), 2h 27:14.
2 Edgardo Simón (Selle Italia/Argentina) m.t.
3. Jackson Rodríguez (Lot. Táchira/Ven.) m.t.
4. Fabio Duarte (Orbitel) m.t.
5. Carlos Ibáñez (Col/ Atom-España) m.t.
6. Héberth Gutiérrez (Orbitel) m.t.
7. Stiven Ortiz (Orbitel) m.t.
8. Javier Zapata (Orbitel) m.t.
9. Emiro Matta (Alcaldía de Paipa) m.t.
10. Freddy Paredes (Selle Italia/Colombia) m.t.

Clasificación general:

1. José Castelblanco (Alc. Cabimas/) 46h 40:42.
2. Daniel Rincón (Orbitel) a 2:10.
3. Alvaro Sierra (Lotería de Boyacá) a 2:51.
4. Fabio Duarte (Orbitel) a 4:13.
5. Javier González (Orbitel) a 7:44.
6. Juan Ramírez (Orbitel) a 8:22.
7. Edwin Parra (Orbitel) a 8:40.
8. Jairo Hernández (Colombia es Pasión) a 13:07.
9. Libardo Niño (Lotería de Boyacá) a 19:35.
10. Javier Zapata (Orbitel) a 21:51.

Otros campeones:

Volantes: Juan Pablo Forero (Colombia es pasión), 44 puntos.

Montaña: Fabio Montenegro (Frutidelicias-Frugos), 51 puntos.

Regularidad: José Castelblanco (Alcaldía de Cabimas/Venezuela).

Novato: Fabio Duarte (Orbitel).

Hoja de vida de José Castelblanco:

Nombre: José Joaquín Castelblanco Romero
Nacido en: Umbita, departamento de Boyacá (Colombia)
Fecha: 16 de octubre de 1969
Equipos: Pony Malta, Kelme (España), Orbitel y Alcaldía de Cabimas (Venezuela).
Logros:

1992. Campeón de la Vuelta a Guatemala.
1994. Campeón del Circuito Montañés (España)
Campeón Nacional de Guadalupe
1997: Campeón Vuelta a Colombia
1998: Campeón de la Vuelta a Colombia
Campeón Nacional de Ruta
1999: Campeón de Montaña Bicicleta Vasca (España)
15. en la Vuelta a España
2000: Subcampeón del Clásico RCN (Colombia)
2001: Subcampeón de montaña en el Giro de Italia
15. en el Giro de Italia
2002: Campeón de la Vuelta a Colombia
Campeón del Clásico RCN
2003: Campeón del Clásico RCN
2006: Campeon Vuelta a Trujillo (Venezuela)
Campeon Clásica Santa Cruz de Mora (Venezuela)
Campeón Vuelta a Colombia Pilsen