Baloncesto-Japón 2006: Sedes y sistema de competición.
El Mundial de Japón 2006 tiene como sedes de la primera fase, entre el 19 y el 24 de agosto, las ciudades Sendai (Grupo A), Hiroshima (Grupo B), Hamamatsu (Grupo C) y Sapporo (Grupo D), y cuya fase final se disputa en Saitama del 26 de agosto al 3 de septiembre.
Los integrantes del Grupo A (Nigeria, Líbano, Argentina, Francia, Venezuela y Serbia y Montenegro) juegan en el Sendai Arena, con capacidad para 6.100 espectadores. El Grupo B (España, Alemania, Panamá, Nueva Zelanda, Japón y Angola) en el Hiroshima Green Garden, que alberga a 6.900 espectadores. El Grupo C (Qatar, Australia, Turquía, Lituania, Brasil y Grecia) en el Hamamatsu Arena, con un aforo de 5.100 personas. Por último, el Grupo D (Senegal, Estados Unidos, China, Italia, Puerto Rico y Eslovenia) en el Sapporo Arena, que cuenta con 6.400 asientos.
El Saitama Super Arena es la sede de la fase final, un pabellón de última generación construido sobre una superficie de 132.310 metros cuadrados preparado para acoger a 21.000 espectadores. Todo un lujo que dispone de un macro-gimnasio, un centro cultural, diversas áreas infantiles de recreo, tiendas, restaurantes y, como nota exótica, es la casa del Museo John Lennon.
El sistema de competición de este campeonato se ha modificado respecto al último Mundial, el de Indianápolis 2002, debido al aumento de dieciséis a veinticuatro selecciones participantes. De éstas, nueve son europeas, seis americanas, tres africanas, cuatro asiáticas y dos oceánicas.
Los cuatro primeros equipos de cada grupo disputarán las eliminatorias de octavos de final. Los ganadores pasarán a cuartos y, los cuatro equipos que superen esa fase, accederán a las semifinales en busca de un sitio en el último y decisivo encuentro por el título del próximo 3 de septiembre.