F1: Alonso inicia nueva etapa en Valencia, donde debutó con monoplaza en 1999.
El piloto español Fernando Alonso, doble campeón del mundo de Fórmula Uno, inició hoy una nueva etapa en su carrera deportiva, en las filas de Mclaren Mercedes, en Valencia, lugar en el que debutó en un monoplaza en 1999.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se ha convertido en la sede de la presentación mundial del equipo Vodafone McLaren Mercedes para la temporada 2007, en la que el equipo anglo- germano participará con el español Fernando Alonso y el británico Lewis Hamilton.
Una gran concentración de gente, un incremento sensible en el tráfico de la ciudad y una gran expectación marcaron la fiesta del automovilismo que se ha vivido hoy en Valencia.
Así, esta ciudad se vuelve a convertir en un punto de referencia en la carrera del laureado piloto asturiano, que dio sus primeros pasos a bordo de un monoplaza de competición en un equipo que tenía su estructura competitiva ubicada en Valencia.
Tras su exitoso paso por el mundo de los karts, en 1999 el piloto ovetense ingresó, con 17 años, en el equipo formado el valenciano Adrián Campos para participar en el certamen de la Fórmula Euro-Open Movistar Nissan, en Alonso ya exhibió unas condiciones excepcionales para manejar un monoplaza.
El piloto español dominó la competición con seis victorias y nueve pole positions, lo que le llevó directamente hasta el título del campeonato y a dar el salto hasta la Fórmula 3000 al equipo Astromega en 2000.
Muy pronto vio Adrián Campos el potencial que atesoraba Alonso, pues, tras su paso por los karts y contemplar las primeras pruebas efectuadas en el equipo Campos Racing que participaría en el Open Nissan, ya advirtió el valenciano que el asturiano llegaría muy lejos en el mundo del motor.
En la presentación de los pilotos del equipo para el certamen de 1999, Campos no tuvo reparos en advertir que, pese a que se trataba del segundo piloto de la escudería, por detrás de Antonio García, Alonso sería un piloto excepcional que acabaría, salvo sorpresa, en la Fórmula Uno y no como un piloto más.
Alonso no tardó mucho en dar la razón a Campos y en 2001 debutó en las filas de Minardi en la Fórmula Uno, con un décimo puesto como mejor posición en un equipo menor de la competición.
Con las únicas referencias de las actuaciones de Alonso en un equipo menor como Minardi y su posterior condición de probador con Renault, Campos se atrevió a pronosticar que el asturiano sería quien acabaría por jubilar a un Michael Schumacher que ya contaba con cinco títulos en su palmarés.
Ocho años después, Alonso vuelve a Valencia con dos títulos mundiales de Fórmula Uno en su palmarés, tras haber participado en 88 grandes premios, en los que ha conseguido quince victorias, otras tantas pole positions y un total de 37 podios.
Hoy, en el circuito urbano ubicado en el entorno de la Ciudad de las artes y la Ciencias, Alonso dio sus primeros pasos como piloto de McLaren Mercedes, en un acto en el que el piloto español se exhibió con el monoplaza de la pasada temporada y descubrió el modelo de 2007, el MP4/22.
En los últimos años, Alonso ha participado en numerosas ocasiones en las sesiones de entrenamiento que ha albergado para la práctica totalidad de equipos de Fórmula Uno el Circuito Ricardo Tormo de Cheste, si bien poco tiene que ver como el multitudinario acto de presentación mundial de hoy de la escudería anglo-germana.